Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Más limpios, más inteligentes y…  ¡menos coches!: así será el futuro del automóvil en la ciudad, mañana

Mesa redonda celebrada en COAM  moderada por Carlos Rubio (COAM), con José María Ezquiaga (decano COAM), Mario Armero (ANFAC), Carolyn Daher ( ISGlobal ) y José Manuel Calvo (Ayuntamiento de Madrid).

Carlos Rubio (moderator)

Tres certezas y una gran incertidumbre

Para Carlos Rubio, existen 3 grandes certezas que condicionan cualquier debate sobre el futuro de las ciudades: el cambio climático, el crecimiento progresivo de la población y la migración hacia las ciudades. La ciudad, tal y como la conocemos hoy, es hija de las grandes urbes del final del XIX.

Las ciudades van hacia un modelo de ciudad que crecerá en densidad, no en extensión, pero a la vez, hacia un modelo más verde. En este contexto, el coche, que hoy ocupa mucho espacio público, y cómo lo usemos, será decisivo en la movilidad

Los 3 problemas del urbanismo: movilidad, movilidad y movilidad

Armero, afirma, en nombre de los fabricantes, que son conscientes de que el coche contamina pero que, gracias a la tecnología, que ha revolucionado el sector, esto está cambiando. El coche es hoy “la 6ª pantalla” y vamos hacia el Coche Autónomo, conectado y sin emisiones: una Movilidad inteligente. Aunque hoy, es un problema el envejecimiento del parque.

ANFAC propone, para mejorar la movilidad:

• Incentivar transición hacia vehículos más limpios y seguros.

• Garantizar la neutralidad tecnológica y un enfoque integral para reducir emisiones

• Mayor coordinación e integración de políticas urbanas de movilidad, para facilitar la conducción conectada y autónoma

• Fomentar innovación, centrándose en el consumidor y un enfoque integrado de seguridad vial

Menos Coches = Más Salud

Carolyn Daher opina que si nos fijamos como objetivo la salud (de las personas, la ciudad, el medio ambiente), la solución es la prevención y fomentar estilos de vida saludables. Los cambios demográficos van a traer mayor densidad y envejecimiento y, ¿sabemos cómo influye el entorno en nuestra salud? Porque afecta a nuestra salud más allá del sistema respiratorio. Contaminación acústica, ocupación de espacio… En concreto, el 80% del espacio público está ocupado por coches. El coche debe ser una herramienta, no la base del modelo. Usémoslo para transporte ocasional, emergencias, etc… sí, pero la movilidad cotidiana (ir al trabajo) debe no puede ser siempre en coche.

Es insostenible.

La ciudad no es para mi coche… ¡es para mí!

Para el decano Ezquiaga, en nuestras calles, gestadas en gran medida en torno al automóvil, el problema no es ya resolver el espacio para el automóvil dentro de la ciudad, sino que su diseño y urbanismo no esté condicionado por el automóvil. Sin embargo, vemos dos tendencias: mientras en Boston, o Madrid, se entierran las autopistas periurbanas, en México DF o en la India se superponen nuevos niveles de autopistas urbanas.

Incluso en espacios nuevos en occidente, en las nuevas sedes de empresas bandera (BBVA) se tiende al “modelo archipiélago”: islas de ladrillo entre autopistas.

Una solución podría ser  la “Supermanzana”: restringir al tráfico de paso las calles que menos se usan, como calles de acceso restringido a residentes. Y las que más se usan, dejarlas como arterias de comunicación. La Supermanzana bajaría del 61 al 27% el porcentaje de asfalto en Madrid. 

En una línea parecida, el Ayuntamiento de Madrid propone reducir el uso del automóvil, quitarle peso en la movilidad del futuro, no seguir multiplicando infraestructuras (ni esconderlas) sino reducir el espacio físico al coche privado. 

Car sharing & otras fórmulas

Carlos Rubio aboga por el coche del futuro, colectivo y no contaminante. Debemos reducir los viajes cotidianos (ir al trabajo). El concejal Calvo no cree que la solución sea la sustitución tecnológica , si no disminuye el número de usuarios: No más infraestructuras que fomenten el uso del coche privado. Desde FNAC nos dan un dato sorprendente: Un coche de car-sharing sustituye a 7 privados. 

 


Escrito por

Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Contacta
Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar