Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

 

Diez cosas a tener en cuenta sobre la nuda propiedad y el usufructo

Prácticamente el 70% de los más de nueve millones de pensionistas que tiene España, son jubilados. Según los últimos datos proporcionados por la Seguridad Social, casi cinco millones de personas cobran una pensión por un importe inferior al Salario Mínimo Interprofesional. En este contexto, y teniendo en cuenta que tradicionalmente España ha sido un país “de propietarios”, existe un creciente interés por parte de este colectivo en buscar alternativas que les ayuden a complementar sus ingresos.

Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación
Publicado el
Semana del 13 al 17 de marzo de 2023

Sector de la Valoración e Inmobiliario

La inversión en apartamentos con servicios se multiplicó por 3,5 en 2022 hasta los 670 millones, según CBRE.

La inversión en apartamentos con servicios se multiplicó por 3,5 en 2022 hasta los 670 millones, según CBRE. Durante 2022, la inversión en apartamentos con servicios se multiplicó por 3,5 hasta alcanzar los 670 millones de euros, lo que representa un 15% de la inversión total en activos residenciales. A pesar de que este negocio se encuentra en una fase inicial y en vías de profesionalización, el dato muestra un fuerte crecimiento de la inversión de fondos y gestoras internacionales y nacionales en este tipo de apartamentos, ya que en 2021 solo alcanzó alrededor de 200 millones.

De acuerdo con los datos de CBRE, recogidos esta semana por Expansión, a finales de 2022 había menos de 3.000 camas dentro de esta tipología de activos en edificios completos en España, concentradas en Madrid (65%) y Barcelona (35%). En los próximos tres años se sumarán otras 8.500, evidenciando la creciente apuesta del sector inmobiliario por estas nuevas soluciones residenciales.

La Comunidad de Madrid vende 90 suelos públicos desde 2020 por 193 millones. La Comunidad de Madrid ha vendido 90 parcelas de suelo público a inversores privados por 193 millones de euros desde 2020, según explican fuentes del ejecutivo regional al diario económico Expansión. Estas transacciones son parte del plan de venta de suelo público que organizó la Comunidad para reactivar la economía de la región, y que contemplaba la puesta en el mercado de 191 parcelas finalistas públicas ubicadas en 20 municipios, que se sumaban a las ya presentes en el Portal del Suelo 4.0. Hasta el momento, la Comunidad de Madrid ha licitado el 65% de las parcelas en venta, que representan 586.372 m2 edificables, por 162 millones de euros. Los diferentes organismos de la Comunidad de Madrid que aportan estas parcelas (Agencia de Vivienda Social, Dirección General de Suelo y Madrid Activa, y Planifica Madrid, Obras y Proyectos) han recibido ofertas por el 85% de estas 127 parcelas licitadas.

 

Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación
Publicado el

 

Cómo conocer el valor de tasación de una vivienda

La tasación inmobiliaria o patrimonial sirve para conocer el valor real de tu piso, inmueble o propiedad. Pero el valor de un inmueble puede diferir en función de la finalidad para la que se calcule. Es decir, este no será el mismo si su destino es una compraventa, por ejemplo, en el caso de un particular; una explotación económica, en el caso de un inversor; o si sirve como garantía para una entidad financiera que va a conceder un préstamo hipotecario. En función de la finalidad con la que se realice la valoración, la normativa de aplicación, los criterios, métodos y los procedimientos que correspondan para determinar el valor oficial del inmueble podrán variar.

Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación
Publicado el

 

¿Qué ha cambiado en el Impuesto de Plusvalía?

El impuesto de plusvalía es el tributo municipal por el que los ayuntamientos gravan el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (pisos, casas) durante el tiempo en el que el contribuyente los mantiene en su propiedad: desde su compra (donación, herencia o legado) hasta su venta. Por lo tanto, se trata de un impuesto que afecta a cualquier transmisión de propiedad de dicha naturaleza. Pero ¿cómo se calcula, cuándo y quién está obligado a pagarlo y, sobre todo, qué modificaciones se han introducido en este impuesto de acuerdo con el Real Decreto de Ley 26/2021 y cómo afectan éstas a la compraventa de inmuebles?

Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación
Publicado el
Semana del 6 al 10 de marzo de 2023

Sector de la Valoración e Inmobiliario

El precio de la vivienda libre aumenta un 5,5% en el cuarto trimestre de 2022, pero se detecta una desaceleración en el crecimiento de este indicador, según el INE.

El precio de la vivienda libre aumenta un 5,5% en el cuarto trimestre de 2022, pero se detecta una desaceleración en el crecimiento de este indicador, según el INE. En el último trimestre del año, la tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) del INE se sitúa en el 5,5%, lo que supone un descenso de poco más de dos puntos respecto al incremento registrado en el tercer trimestre (7,6%). Por tipología de vivienda, la tasa anual de la vivienda nueva baja seis décimas, hasta el 6,2%; mientras que, en el caso de la vivienda de segunda mano, que alcanza un crecimiento del 5,3%, este descenso es más acusado, siendo de dos puntos y medio por debajo de la registrada el trimestre anterior. En el cómputo de año 2022, el precio de la vivienda libre registra su noveno repunte anual consecutivo y su mayor alza desde el 2007, con un crecimiento promedio del 7,4% interanual.

La inversión en parques comerciales y medianas superficies sube un 140% en 2022, según Savills. La actividad inversora en parques comerciales y medianas superficies alcanzó los 311 millones de euros en 2022 en España, lo que supone un incremento del 140% respecto al año anterior, según la consultora Savills. Se trata de la cifra más alta de los últimos cinco ejercicios, con la que el segmento aumenta su peso del 13% al 16% sobre el total de la inversión retail. La consultora prevé que en 2023 siga esta fase de crecimiento para las medianas superficies, superando un volumen de 200 millones de euros.  

Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación
Publicado el
Semana del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023

Sector de la Valoración e Inmobiliario

Los visados de obra nueva crecen un leve 0,53% en 2022, pero el dato de diciembre  muestra signos de desaceleración, según MITMA.

Los visados de obra nueva crecen un leve 0,53% en 2022, pero el dato de diciembre  muestra signos de desaceleración, según MITMA. Los visados de dirección de obra nueva se situaron en las 108.895 unidades en 2022, tras un crecimiento moderado del 0,53% respecto al año anterior, según la estadística publicada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). Esta cifra se desglosa en 25.685 visados de obra nueva para viviendas unifamiliares, 83.101 para viviendas en bloque y 109 para otro tipo de edificios. Pese al aumento registrado en 2022, la concesión de visados se contrajo un 11,27% en diciembre en comparación interanual, situándose en 9.925 unidades durante el último mes del año. Se trata del primer descenso en visados de obra nueva tras tres meses al alza, lo que muestra una ralentización.

El mercado logístico español cierra 2022 con cifras récord de contratación e inversión, según CBRE. El mercado logístico registró el pasado año cifras récord de contratación (2.820.000 m2), así como de inversión (más de 2.300 millones de euros), según el último Investor Intentions Survey 2023 elaborado por CBRE. Este supone el dato más elevado en los últimos diez años. Además, este dinamismo del mercado ha repercutido también en una menor disponibilidad de espacios en aquellos mercados con más demanda como Madrid, donde la tasa de disponibilidad ha pasado del 7,5% en 2021 al 6,76% el año pasado. De acuerdo con el informe, el sector logístico ha sido el tercer producto más demandado en 2022 con un 23% del total de inversores europeos interesados en el sector, situándose por detrás de las oficinas (29%) y living (25%).

Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación
Publicado el

 

Tasar para vender mejor

Cómo tasar correctamente una vivienda y otros consejos en el proceso de venta de tu vivienda

La tasación de un inmueble, la tasación oficial, no se trata exclusivamente de un trámite necesario para obtener una hipoteca. La tasación, además de ser un elemento indispensable en el proceso de obtención de financiación, puede ser un aliado perfecto, en caso de querer mejorar y agilizar la venta de nuestra vivienda.

Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación
Publicado el
Semana del 20 al 24 de febrero de 2023

Sector de la Valoración e Inmobiliario

La firma de hipotecas sobre viviendas muestra primeros signos de ralentización del mercado, según el INE.

La firma de hipotecas sobre viviendas muestra primeros signos de ralentización del mercado, según el INE. Durante 2022, el número de hipotecas sobre viviendas se situó en 463.614, un 10,9% más que el año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, el dato de diciembre muestra primeros signos de ralentización en el mercado, con una disminución del 8,8% en comparación con el mismo mes de 2021.

El importe medio de las hipotecas sobre viviendas durante el ejercicio completo fue de 145.510 euros, un 5,8% más que en 2021. El capital prestado ascendió a 67.460,7 millones, con un aumento del 17,3%. A su vez, las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas fueron Andalucía (91.287), Cataluña (80.767) y Comunidad de Madrid (80.416). Las autonomías que registraron mayores aumentos fueron La Rioja (28,5%), Illes Balears (23,6%) y Canarias (23,1%). A vez, la única región con tasa anual negativa fue Navarra (–4,6%).

Madrid licitará nuevos suelos para promover 1.600 pisos en alquiler. La Comunidad de Madrid licitará doce nuevas parcelas para la construcción 1.600 viviendas de alquiler en nueve municipios madrileños. Según informa Expansión, estas viviendas contarán con una asignación de 65 millones de euros procedentes de fondos europeos y serán eficientes energéticamente. Las parcelas se ubicarán en los municipios de Aranjuez, Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Daganzo de Arriba, Humanes de Madrid, Moralzarzal, Navalcarnero, Torrejón de la Calzada y Velilla de San Antonio, y se espera que la licitación se publique en la primera mitad de este año. Estas viviendas se sumarán a las dos licitaciones del Plan Vive de alquileres asequibles que ya están en diferente fase de desarrollo.

Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación
Publicado el

 

Informe Rating de Evaluación de Sostenibilidad

¿En qué medida mi empresa es sostenible y cómo y para qué puedo acreditarlo?

Los Informes Rating de Sostenibilidad son un tipo de valoración que permite conocer el desempeño en sostenibilidad de una empresa, identificar puntos de mejora, acreditar este aspecto ante entidades financieras y clientes y/o acceder a ayudas y financiación en ventanas de oportunidad como las que se abren con los Fondos Next Generation.

Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación
Publicado el

 

Juan Fernández-Aceytuno, CEO de Sociedad de Tasación, en Intereconomía

El inmobiliario aprendió la lección de 2007: hoy somos más fuertes

¿En qué punto se encuentra el inmobiliario? ¿Cómo le afectan la inflación y la subida de tipos? ¿Habrá nueva burbuja? Juan Fernández-Aceytuno responde a estas y otras preguntas en Capital Intereconomía en el contexto del 40 Aniversario del Mercado Hipotecario.

Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.
Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar