“Más allá del Valor” - Blog de Noticias del Sector de la Valoración e Inmobiliario
|
Arquitectónica, e incluso urbanísticamente, quizá sea la del Museo de El Prado la milla museística más importante del mundo y, sin duda, es uno de los puntos clave del Madrid moderno, donde Madrid se apoya para saltar, desde la ciudad medieval a la modernidad; tal vez por eso sea una buena idea darnos este paseo por las calles de la Historia que es el Museo de El Prado y disfrutar mirando en ellas la arquitectura del mundo. |
|
¿El fin de la incertidumbre? La nueva Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario ya lleva unos meses en vigor y es un buen momento para reflexionar sobre sus bondades y carencias, sus aportaciones y los nuevos debates abiertos con su entrada en vigor… Caben opiniones para todos los gustos y, como suele suceder, cada uno ve la película desde un lugar distinto de la sala. Pero si hay una cosa que todos, al parecer, desean (y puede que el deseo no se vea del todo cumplido) es que, termine, ya, la incertidumbre y la litigiosidad. Todos los actores de esta película necesitamos, como el agua, mayor seguridad jurídica, certidumbre y estabilidad. Bien, damas y caballeros, ¿lo habrá logrado esta ley…? Pasen y lean |
Semana del 21 al 25 de octubre de 2019
Sector de la Valoración e Inmobiliario
Sociedad de Tasación, como parte de su Informe de Tendencias de Septiembre de 2019, ha publicado esta semana un estudio del Mercado de Vivienda en Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia, que incluye información de vivienda nueva y usada correspondiente al primer semestre de 2019 en estas tres comunidades. Este estudio refleja que Andalucía es, de las tres comunidades, aquella en la que más ha aumentado el precio de la vivienda en el último año, con una variación anual del 3,8% (datos de junio de 2019 respecto a junio de 2018) y también la más cara, con un precio medio de 1.304 €/m2. La Comunidad Valenciana, por su parte, presenta un encarecimiento interanual del 3,3% y un precio medio de 1.243 €/m2. Y Murcia, finalmente, apenas registra variaciones en los precios de la vivienda respecto al año pasado, con un incremento del 0,1% y un precio medio de 1.058 €/m2. Todas ellas se mantienen por debajo de la media nacional, situada en un 4,2% de incremento de los precios. Así, un ciudadano medio necesita 6,9 años de sueldo íntegro en Andalucía para acceder a una vivienda de tipo medio, frente a 5,5 años en la Comunidad Valenciana y 4,9 años en la Región de Murcia. Dentro de estas tres comunidades, cabe asimismo destacar que Valencia y Granada encabezan las provincias con mayor rentabilidad del alquiler.
Sólo un 2,7% de los hogares que residen en una vivienda en alquiler lo hacen a un precio inferior al del mercado, según los datos publicados por la última edición del Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento y recogidos también por el Colegio de Registradores. Se trata de un porcentaje que viene manteniéndose estable desde el año 2017. Según este informe, el alquiler medio en España se sitúa en 674 euros al mes, aunque existen grandes diferencias por provincias, que van desde los 819 euros de Madrid y los 769 euros de Barcelona hasta los 336 euros al mes de Lugo. Las comunidades autónomas con rentas del alquiler más elevadas son Madrid, Cataluña, País Vasco y Baleares, coincidiendo en parte con las mayores tasas de alquiler, que se producen en Canarias (34,5%), Baleares (34,1%), Cataluña (30,4%) y Madrid (26,6%), además de la ciudad autónoma de Ceuta (27,6%). En el conjunto de España este porcentaje alcanza ya el 23,9%. El alquiler crece especialmente entre los jóvenes: un 39,3% de los jóvenes de entre 30 y 44 años que se han emancipado residen en régimen de alquiler (en 2007 eran el 25,7%), mientras que este porcentaje alcanza el 70,4% entre los jóvenes de menos de 30 años (41,9% en 2007).
|
Ya puedes entrar. Si eres un profesional del inmobiliario, este portal te interesa. La Comunidad de Madrid presenta, en una Jornada técnica explicativa en el COAM, la herramienta "Portal del Suelo 4.0" ; aunque se trata de una jornada dirigida principalmente Arquitectos, es interesante también para otros profesionales del sector inmobiliario y asesores en proyectos de inversión inmobiliaria. El objetivo de la jornada es explicar todo lo que el portal puede ofrecer a los profesionales del sector y mostrándose su contenido y su funcionamiento por los que más saben de esta práctica herramienta: los propios gestores del Portal.. |
|
El Índice de Confianza Inmobiliario apunta un cambio de tendencia y registra el mayor descenso trimestral desde el inicio de la serie en 2012. El Informe del Sector Inmobiliario de Sociedad de Tasación, desvela también que la evolución de los precios de vivienda continúa al alza en el segundo semestre de 201 9, al igual que mejoran otros indicadores propios de Sociedad de Tasación que pueden consultarse en este informe, salvo el mencionado de la confianza. |