“Más allá del Valor” - Blog de Noticias del Sector de la Valoración e Inmobiliario
|
Ya puedes entrar. Si eres un profesional del inmobiliario, este portal te interesa. La Comunidad de Madrid presenta, en una Jornada técnica explicativa en el COAM, la herramienta "Portal del Suelo 4.0" ; aunque se trata de una jornada dirigida principalmente Arquitectos, es interesante también para otros profesionales del sector inmobiliario y asesores en proyectos de inversión inmobiliaria. El objetivo de la jornada es explicar todo lo que el portal puede ofrecer a los profesionales del sector y mostrándose su contenido y su funcionamiento por los que más saben de esta práctica herramienta: los propios gestores del Portal.. |
|
El Índice de Confianza Inmobiliario apunta un cambio de tendencia y registra el mayor descenso trimestral desde el inicio de la serie en 2012. El Informe del Sector Inmobiliario de Sociedad de Tasación, desvela también que la evolución de los precios de vivienda continúa al alza en el segundo semestre de 201 9, al igual que mejoran otros indicadores propios de Sociedad de Tasación que pueden consultarse en este informe, salvo el mencionado de la confianza. |
Semana del 14 al 18 de octubre de 2019
Sector de la Valoración e Inmobiliario
Sociedad de Tasación, como parte de su Informe de Tendencias de Septiembre de 2019, ha publicado esta semana un estudio del Mercado de Vivienda en la franja norte de España, que incluye información de vivienda nueva y usada correspondiente al primer semestre de 2019 en las comunidades de esta zona geográfica. Este estudio refleja que Navarra es, de las comunidades que componen la franja norte de España, aquella en la que más ha aumentado el precio de la vivienda en el último año, con una variación anual del 3,9% (datos de junio de 2019 respecto a junio de 2018). No obstante, el País Vasco sigue siendo la comunidad con el precio medio más caro: 2.196 €/m2 y un incremento interanual del 3%. Galicia, por su parte, se sitúa en tasas de encarecimiento similares a Navarra al registrar un incremento anual del 3,8% y un precio medio de 1.160 €/m2, mientras que Asturias registra una variación del 2,1% hasta los 1.328 €/m2 y Cantabria, finalmente, un incremento del 2% y un precio medio de la vivienda de 1.464 €/m2. Todas ellas se mantienen por debajo de la media nacional, situada en un 4,2%. Un ciudadano medio necesita 7,2 años de sueldo íntegro en Galicia y País Vasco para acceder a una vivienda de tipo medio, frente a 6,8 años en Cantabria, 6,1 años en Navarra y 5,3 años en Asturias. De toda la franja norte, Lugo es la única provincia donde el precio de la vivienda ha registrado un descenso (-1,6%), situándose en 866 €/m2.
Las compraventas de vivienda registraron descensos en un total de doce comunidades autónomas en el segundo trimestre de 2019, según datos del Consejo General del Notariado. Las mayores caídas tuvieron lugar en Baleares (-20,8%), Madrid (-17,6%) y Navarra (-13,5%). En el extremo opuesto se situó Extremadura, donde aumentaron un 10,3%. En cuanto a la evolución de las contrataciones de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda, Extremadura (21,3%) y Murcia (11,6%) registraron los aumentos más pronunciados. El número de operaciones cayó no obstante en ocho autonomías, con tasas de dos dígitos en Madrid (-12,5%), Canarias (-11,9%) y La Rioja (-11,6%). La cuantía media de las hipotecas creció a su vez en nueve comunidades, destacando Castilla-La Mancha (26,0%), La Rioja (20,6%), Extremadura (17,2%) y Canarias (16,4%), y registró notables descensos en Cantabria (-8,9%), Galicia (-7,6%), Navarra (-6,1%) y Aragón (-5,5%).
|
Diseñando la nueva ciudad… y premiando esas ideas En el último fin de semana de septiembre, se celebró en el auditorio Centro Centro el V Congreso de Arquitectura y Ciudad Open House Madrid, que bajo el lema Designing the new City reunió algunas de las mentes más inquietas y activas en arquitectura, urbanismo y ciudad contemporáneas, muchas de ellas premiadas en la primera edición de los Premios Ciudad. Previo a la entrega de premios, tuvieron lugar una serie de ponencias de nombres destacados de estas disciplinas, presentadas por la periodista e historiadora especializada en arquitectura Anatxu Zabalbeascoa, en torno al futuro de las ciudades y los distintos agentes que moldean el cambio. |
|
Si ha encontrado alguna sorpresita en su nueva casa, siga leyendo, esto le interesa. ¿Todo en orden? Un par de meses después de instalarse en su nueva casa…¡zas! Salta La sorpresa: la bajante atascada, la calefacción que se empeña en actuar como un aspersor, esa grieta en la pared que parece cobrar vida cuando llueve… La que creías “casa de tus sueños”, se ha convertido en la casa de los horrores ¿Qué hacer? ¿Es posible reclamar por esos desperfectos y sorpresas semanas después de haber firmado la compra de una vivienda? Bien, tranquilidad: es posible hacerlo hasta 6 meses después. En este artículo, además, le enseñamos cómo hacerlo. |