Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 20 de Febrero de 2015

Enfoque Nacional e Internacional

El Ibex se mostraba expectante en tablas a la espera del Eurogrupo y el debut de Saeta, quien se estrenaba en Bolsa con tímidas subidas. Reunión de Ministros de Finanzas de la Eurozona, donde daban su autorización política a Portugal para que devolviese por anticipado, en un plazo de dos años y medio, un total de 14.000 millones de euros del rescate al FMI. La subida salarial pactada en enero alcanza el 0,63%, aún así, la brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa en el 24%, la más alta de los últimos cinco años.

Paulatinamente, España va a incorporar recomendaciones del informe BEPS, una de ellas es la futura obligación para las multinacionales de informar a Hacienda de los datos fiscales y actividad que realizan en todo el mundo. El martes, el Tesoro volvía a colocar deuda a corto plazo. La deuda pública subía en 10.884 millones y cerraba 2014 en el 98,1%. El Ministro de Industria, José Manuel Soria, adelantaba que el Gobierno revisará en abril su previsión de crecimiento económico del 2% para este año hasta el 2,4% ó 2,5%.

Nuevo récord de exportaciones, creían un 2,5% pero el déficit se disparaba un 53%. Madrid lanzaba una macroemisión de bonos, al no haberse adherido a los nuevos mecanismos de financiación propuestos por Hacienda. Sesión de Control en el Congreso donde se debatían los datos sobre la desigualdad salarial. Se publicaban datos de afiliación, la Seguridad Social perdía 36.583 cotizantes extranjeros en enero hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.516.056 ocupados.

El Tesoro abarataba el coste de su deuda y lograba colocar 4.172 millones de euros a tres y diez años. El Gobierno decidía fijar dos fechas para el obligado cumplimiento de normas para ciudadanos y empresas para evitar la consulta diaria en el BOE, el 2 de enero y el 1 de julio. En Europa, Berlín rechazaba la solicitud de Atenas para prolongar los créditos de ayuda y finalmente Grecia aceptaba la supervisión de la Troika y se comprometía a pagar todas sus deudas. El Eurogrupo decidía el viernes si aceptaba la prórroga del rescate al país heleno.

Sector de la Valoración

Esta semana se han publicado las estadísticas del Consejo General del Notariado; la compraventa de viviendas creció un 19,1% en 2014 y el precio sólo un 0,1%. Desde luego el aumento de esas compraventas no procede del "visado exprés", los polémicos visados que el Gobierno aprobó en la Ley de Emprendedores con el fin de captar capital extranjero sólo han conseguido vender 490 inmuebles en los 15 meses que lleva la normativa en vigor.

Bankinter ha publicado su informe semestral sobre el mercado inmobiliario, donde afirma que la recuperación de la demanda de vivienda y de los precios será el origen de una progresiva reactivación de la actividad promotora desde los mínimos históricos de 2013 y 2014. La entidad calcula que la demanda de viviendas subirá un 15% en 2015 y los precios un 5% en 2016. Confirma también que en nuestro país existen 100.000 casas invendibles.

Según el Banco de España, una familia necesita aún 6,3 años de su salario bruto para pagar una vivienda, es decir destina todavía el 35% de su salario a la vivienda cuando lo recomendable es que no supere el 30%. Hacemos un recorrido por España, en Barcelona podrían ver crecer las rentas de oficinas hasta un 30% en los próximos tres años, según muestra el informe de tendencias 2015 elaborado por CBRE. En Madrid se ponen manos a la obra: frente al Santiago Bernabéu se construirá un Palacio de Congresos y un hotel de lujo, además de haber dado luz verde al Plan Parcial de la reforma de la Castellana.

Otras Noticias de Interés

¿Qué es mejor tener varias marcas o vender sólo con una? Contar con varias marcas para vender los productos es una ya tradicional estrategia empresarial. Muchos casos de éxito se han basado en empezar a contar con otra enseña para acceder a otro usuario más premium, o todo lo contrario, de una premium a otra más generalizada. Otra práctica es segmentar la oferta según el perfil del cliente, en función de la edad, los gustos y el poder adquisitivo. En la actualidad, la clave es identificar la forma en la que viven los clientes y hacer propuestas de valor para cada uno de esos estilos.

"Divide y vencerás" Julio César


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.
Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar