Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

En 2005 la Generalitat dio el visto bueno al proyecto “La Ciudad de las Lenguas”, en el Grao de Castellón. Este plan urbanístico ocupa un entorno de 400.000 m2 que alberga siete edificios en el litoral de la ciudad, un paseo marítimo de más de dos kilómetros, láminas acuáticas imitando a marjales naturales y dunas de arena de playa.

Entre las construcciones destaca el “Edificio de las Lenguas” exponente y “cum laude” del complejo, que colabora en el proyecto educativo del Instituto Cervantes. Este edificio podrá albergar hasta 1.000 estudiantes, aunque con las rotaciones planteadas en los planes educativos, por él podrán pasar entre 3.000 y 4.000 alumnos anuales.

El proyecto contempla también y, con el ánimo de atraer al turismo “idiomático”, una residencia de estudiantes, dos hoteles de 4 y 5 estrellas, campo de golf, spa, cines y una amplia oferta en restauración y ocio. “Samaruc”, como así se conoce el proyecto del arquitecto Carlos Ferrater, tiene un coste de 215 millones de euros, de los cuales 135 serán aportados por inversores privados.

Dada la crisis existente, las dificultades para conseguir financiación privada y la falta de dinero en las arcas públicas ha forzado un replanteamiento del faraónico proyecto centrándolo en su función educativa. La Conseller de cultura Lola Jhonson y, a tenor de sus palabras: “es posible que el proyecto sea tan ambicioso que no podamos desarrollarlo en uno, dos o tres años”, está más que predispuesta a someterlo a una dieta “Dunkan” de carácter inmobiliario, en pos de conseguir un rápido y efectivo adelgazamiento que lo dote de una línea acorde a la situación económica actual.

Aún así, suponiendo que estos problemas se resuelvan, el proyecto se encuentra con otra importante dificultad para llevarse a cabo, sobre todo si se pretende que su inauguración sea en el año 2017, y es el titular de los terrenos donde se proyecta la ubicación del complejo, el Aeroclub de Castellón.

A finales de 2011, esta sociedad, propietaria del 75% del terreno que precisa el proyecto, rechazó su traslado a las instalaciones del aeropuerto de Vilanova d´Alcolea, alegando que los aeropuertos controlados como ése, han sido concebidos para la aviación comercial y no para las actividades que el referido aeroclub desarrolla en el campo de la aviación general ( aeromodelismo, paracaidismo, etc.). Por ello, a no ser que se llegue a un acuerdo que satisfaga a ambas partes, el futuro de esta ciudad lingüística se plantea cuanto menos complicado.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar