Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del  20  al 24 de noviembre de 2017

Sector de la Valoración e Inmobiliario

inmobiliarioÁlvaro Luna, socio director de Housers, ha escrito en Cinco Días una tribuna titulada “Crowdfunding inmobiliario, una cuestión de confianza”, en la que habla del “logro” que ha sido construir la reputación del sector de crowdfunding inmobiliario y conseguir la aprobación de los reguladores. Explica, además, que “desde la Administración han reconocido que este fenómeno, además de dotar de innovación a la industria financiera, tiene el gran valor en su poder de inclusión financiera y de incrementar la competitividad del sector”. 

Desde el portal pisos.com han analizado tanto al comprador nacional como al internacional llegando a la conclusión de que los españoles tienen mayor dificultad a la hora de comprar una casa. Esto se debe a que en nuestro país la remuneración media se encuentra un 15,4% por debajo del salario medio de la Unión Europea, que alcanza los 1.934 euros. Puedes leer la noticia completa aquí.

Por otra parte, el 3,1% del parque total de viviendas que existe en España está en venta como vivienda de segunda mano, según idealista. En concreto, en esta plataforma inmobiliaria hay anunciadas 792.970 viviendas en todo el territorio nacional, mientras que el parque inmobiliario total asciende hasta los 25.586.279 inmuebles, según las estimaciones del Ministerio de Fomento.

Además, en el diario El Mundo publicaban que Hacienda quiere que las operaciones de compraventa que se cierren en menos de un año también paguen el impuesto de plusvalías. El Ministerio pretende introducir este cambio en la modificación que debe hacer en el gravamen de plusvalías, después de que el Tribunal Constitucional (TC) decretase que el impuesto sólo se debe abonar cuando, efectivamente, se produce alguna ganancia en la operación.

Enfoque Nacional e Internacional

banco europeoEl Banco Central Europeo (BCE) ha remitido a Bruselas sus observaciones sobre la regulación Planteada por la Unión Europea (UE) para exigir a los bancos que atesoren un colchón anticrisis de deuda con capacidad para absorber pérdidas (conocido como MREL), de forma que puedan recurrir a él en caso de problemas financieros. MREL pretende asegurar que las entidades disponen de recursos para rescatarse a sí mismas, sin apelar al bolsillo de los contribuyentes. El BC ve con buenos ojos este requerimiento, pero no tanto en los detalles que quiere poner Bruselas. Por ello, hace recomendaciones de cambio, como que no debe haber una cifra MREL para cada banco que sirva como guía ideal más allá de la exigencia concreta que tenga la entidad y el periodo de gracia para que una firma pueda rehacer su colchón anticrisis antes de que las autoridades le impidan pagar dividendos, cupones de sus CoCos o la retribución variable debe duplicarse. 

España pierde competitividad con respecto a Europa, según afirma el Índice de Tendencia de Competitividad que elabora el Ministerio de Economía. En él se recoge que la economía española acumula quince meses consecutivos en los que los precios suben más que en el resto de la UE. Pese a que los sueldos suben menos que en Europa, los precios se incrementan a mayor ritmo, por los precios de la energía y el aumento del consumo. 

Otras Noticias de Interés

buscadoresEn el medio It User han publicado que las infracciones de datos de Internet amenazan los nombres de usuario y las contraseñas de miles de millones de personas,. Y, es que, entre marzo de 2016 y marzo de 2017, los investigadores de la Universidad identificaron 788.000 víctimas potenciales de keylogging, 12,4 millones de víctimas potenciales de phishing y 1,9 mil millones de nombres de usuario y contraseñas expuestos a través de violaciones de datos de terceros.

   

‘No es cierto que la imitación sea el mayor halago. Es escuchar con atención’, Joyce Brothers


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar