Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 16 al 21 de mayo de 2021

Sector de la Valoración e Inmobiliario

musculo y solidez

Sociedad de Tasación ha publicado una nueva edición del “Mapa del Tiempo Urbanístico”, un estudio que ofrece una visión global de la situación del mercado del suelo en España atendiendo a su heterogeneidad. Aunque la actividad se está recuperando, el Mapa revela cómo el mercado del suelo residencial se mantiene expectante y prudente, a la espera de cómo evoluciona la Covid-19, evitando por ahora promover nuevos desarrollos de suelo. A nivel nacional, las pocas actuaciones promotoras que se están llevando a cabo tienen lugar en las grandes ciudades y en sus áreas metropolitanas.

Destaca, además, una predominante tendencia hacia la vivienda unifamiliar con más espacios abiertos, tanto comunitarios como privados, como jardines o terrazas. Este hecho, junto a una mayor búsqueda por inmuebles sostenibles, podrían ser las dos tendencias que más se observan ahora en el sector. Con relación a los costes de construcción, uno de los factores que más está marcando la evolución de las promociones y el precio de las viviendas son las innovaciones en términos de eficiencia energética y sostenibilidad que introduce el nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE). Esto, en ocasiones, se traduce en un ligero incremento de los costes de construcción.

Por Comunidades Autónomas, Madrid y Cataluña acaparan la mayor actividad inmobiliaria, mientras Baleares, otro de los mercados principales, acusa el impacto de la Covid-19. La región de Cataluña mantiene una gran heterogeneidad, con acusada diferencia entre la ciudad de Barcelona y las zonas de costa y el interior de las provincias de Gerona y Lérida. Por su parte, la Comunidad de Madrid ha mantenido el giro de la demanda experimentados meses atrás hacia la vivienda unifamiliar, la autopromoción, las ubicaciones fuera de los cascos urbanos consolidados y, en general, la tendencia a la vivienda con presencia de mayores espacios abiertos. Al mismo tiempo, se aprecia un creciente interés en la mejora de las calidades, la eficiencia energética y la sostenibilidad de los inmuebles. Con respecto a Baleares, se puede aún observar los efectos de la situación derivada de la pandemia. Tradicionalmente, esta autonomía era una de las que ejercían, junto a Madrid y Barcelona, como motor inmobiliario en España. Sin embargo, su dinámica de crecimiento se ha visto frenada por el coronavirus. Aunque la vivienda de lujo sigue aguantando razonablemente bien y con poco impacto, el resto de mercado residencial se ha visto mucho más afectado por la pandemia y la paralización del sector turístico.

 

Enfoque Nacional e Internacional

banco europeo

El ejecutivo presenta 'España 2050', un proyecto colectivo para decidir "qué país queremos ser dentro de 30 años". El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado el "primer ejercicio colectivo de prospectiva estratégica" que se realiza en nuestro país: España 2050. El documento que recoge la estrategia de este plan es el estudio 'Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo', elaborado por un centenar de investigadores e investigadoras, con el objetivo de decidir qué país queremos ser en 30 años. El documento identifica nueve retos para la sociedad española, que se articulan en 50 objetivos y en algo más de 200 propuestas para lograrlo que, según el presidente, se someterán a partir de ahora al debate público para generar una estrategia nacional a largo plazo. Entre los objetivos recogidos por el estudio, destaca alcanzar una tasa de paro del 7% y una jornada semanal de 35 horas. Además, el documento promueve un mayor gasto social y en I+D+i y plantea suprimir los vuelos nacionales entre destinos conectados vía ferrocarril por un tiempo inferior a 2,5 horas, así como un impuesto sobre el uso del coche.

La UE abre las puertas al turismo este verano dando luz verde al pasaporte de vacunación. La Unión Europea ha alcanzado un acuerdo para crear un certificado europeo que permita viajar a partir de este verano a todos los europeos que hayan sido vacunados contra la Covid-19, dispongan de una PCR con resultados negativo o tengan anticuerpos, según ha publicado el diario Cinco Días. Este acuerdo se ha alcanzado después de que el Parlamento Europeo cediera ante los Veintisiete y renunciara a su petición de que los test fueran gratuitos. El documento será multilingüe y se expedirá tanto en soporte digital como físico. Se conocerá como "Certificado digital Covid de la UE" y será aplicable en el conjunto de la UE a partir del 1 de julio.

 

Otras Noticias de Interés

vivienda de lujo

Los extranjeros reducen la compraventa en real estate en la segunda mitad de 2020. Tal y como publica el digital especializado Ejeprime según datos del Consejo General del Notariado, en el segundo semestre de 2020 la compraventa de viviendas por parte de extranjeros retrocedió un 10,8% en comparación con el mismo periodo de 2019, hasta sumar 45.062 operaciones. Esta cifra supone un 15,9% del total de compraventas realizadas en España en la segunda mitad del año pasado. Una proporción sensiblemente inferior a la media registrada entre los años 2012 y 2019, que ascendía a 18,7%. Según su residencia, el 61% de las operaciones de extranjeros en la segunda mitad del año fueron realizadas por extranjeros residentes y el 39% por extranjeros no residentes.

 

 

"Cuando no podemos seguir soñando, morimos " -Emma Goldman-


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Contacta
Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar