Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del  1 al 5 de octubre de 2018

Sector de la Valoración e Inmobiliario

simaSegún el Ministerio de Fomento, entre los meses abril y junio de este año, se vendieron en España un total de 160.287 viviendas, un 11,5% más que durante el mismo periodo de 2017. Para encontrar un segundo trimestre con más transacciones hay que remontarse a 2007, cuando se vendieron 227.562 unidades. La estadística sobre transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario revela además que, entre julio de 2017 y junio 2018, las transacciones de viviendas aumentaron en términos interanuales un 12,1%, hasta alcanzar las 559.469 unidades vendidas. 

De acuerdo con los datos del INE, el número total de hipotecas constituidas en los primeros 7 meses de 2018, hasta el pasado mes de julio, ascendió hasta las 29.287, un 14,6% más con respecto a la cifra registrada en julio de 2017. El importe medio de las hipotecas se situó en los 125.120 euros, suponiendo así un aumento del 2,1% en términos interanuales. El capital prestado en España para viviendas alcanzó los 3.664,4 millones de euros, lo que refleja una subida interanual del 17%. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,32% para las hipotecas a tipo variable (un 7,3% menor que en julio de 2017) y del 3,07% para las de tipo fijo (un 5,7% más bajo). En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el plazo medio es de 24 años.

El banco alemán especializado en inversión inmobiliaria Deutsche Hypo ha publicado un informe sobre el mercado inmobiliario español en el que considera que Madrid será la capital europea en la que más se encarecerá el alquiler de oficinas. Además, según explica el portal Idealista, la entidad considera que Barcelona escalará hasta el séptimo puesto en este ranking. Este pronóstico coincide con el buen momento que vive el mercado de oficinas de los dos grandes núcleos urbanos de España, donde los alquileres llevan subiendo de forma continua desde 2013.

Enfoque Nacional e Internacional

oficinasEl Banco de España ha revelado que la deuda del conjunto de las Administraciones Públicas se situó en el 98,1% del PIB durante el segundo trimestre de 2018, alcanzando a finales de junio un saldo de más de 1.16 billones de euros y suponiendo así un aumento en su conjunto del 2,5% en términos interanuales. El saldo de la deuda del conjunto de la Administración Central se elevó a 1.03 billones de euros en junio de 2018, lo que representa el 87,1% del PIB nacional y un incremento del 3,8% interanual. Las Comunidades Autónomas, por su parte, aumentaron su deuda hasta los 293.000 millones de euros ese mismo mes, lo que supone un aumento interanual del 2,6%. 

El FMI presentó este miércoles el Capítulo 2 del Informe sobre la estabilidad financiera mundial. En él, la organización analiza la evolución del entorno regulatorio global del sector financiero durante los últimos 10 años, valorando positivamente que se haya “avanzado bastante en la reforma de las reglas mundiales que rigen el sector financiero”. El FMI destaca la aparición de nuevas normas regulatorias que han contribuido a una mayor resiliencia del sistema, que está ahora mejor supervisado, menos apalancado y goza de mayor liquidez. No obstante, el organismo insiste en la necesidad de proseguir con ciertas reformas inconclusas, al tiempo que alerta del peligro que supondría un repliegue de estas medidas.

Otras Noticias de Interés

operacion chamartinLa Operación Chamartín está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. Según ha publicado esta semana el portal Idealista. El proyecto inmobiliario, rebautizado con el nombre de Madrid Nuevo Norte, ya ha pasado un importante trámite administrativo: el Ayuntamiento ha aprobado la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que desarrolla el proyecto, lo que da luz verde a su tramitación administrativa. El proyecto actual incluye la ampliación del Paseo de la Castellana y la construcción de 10.500 viviendas, además de zonas verdes, oficinas y el futuro rascacielos más alto de España. 

Los pasados 1 y 2 de octubre tuvo lugar en Madrid la celebración del festival de arquitectura y ciudad Open House, nacido hace más de 30 años en Londres. Los participantes tuvieron la posibilidad de visitar un circuito de más de cien edificios y espacios urbanos de la capital, entre ellos El Senado, la vela del BBVA, la Gran Logia Masónica de España o el espacio de Google para los emprendedores. Este festival tiene lugar un fin de semana al año en más de 30 ciudades de todo el mundo, y en la edición anterior participaron tan sólo en España más de 25.000 personas. 

 

'Nobleza, dignidad, constancia y cierto risueño coraje. Todo lo que constituye la grandeza sigue siendo esencialmente lo mismo a través de los siglos'  Hannah Arendt


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar