Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del  24  al 28 de septiembre de 2018

Sector de la Valoración e Inmobiliario

sima

El número de tasaciones de vivienda con finalidad hipotecaria llevadas a cabo por las 24 sociedades agrupadas en la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) aumentó un 10,25% en el primer semestre de este año, suponiendo un incremento de hasta 20.800 unidades en relación a los primeros seis meses de 2017. También se registró un aumento de los informes solicitados para valorar con esta finalidad tanto oficinas individuales (+3,7%) como edificios de oficinas (+5,4%), datos que ponen de manifiesto el dinamismo de la actividad en el ámbito empresarial. Las tasaciones en el mercado inmobiliario repuntaron un 1,6%, aunque el total de tasaciones completas disminuyó un 2,7% debido a la venta de carteras de activos por parte de los bancos.

Los representantes de diversas compañías e inversores del sector inmobiliario han coincidido en el Foro de Buen Gobierno organizado por ATREVIA y el IESE. Los participantes, reunidos en una mesa de análisis, han compartido la visión de un mercado inmobiliario con expectativas de crecimiento para los próximos años, resaltando no obstante la importancia de la seguridad jurídica y planteando asimismo la necesidad de reducir los plazos para la licitación de obras nuevas, como formas de ampliar la oferta del sector y poder reducir así el precio de la vivienda. 

El sector de la construcción vuelve a ocupar a 1,2 millones de trabajadores en España, según un análisis realizado por Randstad a partir de datos de la Encuesta de Población Activa. El sector del ladrillo no empleaba a un número semejante de trabajadores en nuestro país desde 2012. Una recuperación espectacular teniendo en cuenta que, de los más de 2,8 millones de empleos que se destruyeron en España durante la crisis económica, casi la mitad (1,35 millones) pertenecían a este sector. Por comunidades autónomas, Navarra (+35%), Castilla-La Mancha (+24,3%) y Andalucía (+22,2%) lideran la creación de empleo en la construcción, mientras que Extremadura (-13,9%), Baleares (-10,6%) y Asturias (-2,1%) son las tres únicas regiones que registran descensos.

Enfoque Nacional e Internacional

oficinasEl Banco de España ha publicado esta semana las proyecciones macroeconómicas de la economía española para el periodo 2018-2020, alertando de una ralentización del crecimiento económico durante los próximos dos años. Concretamente, el BdE ha previsto que el PIB español, tras aumentar un 3% en 2017, registre un crecimiento del 2,6% en 2018 y siga moderando su avance con un 2,2% en 2019 y apenas un 2% en el 2020. Ese año, según la dirección general de economía y estadística de la institución, la tasa de paro se situará ligeramente por debajo del 12% sosteniendo, aunque de forma contenida, su descenso. En lo que respecta a la inflación, se prevé una desaceleración moderada del índice armonizado de precios de consumo (IAPC) en los próximos años. 

Según un estudio de la Comisión Europea, la economía sumergida hace perder cada año a los distintos Estados miembros unos 150.000 millones de euros de recaudación del impuesto sobre el valor añadido (IVA). Estos datos se extraen de la diferencia entre las previsiones de recaudación de los Estados en 2016 y la cifra que realmente consiguieron recaudar ese año. En 2016, esta diferencia se redujo apenas un 1% con respecto al año anterior, suponiendo todavía unas pérdidas para las arcas de los Estados miembros de cerca de 150.000 millones, el equivalente al 12,3% de lo que deberían haber recaudado. España, por su parte, se situó como el cuarto país de la UE con menor brecha entre las previsiones de recaudación y la cifra recaudada, con una brecha del 2,7%.

Otras Noticias de Interés

buscadoresEl barrio barcelonés 22@ ha inspirado la creación del Quartier Heidestrasse, el nuevo barrio inteligente de Berlín. Miembros del Ayuntamiento de Barcelona participaron como invitados en el acto de colocación de la primera piedra del edificio QH Core, ubicado en este nuevo barrio berlinés inspirado en el distrito más tecnológico de la Ciudad Condal. Ambos responden al concepto de ‘smart city’ (ciudad inteligente), un modelo que combina las nuevas tecnologías con el conocimiento urbanístico y que apuesta por la movilidad sostenible y la construcción eficiente. 

Las comunidades de vecinos podrán prohibir por una mayoría simple de 3/5 el establecimiento de pisos turísticos en sus edificios, según anunció esta semana la secretaria de Estado de turismo, Isabel Oliver. Además, el Gobierno está analizando la concreción de una definición única de vivienda de uso turístico, así como la creación de un registro estatal único para este tipo de alojamientos. El Ejecutivo intenta así regular y clarificar el fenómeno de la vivienda de uso turístico en España, la modificando la Ley de Arrendamientos Urbanos y la de Propiedad Horizontal.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar