Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del 26 de Septiembre 2014

Enfoque Nacional e Internacional

El Ibex aguardaba la intervención de Draghi en los 11.000 puntos. Todos los focos estaban puestos en el Parlamento Europeo que estaba a expensas de conocer cuáles serían las palabras del Presidente del BCE. Mario Draghi confirmaba que la eurozona se encuentra en 'punto muerto' y aseguraba tener un as debajo de la manga con el que preparar más medidas. Por su parte, Bruselas ponía de ejemplo a España al asegurar que es el país donde las reformas están teniendo un impacto más positivo.

El martes era un día intenso en la agenda del Gobierno. Mariano Rajoy ponía rumbo a China en un viaje oficial para afianzar las relaciones económicas y comerciales. La Cumbre del Clima reunía en Nueva York a más de un centenar de gobernantes de todo el mundo convocados por el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon. Mientras tanto, el Tesoro volvía a superarse en una nueva subasta y debutaba el nuevo billete de 10 euros. Por la tarde se conocía la noticia de la dimisión del Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

 

La Seguridad Social perdía en agosto casi 25.000 afiliados extranjeros respecto al año anterior y en el mismo mes el PMI volvía a bajar y caía por segunda vez consecutiva. Tras el parón de la eurozona, el Gobierno enfriaba al 1,3% la previsión de crecimiento que también podría estar influenciada por la salida de emigrantes. El gasto en pensiones batía récords con 8.054 millones de euros en septiembre y como dato positivo los trabajadores afectados por ERE descendían en 53,9% en los primeros siete meses del año.

La prostitución, el tráfico de drogas y el I+D elevaban al PIB en 26.193 millones de euros en 2013. Por su parte, los precios industriales caían un 0,6% en agosto y sumaban dos meses de descensos interanuales. Se avecinaba un fin de semana fuera de lo habitual, con un posible Consejo de Ministros extraordinario fijado el domingo o el lunes con motivo de la convocatoria a la consulta independista en Cataluña, que el presidente catalán prevé firmar el sábado por la mañana.

 

 

 

Sector de la Valoración

91.338 fue el número de viviendas vendidas entre abril y junio, el segundo mejor trimestre desde 2010. El Ministerio de Fomento sacó a la luz los datos sobre el crecimiento en la compraventa de viviendas, que fue de un 12%. Como apuntaba el Consejo General del Notariado, un 12% también es lo que ha aumentado la compraventa de la vivienda libre por parte de extranjeros en el segundo trimestre del año, hasta llegar a las 18.466 operaciones.

A partir del 1 de enero se eliminarán los coeficientes de abatimiento para el cálculo de la plusvalía de la venta de viviendas adquiridas antes de 1994, que hará que quien no venda este año y lo haga el próximo tenga que tributar bastante más. Hablando de tributos, desde la crisis el IBI se ha disparado hasta un 54% en algunas ciudades. Contra la marea, el Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la modificación de una ordenanza reguladora del IBI para bajar el tipo algo más de un 9%.

En Andalucía van a modificar la Ley de ordenación urbanística para permitir la regularización de cerca de 25.000 viviendas construidas en suelos no urbanizables. Por su parte, Barcelona es la ciudad elegida por Solvia, la inmobiliaria de Banco Sabadell, para levantar su primera promoción propia. Bankinter ha dado una sopresa al rebajar de golpe 0,25 puntos porcentuales el diferencial de su hipoteca variable.

BNP Paribas Real Estate aseguraba que la inversión en centros comerciales se disparaba en España, al ascender a 1.260 millones entre enero y agosto. Y esta semana ha tenido lugar en Málaga el XIV Congreso de Centros Comerciales, reuniendo a más de 600 profesionales de esta industria. Acabamos el apartado con Amancio Ortega, cuyo imperio inmobiliario ha superado ya los 4.000 millones de valoración.

 

 

Otras Noticias de Interés

El saber no ocupa lugar. Desde pequeñitos, culturizarnos y aprender debía ser en lo que debíamos preocuparnos día tras día. La lengua castellana es uno de los idiomas más ricos que existen en el mundo, debido al amplio abanico de vocablos utilizado y a la elevada cantidad de hispanohablantes; es la segunda lengua del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna. Sin embargo aún quedan muchas cosas por aprender del castellano.

"La cultura es aquello que permanece en un hombre cuando lo ha olvidado todo"

Émile Henriot


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar