Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

malaga

¡Qué podemos decir ya, que no sepamos todos de la situación actual que estamos viviendo! ¿Cómo la podemos definir? ¿qué nombre le podemos poner? Crisis, parálisis, estancamiento, agotamiento, desconfianza, bloqueo, tristeza, desempleo.... Creo que podríamos seguir con los distintas sensaciones personales de cada uno y no tendría fin.

Pero hoy es un gran día, de nuevo brilla el sol, o mejor dicho, él pocas veces ha dejado de brillar en esta bendita tierra (aunque llevamos dos años que más parece el Cantábrico que la Costa del Sol).

No ha dejado de brillar porque no nos va a dejar solos, sabe que ya no somos la Málaga del S. XIX, aquella ciudad pionera en la península con el inicio de la Revolución Industrial, que llegó a ser la 2ª ciudad industrial de España solamente superada por Barcelona. La decadencia de la ciudad se inició a partir de 1880 cuando la crisis hace cerrar las fundiciones malagueñas, acompañada por la plaga de filoxera que hundió al viñedo malagueño.

Como digo no ha dejado de brillar y nos quiere ayudar a salir de esta. Se ha comprometido a brillar como siempre ha hecho pero necesita que Málaga despierte, sí, está dormida y dejando pasar las oportunidades y, sobre todo, no aprendiendo de los errores cometidos. Si algo bueno tiene cometer un error, es que tienes la oportunidad de aprender y no volver a cometerlo.

Málaga, esta provincia con 101 municipios, es la de menor extensión de Andalucía pero lo tiene todo; posee la mayor variedad de paisajes de Andalucía de múltiples contrastes. Es extraordinariamente diversa: por un lado el litoral, son 160 kilómetros bañados por el Mediterráneo, conocida mundialmente como la “Costa del Sol”; y por otro lado el interior, con típicos pueblos blancos de gran belleza, encanto e historia. A esto le debemos sumar el carácter abierto, amable, alegre y cosmopolita de sus habitantes, una riquísima herencia monumental, un referente cultural inigualable, unido a su gastronomía, junto a uno de los mejores climas del mundo, la convierte en uno de los más atractivos destinos de Europa.

Cuando se nombra a Málaga o la Costa del Sol, posiblemente se nos venga a la mente “playa, chiringuito, espeto de sardinas, boquerones, gazpacho...” ¡Qué maravilla!. O mucho golf, es verdad, también se le conoce en el mundo por su segundo nombre “Costa del Golf”. Y es que podríamos decir que es la meca del golf, no es para menos, tiene cerca de 50 Campos de Golf y no creo que haya en el mundo tal concentración de campos en un mismo lugar. El clima privilegiado y sus más de 300 días de sol al año propicia, además, la práctica de este deporte, que cuenta con una gran diversidad de diseño de estas instalaciones. En la reseñada cantidad de instalaciones de golf se encuentra un club con 60 hoyos “La Cala”, que es el mayor complejo golfístico de España.

Si resumimos, la Costa del Sol, posee 160 kilómetros de playas soleadas, con una temperatura media de 22ºC y con más de 300 días de sol al año. Veranos templados e inviernos muy suaves con pocas precipitaciones (excepto estos dos últimos años, que los malagueños pensábamos si al anticiclón de las Azores le habían despedido de su gran trabajo), y mucho más, hacen a Málaga, muy atractiva para pasar vacaciones durante todo el año, o mejor, para ser la provincia donde tendré mi segunda residencia. La provincia posee una de las mejores infraestructuras hoteleras de España.

Málaga posee, y a corto plazo potenciará aún más, unas infraestructuras de primer nivel. Actualmente cuenta con una autovía que recorre toda la Costa del Sol, pero se encuentra en construcción la Autopista de las Pedrizas que se unirá con la existente Autopista del Sol, por lo que la provincia se podrá atravesar casi en su totalidad por autopista o en su totalidad por autovía. Los pueblos de Málaga del interior se encuentran perfectamente comunicados por una amplia red de carreteras. Málaga cuenta con el tercer aeropuerto más importante de la península, con su nueva terminal T3 y con su segunda pista (actualmente en construcción) podrá llegar a los 30 millones de pasajeros al año. El Puerto de Málaga se ha convertido en los últimos años en el 2º Puerto de Cruceros Turísticos, encontrándose en constante crecimiento el Puerto de Contenedores. No podemos olvidar lo importante que ha sido para Málaga la llegada del AVE, conectando la provincia con grandes capitales con el mejor servicio. La provincia posee una de las mejores infraestructuras hoteleras de España. Y tampoco podemos olvidarnos de la oferta cultural de la capital, con más de 20 museos; entre ellos el deseado por Pablo Ruiz Picasso, que era tener un museo en la ciudad que le vio nacer, ubicado en el bellísimo edificio renacentista “Palacio de Buenavista” del S.XVI, el recién inaugurado Museo Carmen Thyssen-Bornemisza, el Centro de Arte Contemporáneo – CAC, Museo Félix Revello de Toro y muchos más, y próximamente abrirá sus puertas el Bellas Artes y Arqueológico ubicado en el precioso Palacio de la Aduana.

Podría estar escribiendo sobre las virtudes de Málaga para entretenernos varios días, pero voy a dar nombres propios para que cada uno saque las virtudes de cada una de ellas. Quien no las conozca visitarlas deberá. Bañadas por el mar: Málaga, Marbella, Torremolinos, Nerja, Torre del Mar, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Vélez, Estepona, Manilva, Torrox y muchas más. Bañadas por las montañas, valles, ríos, pinsapos, aguacates, viñas, arte, patrimonio cultural...: Antequera, Ronda, Cómpeta, Archidona, Mollina, Alameda, Carratraca, Benahavís y muchas más. Bañadas por su encanto y belleza los pueblos blancos dan paz y tranquilidad...: Frigiliana, Comares, las Comarcas del Genal, Guadalhorce y Axarquía, pueblos de la Serranía de Ronda y de la Vega de Antequera.... las 101 están en nuestro corazón, no puedo pedir más, creo que a esta provincia una mano divina la tocó y nosotros la tenemos que recuperar. ¡Málaga, despierta! ¡Hay que tirar!

Tenemos que volver a recuperar nuestra Industria, pero vamos a empezar por la del S.XXI, la que hemos maltratado en los últimos años, lo tenemos todo y hay que poner la fábrica a funcionar, pero hay que tirar primero los moldes de la última fabricación, bueno alguno lo podríamos salvar. Esta vez vamos a innovar, vamos a cuidar el producto, vamos a darle valor añadido, vamos a preguntarles a nuestros clientes cuales son sus necesidades o qué sueño tienen, vamos a ganarnos de nuevo su confianza con buen hacer, con calidad, con respeto al medio ambiente, con edificios e infraestructuras que aprovechen las energías renovables, con ingenio, sin vulgaridad, con estilo, con servicio, con cariño....

Sin querer, se presenta una situación en el Magreb que nos va a favorecer, sí, puede ser coyuntural o efímera, o no, ¿por qué no conseguimos que quien venga se quede o vuelva a repetir? Todo lo que buscan ahora lo tenemos; lo primero es seguridad (podrán coger un vuelo o un AVE con toda urgencia si a su tierra necesitan volver), es tranquilidad si tienen una apendicitis no podrán estar en mejores manos e instalaciones que las nuestras; es salud ya que nuestro clima y gastronomía se la darán; es paz, aquí nadie les mirará de otra forma por su color de piel, religión o sexo; es disfrutar, podrán jugar todos los hoyos que quieran, nadar hasta agotarse, senderismo en diversos ecosistemas, bailar hasta que aparezca el Sol y después de aparecer... todo lo que uno puede imaginar.

Por todo esto y porque nos lo merecemos ¡Málaga, despierta! ¡Tienes que volver a tirar!


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar