Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

 

¿Cómo influye la Inteligencia Artificial en el Sector de las Valoraciones?

Más allá del dato y de la capacidad y la velocidad de proceso de esos datos; una buena valoración requiere de una inteligencia natural, humana, que interprete, sesgue y valore el gran volumen de estadísticas y datos que se procesan para construir una apreciación de valor significativa, enriquecida, mejorada, respaldada y tratada con las enormes posibilidades que nos abre el Big Data.

 

El debate no se debería centrar en si la inteligencia artificial, el big data o el blockchain, o cualquier otra tecnología similar, va a sustituir o no al tasador, sino en cómo aprovechar todas estas tecnologías para construir una valoración de calidad. A día de hoy, sigue siendo necesario la pericia de una red de tasadores profesionales, y un trabajo de campo exhaustivo, que alimente la base de datos que, posteriormente, será tratada digitalmente e interpretada por los tasadores, para lo que será crucial que fortalezcan sus competencias digitales.

En el paper de RICS The Future of Valuations se pronostica que estas tecnologías van a reconfigurar y mejorar el desempeño tradicional de un tasador. Algunos estudios sobre automatización dicen que este trabajo podría automatizarse entre un 80 y un 90%, ayudando a los profesionales a ser más rápidos, precisos y eficaces en muchas facetas, pero en ningún caso sustituirán al tasador y, mucho menos, sus conocimientos, experiencia o capacidad de análisis.

Y… ¿dónde reside el valor de los datos?

Antes de tratar de dar una respuesta, debemos pensar en qué significa exactamente “el valor”. Quizás sea más relevante analizar cómo generar valor a través de los datos o, dicho de otro modo, cómo pueden ayudarnos a determinar el valor de los bienes y servicios que valoramos. Así los datos serán tanto más valiosos cuanto más nos ayuden a determinar el valor que queremos obtener.

Existen diversos métodos de valoración. El tradicional de análisis de costes, basado en el principio tradicional de la “suma de costes”, un método relativamente fácil de calcular, pero, con la dificultad de diferenciar entre los diferentes tipos de costes. Los métodos basados en análisis de ingresos, que utilizan las expectativas de flujos de ingresos;  los basados en análisis de mercado, recomendados cuando todos los elementos necesarios para hacer los cálculos están disponibles, detalle no menor en muchas organizaciones. También los experimentos y encuestas, que tratan de evaluar el sentimiento de mercado, preguntando directamente acerca de la disposición a pagar por ciertos datos o a prescindir de ellos. En cuanto a los métodos basados en el impacto, analizan el efecto causal sobre determinados resultados atribuibles a los datos, estableciendo una relación causa-efecto, de lo conseguido gracias a la inversión realizada en la construcción de dichas bases de datos.

Además, ternemos los métodos basados en la cadena de actores, que buscan una visión más completa, para valorar los datos desde distintos puntos de vista. Por último, estarían los métodos basados en el análisis de opciones reales, para obtener una estimación del valor que tendrían los datos en posibles escenarios futuros.

Cómo ayuda el Big Data en la valoración

En los últimos años, el Big Data ha pasado a ser un elemento clave en el sector de la valoración, tanto que hoy casi no podemos entenderlo sin esta herramienta. Los datos se generan por millones cada día y aunque, aisladamente son sólo eso, datos, cuando se agrupan, relacionan, procesan y analizan son una fuente inagotable de conocimiento para lograr valoraciones más seguras y precisas. Todo este conocimiento hace posible obtener un valor más ajustado de una propiedad determinada y su desempeño en el mercado.

Esta capacidad granular, es vital para recopilar información sobre una propiedad específica, historial de compraventas, valor de las propiedades cercanas y la evolución de los precios, entre otras cuestiones. Además, permite a los tasadores utilizar modelos predictivos y algoritmos para analizar los datos y elaborar predicciones. Al automatizar tareas repetitivas, gestionar y analizar grandes cantidades de datos, se reducen los errores y se aceleran los procesos. Además, gracias a la capacidad de utilizar herramientas de visualización de datos (gráficos, diagramas, mapas…) para representar la información de manera clara y comprensible, se facilita la toma de decisiones a los tasadores.

El Big Data es, en resumen, un recurso imprescindible en nuestro sector. La capacidad de recopilar y analizar datos a gran escala, utilizar modelos predictivos, visualizar los datos y mejorar la eficiencia del proceso de valoración se traduce en una mejora neta de la valoración.

 

Te recordamos que ST Sociedad de Tasación  es el decano de las tasaciones inmobiliarias oficiales en España; además, somos expertos en todo tipo de valoraciones y estamos presentes en todo el territorio nacional.

Estamos para ayudarte en lo que necesites y, tanto si necesitas una tasación oficial de vivienda o cualquier otro tipo de valoración (herencia, garaje o trastero, fincas rústicas…), de una empresa o de su desempeño en sostenibilidad; si necesitas consultar cualquiera de nuestros múltiples estudios de mercado, o sim­plemente hacernos cualquier consulta, puedes contactar con nosotros aquí.

 


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Contacta
Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar