Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Canarias y Baleares

Murcia, la única que baja precios en el Mediterráneo… y en España

Sociedad de Tasación ha publicado el Estudio de Vivienda Nueva en la franja mediterránea, con información desglosada por comunidades autónomas, provincias y municipios, correspondiente al primer semestre de 2021. Este informe analiza los precios de vivienda nueva de las poblaciones más representativas de la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. Además, incluye la evolución de diferentes indicadores inmobiliarios propios durante el segundo trimestre de 2021.

En el Estudio[i] de Vivienda Nueva correspondiente al primer semestre de 2021 que cada 6 meses publica ST Sociedad de Tasación vamos a analizar hoy los resultados de la franja mediterránea, excluyendo Cataluña, cuyo análisis ya está publicado, y las Islas Baleares, a las que dedicaremos un próximo análisis junto a las Canarias.

El precio medio ponderado de la vivienda nueva se ha situado en  1.753 €/m2 en Andalucía, 1.725 €/m2 en la Comunidad Valenciana y en 1.265 €/m2 en Murcia; en los 3 casos, por debajo de la media nacional, 2.482 €/m2. En el caso de Murcia, es la única comunidad en España que desciende (-0,2%) en el último año aunque, en general, se observa una tendencia hacia la estabilización de los precios.

Por capitales de provincia, Cádiz (1.949 €/m2) registra el importe medio de vivienda nueva más elevado en la franja mediterránea, seguida de Sevilla (1.919 €/m2) y Valencia (1901€/m2)

El turismo tira de unos precios que tienden a estabilizarse en la Comunidad Valenciana.

El precio medio de vivienda nueva en la Comunidad Valenciana se situó en 1.725€/m2, tras crecer un +0.2% anual. Por capitales, Castellón lidera el ranking (+0,5%, 1.423 €/m2), seguida de Alicante (1.459 €/m2, +0.3%) y Valencia (1.901 €/m2,+0.1%)

En la Comunidad, destacan los precios de Benidorm (1.959 €/m2,+1%), superando a las tres capitales, y el crecimiento de El Campello (1.4%) y Santa Pola (+0.7%, 1.535€/m2), por encima de la media nacional.  

El Índice de Confianza Inmobiliario se sitúa en junio de 2021 en 49,4/100, por encima de la media nacional (47.6). Durante el último trimestre, además, ha mejorado en 4,7 puntos lo que habla del aumento del optimismo en el sector inmobiliario y en la economía en general.

El Índice de Esfuerzo Inmobiliario (nº de años de sueldo que un ciudadano necesita destinar a la compra de vivienda) de tipo medio, en esta comunidad se sitúa en 5,6 años, por debajo de los 7,6 años de promedio nacional.

El Índice de Accesibilidad (capacidad de acceso a la vivienda y endeudamiento por parte de un ciudadano medio) se situó en 148 puntos. Considerando que el índice adecuado es 100, y la media nacional, 107 puntos, podemos afirmar que en la Comunidad Valenciana, el esfuerzo para acceder a una vivienda es mucho menor.

Murcia, la única comunidad donde baja el precio de la vivienda

En efecto, en la Región de Murcia, el precio medio de la vivienda nueva cayó un -0.2%, y se consolida como la autonomía con el precio más bajo de la franja mediterránea (1.265 €/m2) y la segunda a nivel nacional, tras Extremadura (1.209 €/m2).

Por municipios, son Jumilla (-1,1%), Yecla (-0,6%) y Lorca (-0,5%) los que experimentan mayores bajadas, situándose todos bajo la franja de los 1.000€/m2: Jumilla (953 €/m2) y Yecla (897 €/m2).                                                                        

Cartagena se mantiene como el municipio con el precio más elevado (1.395 €/m2, +0.9%). También por encima de la media de la región está San Javier (1.284 €/m2), con la mayor subida de la comunidad (+1,3%).

El Índice de Confianza Inmobiliario de ST se sitúa en 47,6/100, tras una mejora de 6,3 puntos, coincidiendo con la media nacional, también en el clima de optimismo.

El Índice de Esfuerzo Inmobiliario se mantiene en 4,7 años de salario íntegro en esta autonomía, muy por debajo de los 7,5 años de la media nacional. Finalmente, el Índice de Accesibilidad crece 2 puntos, situándose en 174 puntos, siendo 100 el valor referencia: los murcianos son, junto a los extremeños, los que menos necesitan endeudarse para acceder a una vivienda.

Andalucía presenta el precio medio más alto del Mediterráneo

Y es con 1.753 €/m2, y un crecimiento del 0,3%, se sitúa como (después de Cataluña) la autonomía con el precio más alto de la franja mediterránea. Entre las capitales, Cádiz se mantiene con el precio más elevado (1.949 €/m2), por encima de Sevilla (1.919 €/m2) y Málaga (1.865 €/m2), aunque ésta presenta el mayor crecimiento (+0,6%).

Del resto de municipios destacan la evolución de los turísticos malagueños: Benalmádena (1.754 €/m2, +1%), Torremolinos (1.736 €/m2, +1.2%) y Marbella (1.914 €/m2, +0.8%).

El Índice de Confianza Inmobiliario se sitúa en 48,1/100, 4,4 puntos más que el trimestre anterior, superando ligeramente la media nacional (47,6 puntos), cifras que, también en Andalucía, dejan ver un aumento del optimismo en el inmobiliario y la economía en general.

El Índice de Esfuerzo Inmobiliario se sitúa en 6,8 años de salario íntegro, por debajo de los 7,5 años de la media nacional. Finalmente, el Índice de Accesibilidad disminuye un punto hasta situarse en 122 puntos. Es decir, en Andalucía necesitas un menor esfuerzo del considerado máximo adecuado (100) para acceder a una vivienda.

Todos estos datos, y muchos más, a nivel nacional y pormenorizados, puedes consultarlos aquí:  Informe Completo

Te recordamos que en ST Sociedad de Tasación, expertos en valoraciones y presentes en todo el territorio nacional, estamos para ayudarte y, si necesitas una valoración, tasación hipotecaria o de valor de mercado, puedes contactar con nosotros y solicitarla aquí:

 

[i] En el trabajo de campo, desarrollado entre marzo y junio de 2021, se han estudiado 38.000 viviendas de 2.900 promociones.

 


Escrito por

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Contacta
Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar