Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del 6 de Marzo de 2015

Enfoque Nacional e Internacional

La prima de riesgo bajaba de los 90 puntos a la espera del BCE y el Ibex marcaba máximos desde 2010. En Bruselas tenía lugar el Consejo de Ministros de Competitividad de la UE, donde se tenía previsto debatir sobre el mercado único y la competitividad industrial. La CE, Ucrania y Rusia se reunían para tratar la última disputa sobre el gas, que amenazaba con afectar al suministro hacia la UE. En España el Gobierno confirmaba mantenerse al margen sobre la responsabilidad de las negociaciones de Syriza.

Se publicaban los datos de empleo en la eurozona donde el paro bajaba una décima hasta el 11,2% y también una décima en la UE hasta el 9,8%. El martes salían a la luz los de España: el desempleo bajaba en 13.538 personas y marcaba la mayor caída en febrero desde 2001 y la Seguridad Social ganaba casi 97.000 cotizantes en el mejor segundo mes del año desde que empezó la crisis. Las exportaciones alcanzaban por primera vez al 32% del PIB y los precios de producción industrial de la eurozona bajaban un 0,9%.

Cumbre energética en Madrid. El Presidente del Gobierno reunía a los mandatarios de Francia y Portugal para desencallar conexiones energéticas entre los tres países. A la cita también acudía el Presidente de la Comisión Europea para representar a una UE interesada en reducir la dependencia energética de Rusia. Los indicadores de actividad mostraban un crecimiento de la zona euro del 0,3% en el primer trimestre y la cotización del euro se acercaba sigilosamente a la del dólar.

En el ecuador de la semana tenía lugar la reunión del BCE, donde la situación de liquidez de la banca griega y del propio país eran orden del día, por lo que decidieron ampliar la provisión urgente de liquidez para Grecia hasta los 68.800 millones. El Eurogrupo ponía a España de ejemplo ante Grecia y Francia. El viernes el Ibex volvía a tantear máximos a la espera del Consejo de Ministros donde la agenda estaba marcada por interponer un recurso de inconstitucionalidad y las ayudas por las inundaciones del Ebro.

Sector de la Valoración

Nuevos datos, la compraventa de viviendas se incrementa un 9,6% en enero según ha publicado el INE. El Ministerio de Fomento confirmaba que los visados de obra nueva han crecido un 1,7% en 2014, rompiendo así con siete años de caídas. En febrero, el precio de la vivienda ha subido un leve 0,2% con Madrid, Andalucía y Canarias a la cabeza, como figuraba en el último índice de precios de Idealista. Para 2015 el Servicio de Estudios de BBVA augura que la venta de pisos impulsará precios y promociones.

El desempleo se reduce la construcción, en febrero se redujo en 10.091 personas lo que supone una disminución del 1,89%. Las seis grandes constructoras españolas regresan al terreno de beneficios, registrando de manera conjunta un beneficio neto de 635,5 millones, a pesar de que la facturación cayó el año pasado un 12%. Realia reducía pérdidas en un 22,3% en 2014 y Carlos Slim movía ficha acordando con Bankia la compra de su participación. Martinsa Fadesa solicitaba oficialmente su liquidación.

La inversión inmobiliaria en Europa alcanzó los 213.100 millones de euros en 2014, un aumento del 13 por ciento respecto a 2013, según la firma de investigación Real Capital Analytics. Y para inversión en Australia, el Gobierno australiano estudia establecer un nuevo impuesto a la compra de viviendas por extranjeros, después de que la inversión china haya aumentado un 60% en el último año. Acabamos con el euribor que cerraba febrero con la mayor caída en año y medio, abaratando las hipotecas cerca de 400 euros.

 

Otras Noticias de Interés

Cuando se realizan estudios para optimizar la gestión empresarial se analizan variables como el cambio de las condiciones económicas, el escenario en el que está involucrado el sector o ideas de innovación que sean directamente proporcionales al ritmo de ventas. Sin embargo, muy pocas veces se menciona al cliente entre estas variables, que es como mínimo tan importante como estas y además está inmerso en la era digital: los diez mandamientos para la empresa 2.0

"La tecnología por sí sola no basta. También tenemos que poner el corazón" Jane Goodall


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar