Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 26 al 30 de octubre de 2020

Sector de la Valoración e Inmobiliario

hipotecas

La firma de hipotecas para viviendas cae un 3,4% interanual en agosto en su sexto mes a la baja. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 19.825 el pasado mes de agosto lo que supone un 3,4% menos que en el mismo mes de 2019. No obstante, el importe medio de estas hipotecas subió un 4% interanual durante el mes de agosto alcanzando los 134.678 euros, según publica el Instituto Nacional de Estadística. Con el retroceso interanual experimentado en agosto, que modera en casi 20 puntos la caída de julio, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena seis meses consecutivos de tasas interanuales negativas después del retroceso del 14,6% experimentado en marzo, cuando se declaró el estado de alarma por la crisis sanitaria.

La ley que regulará los precios del alquiler se incluye, finalmente, en los Presupuestos Generales del Estado para 2021. La normativa se pondrá en marcha antes del mes de marzo a pesar de que desde el gobierno se barajó atrasarla debido a la situación excepcional provocada por la Covid-19 en el mercado. La nueva norma pretende, según el pacto, “habilitar a las comunidades autónomas y/o ayuntamientos para que a partir del Sistema de Índices de Referencia de Precios del Alquiler de Vivienda desarrollado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana puedan establecer su índice de precios de acuerdo con una metodología objetiva y sujeto a revisión periódica”. Por su parte, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha asegurado que la regulación de alquiler será “tasada y proporcional” y que se llevará a cabo a través de un proyecto de ley y no a través de un decreto, ya que “afecta a la propiedad privada y por tanto, necesitan las garantías de una ley”.

 

Enfoque Nacional e Internacional

presupuestos

El gobierno de España ha presentado el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2021. Los presupuestos, marcados por una situación excepcional generada por la pandemia del Coronavirus, incluyen un nivel de gasto récord que va acompañado de una importante subida fiscal que afecta hasta una decena de impuestos. Con esto, el gobierno quiere afrontar la recuperación de la economía española después de haber sufrido este año una recesión histórica. El aumento del gasto público se ve reflejado en el aumento del gasto destinado a la vivienda, según el plan presentado este miércoles, se destinarán a vivienda 2.253 millones. Se multiplica casi por cinco el gasto destinado a esta partida y se convierte en la cifra más alta de la historia. Suponen un aumento del 368% respecto a los 481 millones de las cuentas de 2018, las últimas aprobadas por el Congreso, y prorrogadas desde entonces.

El BCE aumentará en diciembre los estímulos monetarios contra la pandemia del Covid-19. El organismo podría decidir en diciembre aumentar las compras de deuda, bajar los tipos de interés o inyectar más liquidez, en caso necesario, ya que el rebrote de coronavirus es una amenaza para el crecimiento. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, informó que la recuperación económica de la zona euro pierde dinamismo, la actividad del sector servicios se ralentiza y los consumidores son muy cautelosos, pero consideró que no hay riesgo de deflación en la zona del euro. Lagarde observa "un claro deterioro de las perspectivas económicas a corto plazo" y prevé una "significativa ralentización de la actividad económica en el cuarto trimestre".

 

 

Otras Noticias de Interés

comprar casa

Canarias ofrece ayudas por valor de 3 millones de euros para que los jóvenes compren una vivienda. La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias una subvención de tres millones de euros para facilitar a personas menores de 35 años y residentes en Canarias la adquisición de una vivienda habitual y permanente. Esta convocatoria dobla su presupuesto con respecto a la pasada convocatoria, pasando de los 1,5 millones de euros a los tres millones de euros presupuestados. Dicha ayuda podrá ser solicitada por aquellas personas que adquieran una vivienda mediante escritura pública entre el 1 de enero de 2019 y 31 de agosto de 2020 por un precio de adquisición igual o inferior a los 120.000 euros.

 

"Pies para que los quiero, si tengo alas para volar" -Frida Kalho-


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.
Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar