Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 31 de mayo al 4 de junio de 2021

Sector de la Valoración e Inmobiliario

hipotecas

La inversión destinada a viviendas por parte de las administraciones se multiplica por siete en el mes de abril con respecto a 2020. Según datos de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) y tal y como publica el digital especializado Ejeprime, durante los cuatro primeros meses del año, las administraciones han destinado 335,8 millones de euros a la construcción de inmuebles residenciales, un 178% más que en el mismo periodo de 2020, cuando se invirtieron 120,8 millones de euros. También en estos meses, la vivienda ha registrado el 5% de las licitaciones en infraestructuras, que han ascendido hasta los 6.723,5 millones de euros. Concretamente, el 90,6% de las licitaciones sobre viviendas se han destinado a inmuebles de obra nueva, hasta 304,4 millones de euros, mientras que las concesiones para rehabilitación y manutención han sido del 9,4% (31,4 millones de euros).

Las expectativas de actividad de las agencias inmobiliarias mejoran tras un año de pandemia. Esta es una de las principales conclusiones del informe “II Observatorio de Expertos Inmobiliarios” que publica semestralmente Fotocasa. Aunque un 64% de las agencias opina que su nivel de actividad es más bajo que antes de la Covid-19, un 18% afirma estar en niveles prepandémicos. Una cifra algo mayor que en septiembre de 2020, cuando solo un 11% de los encuestados afirmaban encontrarse en esa situación. De esto se desprende que el negocio comienza a moderarse. Además, un 15% asegura que su actividad es mayor ahora que antes de la pandemia y un 4% considera que su actividad es mucho más alta que antes de la crisis. No obstante, el impacto está siendo desigual según el tamaño y la localización de las agencias. Así, las agencias grandes y medianas parecen aguantar mejor y las ubicadas en la ciudad de Barcelona mantienen un nivel de actividad mejor que la media (también mejor que la ciudad de Madrid).

 

Enfoque Nacional e Internacional

presupuestos

La inflación de la eurozona repunta al 2% en mayo, según Eurostat. Esta cifra supone la mayor subida de los precios en la región desde octubre de 2018 y supera ligeramente el objetivo marcado por el Banco Central Europeo (BCE). Esta aceleración refleja el encarecimiento del 13,1% de la energía, frente a la subida del 10,4% interanual de abril. Por países, las mayores subidas interanuales de los precios se han registrado en Luxemburgo (4%), Lituania (3,5%) y Estonia (3,1%). Por su parte, Grecia es la única región de la zona euro en la que se observan bajadas de precios (-1,1%). En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se ha situado en mayo en el 2,4%, frente al 2% de abril.

El paro experimenta el mayor descenso de su historia en el mes de mayo. El desempleo baja en 129.378 personas en mayo – hasta los 3.781.250 millones de desempleados – registrando la mayor caída de su serie histórica (-3,31%), según los datos facilitados por el Ministerio de Seguridad Social y Economía Social. Además, en el mismo mes, la Seguridad Social ganó 211.923 afiliados de media, superando así el número de cotizantes previos a la pandemia. El sector que mayor velocidad ha alcanzado ha sido la hostelería, con 62.885 afiliados más, registrando un aumento del 6,13 %. A esta industria la siguen la agricultura, la construcción y las actividades administrativas. Por regiones, el desempleo se redujo en todas, pero más intensamente en Andalucía (28.368), Cataluña (15.368) y Comunidad Valenciana (12.385).

 

 

Otras Noticias de Interés

comprar casa

La Comunidad de Madrid avanza en materia de vivienda con dos grandes nuevos proyectos urbanísticos en su área metropolitana. Valgrande, el nuevo barrio del norte de Madrid con una previsión de 8.600 viviendas, y Valdecarros, con 51.600 viviendas, han dado el pistoletazo de salida con el objetivo de desarrollar barrios más inteligentes y sostenibles en la periferia de la capital. Así, concebida como una “smart district”, Valgrande se integrará a Alcobendas terminando de unir el municipio a la ciudad de Madrid. En cifras, el proyecto prevé una inversión de 2.300 millones de euros entre la iniciativa pública y privada, con un retorno de más de 500 millones de euros. Por su parte, Valdecarros, delimitado al este por el Ensanche de Vallecas, se posiciona como la mayor operación urbanística de España con 19 millones de m² de superficie que espera alcanzar una capacidad para 150.000 habitantes.

 

"Mi imaginación me hace humana y, me hace ignorante; me da todo un mundo, y hace que me exilie de este" -Ursula K. Le Guin-


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Contacta
Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar