Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 27 abril al 1 de mayo de 2020

Sector de la Valoración e Inmobiliario

compraventa

Las firmas de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad aumentaron un 16,1% interanual en febrero, antes de la crisis del Coronavirus. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) el número de hipotecas constituidas sobre el pasado mes de febrero se situó en 36.050 cuyo importe medio aumenta un 42,0% y se sitúa en 176.206 euros. Con el avance interanual experimentado en el segundo mes del año, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena tres meses consecutivos de ascensos después de que en diciembre se disparara un 43% y subiera un 6,1% en enero. En términos mensuales de febrero sobre enero de 2020, el número de hipotecas sobre viviendas bajó un 8,3%.

El Gobierno paraliza por la pandemia del Coronavirus el plan de regulación de los precios del alquiler. Tal y como anunció el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, durante el mes de marzo se publicarían los índices de precios de alquiler, la base para habilitar posteriormente alguna limitación en las rentas. Sin embargo, el organismo ha reconocido que la emergencia sanitaria ha cambiado la situación y que esperarán a que todo se normalice para continuar con la medida. “Hasta que sepamos exactamente cómo está la situación no podremos actuar, pero seguimos con la misma vocación de conocer esas áreas tensionadas de precios para facultar a las comunidades autónomas a que las conozcan y las limiten” ha explicado explica David Lucas, secretario general de Agenda Urbana y Vivienda.

Enfoque Nacional e Internacional

Europa

El PIB de España se desplomó un 5,2% en el primer trimestre de 2020 con el inicio de la crisis del Coronavirus. Este retroceso supone su mayor desplome trimestral registrado en la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE), que arrancó en 1970. Hasta ahora, la mayor caída trimestral del PIB era la del primer trimestre de 2009 (-2,6%). El decreto del estado de alarma en la segunda quincena de marzo a causa de la expansión del Covid-19 y su consiguiente paralización de la actividad, ha lastrado el crecimiento que el PIB español llevaba experimentando durante el 2019. Esta caída del 5,2% del PIB con respecto al trimestre anterior se explica por un descenso acusado del consumo de los hogares (-7,5%) y de la inversión empresarial (-3,5%) y en vivienda (-9,6%), así como en el hundimiento de las exportaciones y las importaciones (-8,4% en ambos casos).

A nivel europeo, el PIB trimestral de la eurozona y el de la Unión Europea también han registrado unas caídas sin precedentes durante el primer trimestre de 2020. El PIB de la eurozona cayó un 3,8% en el primer trimestre de 2020 respecto al último de 2019, mientras que el del conjunto de la UE retrocedió un 3,5%, según la primera estimación de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. En ambos casos, se trata del desplome más pronunciado desde que comenzó la serie histórica en 1995. La caída, de nuevo, viene ligada a las medidas de confinamiento aplicadas a lo largo del mes de marzo en toda Europa para prevenir y disminuir el contagio por Covid-19.

Otras Noticias de Interés

ayuda

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la ordenanza exprés de licencias urbanísticas. Los cambios fundamentales introducidos en la actualización de ordenanza municipal con motivo de la situación excepcional que atraviesa el país, contemplan la posibilidad de priorizar la tramitación de las solicitudes de licencia de proyectos e inversiones que generen puestos de trabajo, una posibilidad introducida en la legislación autonómica. En esta línea, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía también informó de la aplicación de la tramitación de urgencia en los procedimientos de aprobación de los planeamientos urbanísticos.

 

"Del pasado no tenemos que recordar más que lo placentero" -Jane Austen-


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar