Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

 

Los jóvenes y el acceso a la vivienda en España

¿Se puede ser joven y acceder a la compra de una vivienda?

El acceso a la vivienda es un problema estructural en nuestro país que continúa agravándose con los años. Son varios los factores que dificultan la compra de una vivienda y, sobre todo, entre el segmento más joven de la población o vulnerable, entre los que destacan: el precio de la vivienda, la escasez de suelo, la limitada oferta de vivienda asequible, los problemas macroeconómicos o la incertidumbre e inestabilidad laboral. Factores que parecen estar condenando a una buena parte de la población joven de nuestro país, incrementando la tasa de emancipación, o, en su defecto y en el mejor de los casos, destinándoles al alquiler de vivienda.

 

En el 2º trimestre de 2023, el Índice de Accesibilidad de Sociedad de Tasación o ratio que mide el equilibrio entre el precio medio de la vivienda y la capacidad de endeudamiento adecuada para la adquisición de la misma, y que tiene en cuenta la renta media de los ciudadanos, continúa con su tendencia descendente, hasta alcanzar los 78 puntos (esto supone una bajada de 28 puntos en un año).  Esta caída, condicionada por la subida de los tipos de interés y el encarecimiento de la financiación, que dificulta de forma generalizada la adquisición de vivienda respecto a las posibilidades que los hogares tenían hace un año, deja fuera, sobre todo, a los más jóvenes, a los que se les suma una situación económico laboral incierta.

¿Se está convirtiendo la vivienda en un lujo?

Algunos datos parecen sugerirlo: solo un 18% de las operaciones de compraventa, las llevaron a cabo personas menores de 35 años. Es un dato revelador. Además, aunque la emancipación sigue retrasándose, sigue habiendo valientes que lo hacen. De los que dan ese paso, solo el 4% se decide por la compra, mientras el 96% se decanta por el alquiler (y de entre estos el 48% optan por pisos compartidos).

3 de cada 4 compradores jóvenes se decantan por pisos pequeños y medianos, una tercera parte lo hace por pisos de 3 o más dormitorios, mientras que los que eligen adosados o unifamiliares representa un porcentaje residual (solo un 2%). Además, los incrementos de precios están desplazando estas operaciones de las zonas céntricas a las periféricas de las grandes ciudades o poblaciones cercanas.

En cuanto a la forma de pagar, sólo el 22% adquiere el piso con ahorros propios y financiación, mientras que lo habitual es que la entrada se formalice con ayuda familiar.

Ayudas para el acceso a la vivienda

En este contexto de dificultades, ¿qué ayudas existen para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda y consolidar así un proyecto de vida? El Plan Estatal Acceso Vivienda 22-25 tiene algunas de esas ayudas para jóvenes, ofreciendo, además de ayudas al alquiler, ayudas a la compra en municipios o núcleos de población igual o inferior a 10.000 habitantes como un modo de respuesta al llamado reto demográfico. Son ayudas para jóvenes de hasta 35 años por importe máximo de 10.800€, siempre que se destine a la compra de vivienda habitual con precio de adquisición inferior a 120.000€

Este plan, tiene su reflejo (y refuerzo) en distintas comunidades, que son las encargadas de ejecutarlo. Por ejemplo, en Castilla-La Mancha, el gobierno regional suma 17,31 millones a los 57,72 del Gobierno Nacional para un montante total de 75 millones en subvenciones a la vivienda.

En la Comunidad de Madrid, el programa Mi Primera Vivienda ayuda a jóvenes de hasta 35 años que, siendo solventes, necesitan ayuda para comprar, facilitando el acceso a una hipoteca en la que la financiación pueda ser superior al 80 % del valor del inmueble. La vivienda ha de ser vivienda habitual durante al menos 2 años, y tener un valor de compra inferior a 390.000€.

En la Región de Murcia, el gobierno ofrece una línea de avales que cubra hasta el 20% del valor de tasación de la vivienda para que la entidad bancaria pueda financiar el 100% del importe de la misma. La comunidad concede, también, las ayudas del plan estatal, hasta un máximo de 10.800 euros por vivienda con el límite del 20% del precio de adquisición. Y, además, ofrece un plan de ayudas al alquiler.

En Andalucía, el "Programa de Garantía Vivienda Joven" ofrece a jóvenes de hasta 35 años, que no dispongan de otra vivienda en propiedad, ayudas para el importe que excede el 80% del precio de referencia de la vivienda habitual a adquirir, con un máximo de hasta el 95% del mismo, y se otorgarán en el momento de formalización del préstamo hipotecario. La vivienda podrá ser nueva o usada, y el precio de referencia máximo de la vivienda será de 295.240€, pudiéndose incrementar el precio un 20%, hasta 354.288€, si la vivienda es eficiente energéticamente (es decir, si dispone de etiqueta A o B).

Te recordamos que ST Sociedad de Tasación  es el decano de las tasaciones inmobiliarias oficiales en España; además, somos expertos en todo tipo de valoraciones e informes y estamos presentes en todo el territorio nacional.

Estamos para ayudarte en lo que necesites y, tanto si necesitas una tasación oficial de vivienda o cualquier otro tipo de valoración (herencia, garaje o trastero, fincas rústicas…), valoración de empresa o de su desempeño en sostenibilidad; si necesitas consultar cualquiera de nuestros múltiples estudios de mercado, o sim­plemente hacernos cualquier consulta, puedes contactar con nosotros aquí

 

 


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Contacta
Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar