Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del 20 de Diciembre de 2013

Enfoque Nacional e Internacional

Comenzábamos el lunes con la vista puesta en las 24 horas anteriores cuando Irlanda se convertía en el primer país en salir de su programa de asistencia financiera, y lo hacía además sin muletas. No podía decir lo mismo Grecia, quién daba la espalda a otro rescate y exigía estructurar su deuda antes de mayo. Llegaba el día tan esperado, Bruselas presentaba las primeras conclusiones del examen a España y el resultado era satisfactorio.

Así lo anunciaban la CE y el BCE, que junto al FMI han visitado Madrid en diciembre para supervisar el funcionamiento del programa financiero. El veredicto era firme: España saldrá del rescate de la UE el próximo mes de enero, y lo hará sin prórrogas, ni medidas de apoyo, ni líneas de crédito preventivas. Dos datos positivos: el Ibex iba viento en popa con rumbo a los 9.400, y la morosidad en el comercio sumaba año y medio de descensos en octubre.

 

Semana intensa donde las haya. Draghi urgía a la UE crear un auténtico Mecanismo de Resolución y simplificar el sistema de toma de decisiones. Volvemos a España donde la deuda pública bajaba en octubre casi 3.000 millones de euros, pero seguía por encima del 93% del PIB, y la Seguridad Social perdía 45.266 afiliados extranjeros en noviembre. Siguiendo con material laboral, los costes del trabajo aumentaban un 0,2% en el tercer trimestre y viejas costumbres llegaban a su fin: las empresas no podrán aplazar las retenciones al IRPF.

El Tesoro volvía al cuadrilátero donde lograba su objetivo a cambio de subir la rentabilidad en la subasta de letras. El Eurogrupo volvía a reunirse, donde París y Berlín se disputaban el papel del MEDE en los futuros rescates. El miércoles Angela Merkel, que había estrenado el día anterior su tercera legislatura, felicitaba a Irlanda y a España por dejar sus programas de ayuda. A su vez, Eslovenia empezaba el suyo al haber sido aprobado por Bruselas. El Ecofin lograba llegar a una posición común sobre el reglamento que permitirá crear y definirá la operativa del Mecanismo Único de Supervisión.

Hacienda y las CCAA se reunían para acordar el traspaso de la recaudación por patrimonio en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. La OCDE instaba a España a adoptar medidas para reducir el desempleo, incluido abaratar el despido. Fátima Báñez afirmaba que estudiaría las recomendaciones de la OCDE, aunque el Gobierno ya tiene prediseñada su hoja de ruta.

El Consejo Europeo comenzaba una reunión que se prolongaría hasta el viernes. El Ministerio de Empleo informaba del ascenso en el gasto en pensiones, 4,8% más. El INE sacaba a la luz los datos de octubre donde la actividad en los servicios mejoraba y la industria seguía en negativo y, el Tesoro Público cerraba satisfactoriamente la última emisión de este año 2013.

 

Sector de la Valoración

A pesar de la salida del programa de rescate, la Troika concluía que el sector bancario español se verá afectado por el entorno económico en general y por la caída adicional de los precios de vivienda, ya que afirmaba que todavía queda camino en el proceso de ajuste. El INE publicaba la subida del 0,7% en el precio de la vivienda en el tercer trimestre del año, su primer crecimiento trimestral desde el segundo trimestre de 2010.

El precio del suelo urbano bajaba un 12,4% interanual en el tercer trimestre, anotaba Fomento. El del alquiler descendía un 5,3% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, hasta situarse en 6,9 euros por metro cuadrado al mes. Además, desciende el número de familias que viven en casas de su propiedad y aumenta el de que lo hacen en régimen de alquiler.

Bankinter ha publicado el informe “el mercado inmobiliario residencial en España”, donde señala que el stock de vivienda es de 740.000 pero hay 150.000 complicados de vender repartidos en la costa y en poblaciones muy reducidas. KPMG ha elaborado “el Índice Global de la Construcción 2013”, donde ve con confianza renovada las perspectivas de crecimiento para la industria.

En nuestro país, la morosidad hipotecaria se dispara al 5,36% y la de promotores roza el 34%, en ambos casos cifras récord, datos publicados por el Banco de España. Es más, los promotores han pedido prorrogar la moratoria contable que permite a las inmobiliarias no tener que reforzar su capital pese a las pérdidas sufridas por el deterioro del valor de sus activos.

Un fin de año cargado de buenos propósitos. El Ministerio de Fomento se ha puesto manos a la obra y se dispone a crear un registro estatal de Viviendas de Protección Oficial para conocer su estado: desocupación, tipo de promotor, alquiler o venta. Para su creación, el Ministerio baraja una base de datos con información suministrada por las CCAA, los ayuntamientos y otras fuentes. Por último, la Comisión Europea ha iniciado una radiografía de los desahucios en los países miembros para diseñar actuaciones que pongan fin a este problema.

 

Otras Noticias de Interés

Aunque a priori pueda parecer tan sencillo como un juego de niños, la comunicación no es una cualidad que exista por defecto en el haber de las personas. A los seres humanos no se nos da bien comunicar, cuando nos sacan de nuestros círculos habituales, combinamos el miedo con la falta de práctica y el bajo nivel de empatía.

Afortunadamente no hay problema de esta índole que no tenga solución. Lo más complicado es entender el motivo que provoca los errores en la comunicación. Una vez entendido, hay que poner toda la carne en el asador y practicar tantas veces como sea necesario, ya que la comunicación efectiva es una habilidad interpersonal clave para nuestra vida diaria.

"Si los hombres han nacido con dos ojos, dos orejas y una sola lengua es porque se debe escuchar y mirar dos veces antes de hablar." Madame de Sévigné


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar