Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del 7 de Febrero de 2014

Enfoque Nacional e Internacional

El Ibex arrancaba febrero con la mirada puesta en los 10.000 y la prima de riesgo subiendo a 207 puntos en la apertura. Aunque también se elevaba, el euro iniciaba la semana del BCE en mínimos de más de dos meses. Este organismo ha decidido exigir un capital adicional en las pruebas de resistencia a la banca. En la Eurozona, el déficit bajaba al 3,1% del PIB en el tercer trimestre de 2013 y la producción industrial marcaba su mejor nivel desde 2011.

En España, la confianza de los consumidores mejoraba en enero y el PMI experimentaba el ritmo de crecimiento más rápido en casi tres años y medio. La deuda de las familias caía de nuevo en diciembre tras un ligero repunte en noviembre. Volvíamos al país heleno donde Alemania estaba cocinando un tercer paquete de rescate para los griegos, y donde esta vez se descartaba una nueva quita de la deuda.

 

El martes se publicaban nuevos datos del paro en España. El desempleo subía en 113.097 personas y la Seguridad Social perdía 184.031 cotizantes en enero. Los precios de las exportaciones caían en diciembre un 2,8% y los de las importaciones un 2,4%, según los índices elaborados por el INE. Finalmente y por un importe de 3.383,42 millones de euros, Andalucía formalizaba su solicitud de adhesión al FLA.

Buenas noticias para el terciario. El sector servicios español crece a su mayor ritmo desde julio de 2007. El miércoles Fernando Restoy comparecía en la Comisión de Economía del Congreso para hablar sobre la evolución del FROB y sobre el primer año de la Sareb. Datos económicos negativos, la inflación de la OCDE subió una décima en diciembre hasta el 1,6% y el número de empresas y familias en quiebra aumentaba un 6,5% en 2013.

Hacienda tenía varios frentes abiertos. Uno de sus propósitos era la rebaja del IVA cultural, del 21% actual hasta el 10%, y el otro, es la posible desgravación en el IRPF de la contratación de servicios domésticos, con el fin de aflorar la economía sumergida. Otros proyecto de este Ministerio ya se han materializado, el Instituto de Estudios Financieros (IEF), órgano dependiente de Hacienda, ha hecho pública la nueva metodología para calcular las balanzas fiscales, bautizada como “sistema de cuentas públicas territorializadas”.

En el ecuador de la semana destacábamos dos citas importantes. A nivel nacional, el Tesoro colocaba casi 5.600 millones de euros en bonos a tres y cinco años a un interés marginal del 2,28%. A nivel internacional, estábamos a la espera de la reunión del Banco Central Europeo, que dejaba los tipos de interés en el 0,25% pese a la baja inflación de la zona euro. Por su parte, el Banco de Inglaterra seguía sin mover ficha manteniendo los tipos en el 0,5%.

 

Sector de la Valoración

Parece haber luz al final del túnel. En el último informe elaborado por PwC, destacan que “España ha dejado de ser la oveja negra a convertirse en uno de los mercados estrella”. La inversión inmobiliaria ya se muestra activa en el inicio de 2014. Las grandes fortunas del planeta invierten el 20% de su patrimonio en el sector inmobiliario. En Londres ya han dado la alerta por la burbuja de precios de la vivienda que no para de crecer.

Los fondos de inversión inmobiliaria no se quedan atrás, el volumen de estos se eleva un 2,4% en enero, hasta los 157.525 millones. La licitación de obra pública crece por primera vez desde 2006, este año ha aumentado un 22,9% en comparación al año anterior. Cambiamos de tercio. El precio de las hipotecas parece estabilizarse en el año que dejamos atrás. Para 2014, Bankinter estima destinar hasta 1.500 millones a las nuevas hipotecas constituidas.

Siguiendo con entidades, Caixabank cerraba 2013 con una venta a lo largo del año de 18.368 viviendas. La gran banca: BBVA, Sabadell, CaixaBank, Popular, Santander, Bankia y Sareb; ha conseguido vender 180.000 pisos en dos años, empujada por las provisiones. Esta última, Sareb, ha dejado para 2014 su gran venta de suelo, previsiblemente en los próximos días se venderán lotes pertenecientes a la conocida “operación crossover”.

Lo que ha abierto ya Sareb, es la emisión de bonos senior por un importe de al menos 4.118 millones de euros, según publicaba el BORME. Parece que la entidad ha cambiado sus planes en cuanto a la cartera Teide, finalmente la ha adjudicado a Fortress y Grupo Lar.

Así han debido pensar Bruselas y el BCE, al advertir en su último informe sobre el rescate bancario de que Sareb se enfrenta en los próximos meses a “retos importantes” debido al prolongado ajuste en los precios de la vivienda y a la debilidad de la economía. Ambas instituciones reclaman flexibilidad y adaptabilidad a las condiciones del mercado y a la estructura cambiante de su cartera.

Pronósticos para 2014. Fitch prevé que el precio de la vivienda caiga este año y toque fondo en 2015, a la vez que espera un nuevo aumento de la tasa de morosidad a corto plazo por el elevado desempleo. Según Fotocasa, el precio medio de la vivienda de segunda mano registró una subida el 0,2% en enero, aunque la tasa interanual registró un descenso del 8,3%.

Idealista publicaba su índice donde la vivienda usada arrancaba el año con caídas del 0,4%, pero subidas en Madrid, Baleares y Rioja. Tinsa estima que el mercado de la vivienda estará prácticamente equilibrado en el año 2017. Acabamos la sección con las últimas novedades sobre el caso Sacyr y Panamá, que parecen haber retomado el contacto fuera del plazo de negociación.

 

 

Otras Noticias de Interés

Podría catalogarse como una de las mejores 'coach' emocionales habidas y por haber. Lejos de hundirse por los comentarios desafortunados hacia su persona, los transformó en un arma capaz de hacer que se superase a ella misma, procurando que siempre fuesen sus éxitos y no su apariencia lo que la defina.

"La casualidad nos da casi siempre lo que nunca se nos hubiere ocurrido pedir. " Alphonse de Lamartine


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar