Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 17 de Enero 2014

Enfoque Nacional e Internacional

El Ibex arrancaba listo para el despegue y conseguía superar los 10.300 gracias al impulso de los bancos. Uno de ellos, Banco Popular, se decidía a ampliar la oleada de emisiones de deuda de la banca. El INE informaba que aumentaba un 0,8% el Índice de Confianza Empresarial en España en el primer trimestre del año, y la OCDE preveía que nuestro país tendrá el mayor repunte actividad a corto plazo, como reflejaba en los indicadores compuestos publicados.

Luis de Guindos explicaba en el Congreso la situación de la economía española, donde destacaba el crecimiento del PIB en un 0,3% en el cuarto trimestre de 2013 y la mejora de la cifra de empleo. Mariano Rajoy viajaba por primera vez a la Casa Blanca para hablar de la situación actual y las perspectivas de futuro. Barack Obama elogiaba su liderazgo, así como los avances conseguidos en la estabilización de la economía española reduciendo el déficit público y empezando a generar crecimiento, a falta de reducir el alto nivel de desempleo.

 

El martes la prima de riesgo repuntaba por encima de los 200 puntos básicos. Eurostat confirmaba que la producción industrial crecía un 1,8% en la zona euro en noviembre. La agenda de Mariano Rajoy continuaba en Washington donde defendía ante inversores la vuelta de España al crecimiento.

El BCE se mostraba muy optimista y apuntaba que el PIB de la zona euro podía batir las previsiones. A pesar de que afronta 2014 con cierto optimismo, la CEOE advertía que la tasa de paro no bajará del 20% en los próximos años. “The Economist” publicaba su lista de las economías que más aumentarán en 2014, y el Banco Mundial estimaba que el conjunto de la economía global crecerá un 3,2% en el mismo periodo.

La inflación cerraba 2013 con una tasa interanual del 0,3%, marcando el nivel más bajo en un mes de diciembre desde que comenzó la serie en 1961, según anunciaba el INE. Conocíamos las cifras de inversión extranjera en España, que aporta el 10% del empleo en nuestro país y se traduce en 378.000 millones de euros. Buenas noticias para el sector terciario, el Turismo sigue viento en popa y aumenta un 0,6% en 2013.

En la zona euro, el superávit comercial llegó a 17.500 millones en noviembre y la inflación se moderaba una décima en diciembre al 0,8%, según Eurostat. En el ecuador de la semana el Tesoro volvía al ring donde colocaba 5.900 millones en bonos con el interés a tres años en el mínimo histórico. Fátima Báñez comparecía en el Congreso para dar explicaciones sobre la implantación de la garantía laboral y la congelación del Salario Mínimo. La semana finalizaba con un nuevo Consejo de Ministros y la visita del Presidente de la CE a nuestro país.

 

 

Sector de la Valoración

Comenzamos con Sareb. La entidad dirigida por Belén Romana ha presentado su informe del primer semestre de 2013 después de haber cerrado su primer año completo en el mercado. Para este año, hará de promotor y terminará 3.000 viviendas paralizadas tras haber concluido la venta de miles de inmuebles a inversores.

La entidad ha anunciado también la venta a Deutsche Bank de la cartera de Walls, formada por cinco préstamos cuyo nominal asciende a 100 millones de euros. Esta operación forma parte de su proceso de desinversión de activos y se enmarca en el “Proyecto Indigo”, con el que prevé sacar al mercado carteras de préstamos de tamaño medio.

Cambiamos de entidad. A Banco Sabadell no se le dio nada mal 2013 en cuanto a temas inmobiliarios se refiere. La entidad consiguió vender 16.000 inmuebles en dicho año, suponiendo un repunte del 17% respecto al año anterior. Este año tampoco quiere quedarse con la miel en los labios y tiene previsto invertir 150 millones en la promoción residencial de más de mil viviendas, en zonas donde ha detectado un repunte de la demanda o de precios.

Hablando de precios. La Caixa publicaba sus previsiones económicas donde apuntaba que el fin de la caída del precio de la vivienda está cerca. Desde ST Sociedad de Tasación se ha publicado el Informe Trimestral Tendencias del Sector Inmobiliario, donde se refleja que el precio de los pisos tanto nuevos como de segunda mano cayó un 8,7% de media. El Consejo General del Notariado constataba que en noviembre el precio cayó 10,2%, y Tinsa señalaba una caída interanual del 9,2% en diciembre. En cuanto a ventas, han caído otro 15,9% en noviembre y suman siete meses de descensos, según informaba el INE.

La otra opción a la compra, el alquiler, se abarató en 2013 por primera vez desde que comenzó la crisis económica. El precio de los alquileres cayó un 0,5% el año pasado, según la estadística del IPC hecha pública por el INE. Idealista publicaba en su informe anual la evolución de precios del alquiler en España, donde caían desde máximos un 19,4% y un 24% respectivamente en Madrid y Barcelona.

 

 

Otras Noticias de Interés

Todos queremos ser mejores, propósito que se traduce en más dinero, más contactos, más éxito. En definitiva, más satisfacción personal. Y quien diga que no miente. Innumerables veces ha pasado por nuestra mente cambiar nuestros hábitos, en función de nuevas metas fijadas y el deseo de ponerlos en marcha en ese mismo instante.

Desafortunadamente, en la mayoría de las ocasiones sucede eso, que se quedan en propósitos. Todos tenemos ambiciones y sueños por cumplir, lo que pasa es que unos sueñan con los ojos cerrados y otros lo hacen con los ojos abiertos.

"Yo en realidad nunca tengo un plan B. Creo que si uno tiene un plan B, significa que está aceptando la posibilidad del fracaso." Marina & The Diamonds.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar