Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 28 de Marzo 2014

Enfoque Nacional e Internacional

  En la apertura de la semana, las Bolsas se teñían de rojo con el Ibex alejándose de los 10.000 por las tensiones entre Ucrania y Rusia. Los ‘hombres de negro’ volvían a Madrid en su primera visita tras el fin del rescate bancario el pasado enero, para evaluar el estado del sector financiero y la situación económica y presupuestaria.

La actividad en la eurozona anticipaba un crecimiento del 0,5% del PIB. S&P se pronunciaba al respecto, vaticinaba que la eurozona crecerá un 1% en 2014 y España un 0,8%. Lo que también aumentaba era la deuda pública en nuestro país, se incrementaba en un total de 75.987 millones en 2013. En Alemania, el Bundesbank anticipaba un freno del crecimiento económico del país germano en el segundo trimestre del año y reclamaba al BCE más estímulos económicos para sostener la recuperación.

 

Mario Draghi aseguraba que el BCE hará lo necesario para mantener la estabilidad de los precios. Se mostraba dispuesto a actuar si la inflación se desliza por debajo de lo previsto por el BCE, que pronosticaba será del 1% este año, del 1,3% en 2015 y del 1,5% en 2016. Más datos económicos: la caída de los precios industriales se agravaba al 2,9% en febrero y la confianza empresarial caía por primera vez en cinco meses debido a los conflictos en Ucrania.

Conocíamos partidas de la Seguridad Social. En marzo destinó 7.946,3 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,4% más que el mismo mes del año anterior. La Fundación de las Cajas de Ahorros pronosticaba que la deuda pública no dejará de crecer hasta 2018, cuando superará el 105% del PIB.

El miércoles, el Banco de España estimaba que el PIB crecerá un 1,2% este año y un 1,7% en 2015, mientras que la tasa de paro se moderará al 25% este año y bajará al 23,8% el año próximo, además de apuntar que nuestro país cerró 2013 con un déficit alrededor del 6,6%. El aeropuerto de la capital madrileña lucía su nuevo nombre en honor al que fue Presidente del Gobierno Español, Adolfo Suárez.

Al otro lado del charco, EEUU anunciaba el tratamiento fiscal de bitcoin como propiedad y no como divisa. Otro país, Alemania, está estudiando limitar el acceso a las prestaciones sociales y restringirá los permisos de residencia para evitar el fraude. Volvíamos a España donde el crédito al consumo repuntó un 3,5% tras cinco años de caídas y nuestra balanza energética tuvo un desfase de 41.000 millones debido a la compra de hidrocarburos. El viernes el Gobierno daba luz verde al nuevo recibo eléctrico y publicaba la cifra de déficit público.

 

 

Sector de la Valoración

 

No es nada nuevo. España es el segundo país con mejores oportunidades de inversión inmobiliaria para los fondos, tal y como se desprende del estudio de KPMG Real Estate Invest Survey donde el 71% de los encuestados ven a Alemania como el número uno del pódium, seguido de España (45%), Reino Unido (42%) y Francia (29%).

Además, el apetito por comprar vivienda aumenta: el 39% de los encuestados por Look & Find opina que ya es buen momento para comprar casa tras la bajada de precios. Y es que la caída del precio de la vivienda prosigue en buena parte del stock, especialmente en los pisos que tienen los bancos, según el Instituto de Práctica Empresarial. Ese stock se ha reducido un 19% durante la crisis, sólo una de cada cinco casas se vendió durante la crisis.

Para los inmuebles del Estado, la Asociación de Consultoras Inmobiliarias piden la creación de una empresa que gestione todos sus inmuebles, tanto aquellos que están a la venta como en régimen de alquiler. Por su parte, el Ministerio de Fomento tiene nuevo Director de Vivienda y Suelo: Juan Van-Halen.

Este jueves ha entrado en vigor el decreto ley de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, destinado a facilitar inversiones de ahorro, eficiencia energética, mejora de instalaciones y uso de fuentes renovables en las edificaciones y espacios urbanos. Las primeras ayudas se podrán solicitar desde abril.

España cuenta con más de ocho millones de casas sin asegurar y 10 millones infra aseguradas. Entre 2007 y 2013 el número de viviendas sin seguro se ha incrementado un 13,3%, desde los 7,5 millones de 2007 hasta los 8,5 de 2013. Asegurarla es obligatorio en los casos en los que se pide hipoteca y ésta es objeto de titulización.

A propósito de hipotecas, estas han descendido un 32,4% en enero y ya se acumulan 45 meses de caídas. Aunque respecto al mes anterior, las hipotecas aumentaron un 41,6%, según datos difundidos por el INE. Por otro lado, los visados de obra nueva cayeron un 20,3% en enero, lo que supone un descenso del 20,3% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Acabamos la sección con Sareb, que acababa de presentar los resultados de 2013. Uno de los últimos acuerdos de la entidad es el mantenido con Quabit para vender sus activos y así cancelar deuda con la inmobiliaria. La Presidenta, Belén Romana, hacía recuento de los pasos dados en los 13 meses desde que nació Sareb y fijaba nuevas metas para el futuro, como vender 30 inmuebles diarios.

 

 

Otras Noticias de Interés

  Claro está que no siempre es así, y que se dan bastantes excepciones y además conocidas, pero está demostrado que cuánto más dinero, menos ética. Un estudio presentado por un psicólogo relevante de la universidad de Berkeley, ha demostrado que cuanto más dinero se tiene, más posibilidades existen de comportamientos poco éticos. No son necesarias acciones extraordinarias para combatirlo, es suficiente con intervenir en los momentos cotidianos que conectan con los sentimientos de otras personas.

“De aquel que opina que el dinero puede hacerlo todo, cabe sospechar con fundamento que será capaz de hacer cualquier cosa por dinero.”
Benjamin Franklin


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar