Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del 12 de Julio de 2013

Enfoque Nacional e Internacional

Un lunes intenso. El Eurogrupo analizaba la marcha del rescate bancario a España, ya en su fase final, los programas de asistencia financiera a Grecia y Chipre, y la delicada situación de Portugal. Los Ministros de Economía y Finanzas de la UE decidían salvar al país heleno pero fraccionando el desembolso del rescate. El total ascendía a 6.800 millones de euros; repartidos entre los meses de julio, agosto y octubre. Nuestro Ibex recuperaba los 8.000 puntos animado por el acuerdo de ayudas a Grecia.

Mario Draghi ponía a España como ejemplo de impulso a un sistema bancario resistente, a la vez que pedía a la banca española que recortase dividendo y vigilase su capital. A favor se mostraba Luis Linde, quien defendía una regulación financiera estricta sobre los bancos con riesgo.

El Ecofin discutía las opciones para que el BEI aumentase la financiación a las pymes de España, Italia y el resto de países del sur. La Comisión preparaba un plan para luchar contra el empleo sumergido: creará una plataforma para coordinar inspecciones e intercambiar datos. Cristóbal Montoro mantenía que el segundo trimestre de este año era el último de recesión y que se podía dar por cerrado el ciclo de caída económica. El Ministro de Hacienda, presidía la primera reunión del Comité de Expertos para la reforma del sistema tributario español.

No opinaba igual el FMI, el organismo retrasaba la vuelta del crecimiento de España hasta 2015

 

El riesgo país repuntaba tras esta noticia hasta los 310 puntos básicos. El Tesoro volvía a batirse en una nueva subasta donde conseguía colocar 3.500 millones en la emisión sindicada de un bono a 15 años. La Comisión Europea presentaba su propuesta para crear un Mecanismo Único de Resolución de entidades financieras con problemas donde Bruselas disponga del poder para decidir liquidar un banco o no.

Se aprobaba definitivamente el objetivo de estabilidad y el techo de gasto de 2014: la cuantía ascendía a 133.259 millones de euros. En el Pleno del Senado, Cristóbal Montoro avanzaba que la recaudación aumentó un 3,5% en junio.

 

 

Sector de la Valoración

Comienza la puja. Sareb abre concurso para la venta de cuatro parcelas en las mejores zonas de Madrid. Mucho antes se adjudicará la Operación Bull, el próximo 18 de julio el banco malo adjudicará su primer lote de activos. Sareb está sabiendo hacer bien sus deberes,-maximizar el valor de sus activos para venderlos-, y hasta mayo ha enajenado ya más de 700 pisos. El lado negativo: el traspaso de activos de Bankia al banco malo atasca la financiación de las viviendas de VPO.

Siguiendo con entidades, Bankia ultima los flecos para la venta de su plataforma inmobiliaria, por la que recibió unas veinte ofertas. Servihabitat, la compañía de servicios inmobiliarios del Grupo ‘La Caixa’, duplica el volumen de inmuebles comercializados durante el primer semestre del año. Además, la entidad se ha convertido en el mayor casero de España al alquilar 14.186 inmuebles. En cuanto a precios, los expertos creen que las casas sólo han absorbido la mitad del ajuste.

Echamos la vista atrás y vemos todas las claves del crack inmobiliario. Precisamente por la crisis del ladrillo, la actividad de los notarios y registradores cae un 34% desde 2007. Por suerte, los rusos animan el sector inmobiliario en la costa malagueña. Este litoral vive un boom de ciudadanos de la ex república soviética, ya que con la caída de precios están deseosos de invertir. No nos movemos de Comunidad Autónoma aunque esta vez por otro motivo; la Troika no termina de aprobar el decreto andaluz antidesahucios.

Tinsa ha publicado su Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (Imie). En él resalta que el precio de la vivienda cae un 10,6% en junio, respecto al mismo mes de 2012, con las áreas metropolitanas a la cabeza. La consultora RR de Acuña & Asociados ha emitido un informe donde se aprecia cuáles son las provincias que cuentan con mayor número de viviendas en propiedad: Vitoria (92,86%), Jaén (92,43%) y Huelva (91,96%). Por el contrario, Cádiz (58,41%), Barcelona (71,55%) y Melilla (72,20%), son las que presentan menor cantidad de propietarios de inmuebles.

Y con más provincias acabamos esta sección. Madrid, País Vasco, Cataluña y Navarra, están de enhorabuena. Las familias hipotecadas en estas ciudades serán las más beneficiadas por la tasa en la que se situó el Euribor al cierre del mes de junio.

 

 

Otras Noticias de Interés

“La recuperación ya está aquí”, esas eran las palabras que resonaban hace tan sólo siete días.

Pues bien, una semana después de lanzar campanas al vuelo hemos dado un paso atrás. Según el Barómetro global de la corrupción en 2013, los españoles consideran los partidos políticos como la institución más corrupta del Estado. Sin adentrarnos en colores, la confianza se ha descarrilado cual tren sin maquinista. Y ya se sabe, que la confianza es la creencia más difícil de recuperar.

Cambiamos de tercio. Un atributo esencial que debe cumplir el perfil de todo trabajador es la creatividad. Los profesionales curiosos, flexibles, humildes, estratégicos y con distinta forma de pensar, tendrán un buen antídoto para aquellos que matan la innovación empresarial. Solo hay que hacer las combinaciones adecuadas.

"El éxito es un 99 por ciento de fracaso."Soichiro Honda.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar