Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del 13 de Junio de 2014

Enfoque Nacional e Internacional

El efecto Draghi. La nueva política monetaria anunciada la pasada semana ha desatado una corriente alcista en los parqués de los países periféricos. El Ibex 35 amanecía el lunes repuntando y acechando los 11.164,10 puntos, nivel no visto desde abril de 2010. Más datos, el crédito al consumo confirmaba su recuperación y crecía el 7,51% hasta marzo y la creación de empresas caía al 5,7% en abril por la Semana Santa.

Minicumbre celebrada en Suecia donde la canciller alemana y el primer ministro británico insistieron en la importancia de consensuar las prioridades inmediatas de la Unión Europea y avanzar en las reformas antes de acordar qué nombres harán el relevo de la CE. Durante el Foro Económico de Bruselas, Oli Rehn pedía a la Comisión que trabaje en atajar la regulación excesiva y se centrase en la creación de empleo.

 

La creación de empleo es la gran asignatura pendiente en España, por ello, el Gobierno va a inyectar 2.790 millones más a fondos dedicados a esta partida para tratar de luchar contra la plaga del desempleo juvenil. En cuanto a CCAA, Moody´s prevé que estas podrán acceder completamente a los mercados de deuda en un periodo de dos o tres años. Ese mismo día, se aprobaba en el Congreso la ley que regula la abdicación del Rey.

El Banco Mundial empeoraba las previsiones de crecimiento para la economía global hasta el 2,8%. Nos damos una vuelta por Europa. El Gobierno de Grecia rechazaba las recomendaciones del FMI de nuevos recortes; y en Alemania, la batería de estímulos del BCE abarataba también el coste de financiación, hasta el punto de rozar tasas negativas en el interés de sus bonos a dos años.

Como buen alumno, el INE preparaba un cambio metodológico y estadístico en el cálculo de la Contabilidad Nacional en línea con las exigencias de Bruselas, éste podría elevar el nivel del PIB entre un 2,7% y un 4,5%. Por su parte, el FMI pedía medidas para evitar una nueva crisis inmobiliaria en los países emergentes, al haber superado la media histórica en algunos países como Filipinas, China y Brasil.

El jueves, la Eurocámara avisaba al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, del riesgo de una crisis institucional en la UE si los líderes europeos no nombran a Jean-Claude Juncker como sustituto de José Manuel Durao Barroso al frente de la Comisión. Conocíamos el dato de la producción industrial de abril, crecía un 0,8% en la eurozona y un 0,7% en la UE. Las medidas tomadas por Draghi hace una semana provocaban que la banca sacase del BCE 25.428 millones en depósitos, para evitar así la tasa negativa.

 

 

Sector de la Valoración

Fomento volvía a cobrar protagonismo con la publicación de sus estadísticas. La compra de viviendas sube un 48,4% hasta marzo con respecto al mismo periodo de 2013, la mayor subida histórica registrada por este indicador. Por otro lado, el número de viviendas construidas entre enero y marzo se redujo un 20,6% hasta las 12.750 unidades, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Un dato significativo es el porcentaje de extranjeros que compran casa en nuestro país y que además ya están residiendo en él, este porcentaje se eleva al 92%. La fuerte caída de precios ha provocado no sólo la recuperación de las operaciones a nivel general, sino en especial las compras realizadas por foráneos.

El ajuste del precio de los pisos está tocando suelo por la mejora de las expectativas, según un análisis del IPV. El INE sacaba a la luz datos del cuarto mes de 2014, la compra de viviendas crece un 5,3% donde se cerraron 24.968 operaciones. Los mayores incrementos anuales se han registrado en País Vasco (+48%) y Cantabria (+41%).

La reforma fiscal que aprobará el Gobierno pretende que el sistema tributario no sea tan sensible al ciclo económico. En lo que respecta a vivienda, los contribuyentes con segundas viviendas pagarán más impuestos, dejando sólo intactos los correspondientes a la vivienda habitual.

Ya tenemos el pódium completo, Axia Real Estate será la tercera Socimi que cotice en el mercado continuo. Más de doce grandes fondos de inversión internacionales presentaron ofertas no vinculantes para la adquisición de la cartera de créditos hipotecarios de Catalunya Caixa, cinco fueron las seleccionadas para presentar en poco menos de un mes las ofertas vinculantes.

Cajamar negociaba con los fondos de inversión Apollo y Cerberus la venta de su gestora inmobiliaria al principio de esta semana, por un valor aproximado de más de 200 millones de euros. Al final la operación se saldaba por 225 y el comprador ha sido Haya Real Estate, un grupo español que tiene a Cerberus como principal accionista pero que funciona con independencia operativa en inversiones.

ST Sociedad de Tasación presentó el Estudio Censo Vivienda Nueva de Zaragoza, realizado para arrojar luz sobre el stock de vivienda nueva ofertada. La presentación tuvo lugar en la sede del Gobierno de Aragón y el éxito fue notable.

 

 

Otras Noticias de Interés

El mundial de Brasil está a punto de comenzar. Lejos de balones y campos de fútbol, las marcas se visten de gala para recibir el acontecimiento más importante de los cuatro últimos años, y toca desempolvar su traje de luces para la ocasión: los medios 2.0. Además de ser capaces de atraer la atención del público y causar expectación respecto a un mensaje, el precio resulta cómico respecto a los medios de comunicación tradicionales y su repercusión no conoce fronteras.

“Las oportunidades son como los amaneceres: si uno espera demasiado, se los pierde.” William George Ward


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar