Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 14 de Marzo de 2014

Enfoque Nacional e Internacional

Comenzaba una semana intensa en la Eurozona. Los Ministros de Economía se reunían y acordaban el desembolso del siguiente tramo de 236 millones de euros para Chipre, tras haber comprobado que el Gobierno de Nicosia había cumplido con los ajustes exigidos. A su llegada a la cita, Luis de Guindos afirmaba que en materia de déficit público había noticias positivas, ya que el de 2013 estará muy cerca del 6,5%.

Olli Rehn seguía mandando deberes pendientes a España, reclamando que prosiga con el proceso de desendeudamiento y con las reformas para crear empleo. En este contexto, la CEOE prevé la creación de 329.200 empleos hasta 2015. El FROB apuntaba que la recuperación económica habría sido inviable sin sanear las entidades financieras.

 

El martes estábamos atentos a la reunión del Ecofin, donde los veintiocho renegociaban algunos elementos del mecanismo único de liquidación bancaria con la intención de cerrar un acuerdo político. España celebraba su segunda emisión de deuda de marzo, con la que esperaba captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros en letras a seis y doce meses.

Luis de Guindos se volvía a pronunciar para descartar que el Gobierno vaya a introducir modificaciones sustanciales sobre el IVA, además de señalar que ya se están teniendo en cuenta las recomendaciones de Bruselas respecto a este impuesto y las cotizaciones. La OCDE presentaba sus previsiones económicas a corto plazo para los países del G7 y China para comprobar el grado de cumplimiento de las anunciadas por la organización en noviembre de 2013.

En España el tejido empresarial subía un 1,1% en enero y la producción industrial descendía un 0,2% en la zona euro. Linde se mostraba optimista vaticinando que la prima de riesgo mantendrá su mejora y que el PIB crecerá un 1%. Por su parte, Montoro avanzaba que la recaudación tributaria ha crecido algo más del 7% en febrero.

En el ecuador de la semana se publicaba la tasa de paro en el conjunto de países de la OCDE, que se mantenía estable el pasado mes de enero en el 7,6% con 46,2 millones de personas activas sin empleo. El Banco Central Europeo lanzaba su boletín de marzo donde confirmaba que avanza la moderada recuperación de la zona euro. El acuerdo sobre la unión bancaria se hacía de rogar, el CE y la Eurocámara lo posponían ante la falta de consenso.

El viernes los focos estaban puestos en la venta de viviendas en España y la tasa de desempleo en Europa. Además, previo al Consejo de Ministros, el Gobierno revisará el informe sobre la reforma fiscal y aprobará un decreto con el reglamento de los centros de inmigrantes.

 

 

Sector de la Valoración

Teníamos los datos de febrero en el sector inmobiliario. Febrero, junto con enero, han sido los meses estrella para las inmobiliarias cotizadas al ser los valores más alcistas del el parqué y los expertos apuntan que la inversión inmobiliaria crecerá en 2014. Para volver a ver grúas habrá que esperar, Seopan, la patronal de las grandes constructoras, apuntaba que hasta 2016 no volverá a crecer la construcción de pisos.

Según un informe de la consultora CBRE el ladrillo español suma puntos: el 19% de los inversores europeos quiere comprar inmuebles. Knight Frank cercioraba la misma idea, los inmuebles españoles volvían a estar de moda entre las grandes fortunas del mundo, como exponían en el Wealth Report que todos los años elabora esta consultora.

El Ministerio de Fomento publicaba que la venta de pisos se hundió un 31% entre octubre y diciembre por el fin de las ayudas fiscales. En enero crecía casi un 60% según la estadística del Consejo General del Notariado, además de repuntar el precio un 9%. En el último trimestre de 2013, los precios medios de la vivienda cayeron un 7,8% como mostraba el IPV actualizado por el INE; y en tasa interanual, Tinsa citaba una caída del 7,6%.

La Presidenta de Sareb, Belén Romana, afirmaba que el precio de la vivienda ha tocado suelo y ese es el motivo por el que compran los grandes inversores internacionales. La entidad ha expuesto que se centrará en el mercado de alquiler y además ha lanzado una Web para poner a disposición de inversores particulares y profesionales una selección de suelos, fincas rústicas, hoteles, oficinas e inmuebles industriales y de uso comercial.

Seguimos con entidades, Ibercaja pone a la venta viviendas con descuentos de hasta un 50% y Banco Popular rebaja el precio de sus pisos hasta un 30% a un total de 10.600 inmuebles ofrecidos a través de su Web Aliseda. Y hablando de gestoras de inmuebles, Catalunya Banc ultima la venta de la suya a Magic Real Estate.

Nuevos cambios, a partir de ahora el Euribor a 12 meses se publicará con 24 horas de retraso. Las hipotecas, y su morosidad se ha disparado un 42% por el elevado desempleo. Ahora que los bancos han vuelto a abrir el grifo del crédito hipotecario, no encuentran demanda relevante.

 

 

Otras Noticias de Interés

Cómo colarte en el cerebro de tu cliente para hacer una venta. Dicho así, suena tentador. Esta estrategia tiene nombre y apellidos, es el denominado Neuromarketing; utilizado para determinar y analizar los efectos en el cerebro humano de la publicidad y otras estrategias de Marketing y Comunicación, con la intención de poder llegar a predecir las conductas de los propios consumidores. Sólo un dato: el 95% de las decisiones que toman los consumidores se producen de un modo inconsciente e irracional.

“El marketing se está convirtiendo en una batalla basada más en la información que en el poder de las ventas”. Philip Kotler


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.
Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar