Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 15 de Noviembre de 2013

Enfoque Nacional e Internacional

Borrón y cuenta nueva. Comenzábamos la semana con los tipos ya en el 0,25%, donde el Ibex subía tímidamente en la apertura y la prima de riesgo iniciaba la sesión a la baja en 234. El Eurogrupo le daba una palmada en la espalda a España al corroborar que ya ha cumplido dos tercios de las reformas previstas y Rajoy se unía al optimismo al afirmar que nuestro país ha salido de la zona farragosa. Los Veintiocho intentaban lograr un acuerdo sobre el Presupuesto para 2014 a dos días para que venciese el plazo.

Tensión en la zona euro. S&P denunciaba la incapacidad para reducir gastos del Gobierno de Hollande y exigía más reformas en Francia. El país galo hacía oídos sordos y afirmaba además que en 2015 cumplirá con el déficit, en contra de lo apuntado por Bruselas. Alemania tampoco estaba de parte del BCE, el rechazo alemán a sus políticas iba en aumento. La capital belga podría investigar el superávit comercial germano, ya que insistía en que Berlín debe estimular su demanda interna en beneficio de la zona del euro. Grecia estaba de suerte, el BEI le concedía 550 millones de euros para mejorar infraestructuras y dotar de liquidez a las pymes.

 

Se celebraba la II Cumbre sobre el Empleo Juvenil donde el Gobierno español pedía a la UE agilizar el desembolso de las subvenciones. Pero los líderes europeos decidieron que éstas estarán disponibles a partir de enero, siempre que en diciembre los estados presenten sus planes para ser aprobados por Bruselas. Se hacían públicos también los datos de inflación de algunos países como Gran Bretaña, Italia y Alemania.

Tercer aviso: Bruselas volvía a reñir a España por los desequilibrios económicos. Alemania, también estaba dentro de los países a los que el Ejecutivo Comunitario daba un toque de atención, aunque por motivos bien distintos. Eurostat echaba más leña al fuego y volvía a publicar el informe que criticaba el sistema de Estadísticas español, asegurando que ve riesgos en la calidad de sus datos. Aun así, Economía confía en cerrar 2013 con una capacidad de financiación del 2% del PIB, y por primera vez desde octubre de 2009 la inflación volvía a entrar en terreno negativo.

La tasa de paro de la OCDE se mantenía en el 7,9% en septiembre, con 47,9 millones de personas que buscaban empleo. La zona euro se ralentiza: el PIB del tercer trimestre crecía sólo un 0,1%. En España, los servicios volvían a crecer en septiembre y la industria seguía en negativo. Tenía lugar la cita del Eurogrupo, el día en el que tenía previsto poner fin al rescate español.

 

 

Sector de la Valoración

El mercado de la vivienda prosigue con su ajuste. La cifra de compraventas registrada en septiembre mengua un 8,6% respecto al mismo mes de 2012, según el INE. El Consejo General del Notariado apuntaba que el precio de la vivienda cae al mínimo desde el inicio de la crisis, y Tinsa fijaba la disminución en octubre del 8,5%.

Si hacemos un recorrido por la geografía española, apreciamos una mejora de las ventas en la costa y un empeoramiento en Madrid. No obstante si nos referimos a viviendas de alta calidad la cosa cambia: el mercado de lujo se reinventa a petición de los inversores extranjeros, que se decantan por residencias muy bien ubicadas y con los mejores equipamientos. Independientemente de la calidad, el lado negativo está en la fiscalidad: España está a la cabeza en impuestos sobre la compra de una vivienda a nivel mundial.

El principal índice de las hipotecas, el Euribor, prosigue con su descenso tras la bajada de tipos: cae al 0,502%. A pesar de ello, la agencia de calificación Fitch mantiene que los pisos embargados se venden un 72% más baratos que al hipotecarse. La medicina recetada por Mario Draghi parece no funcionar como se esperaba, el interés de los préstamos que concede la banca es más elevado que cuando los tipos oficiales estaban en el 1%. En cuanto al alquiler, se ha abaratado un 5,4% en un año y acumula un descenso del 31% desde los máximos de 2007, según Fotocasa y el IESE.

Según se publicaba esta semana Sareb conseguía vender 4.500 viviendas a particulares hasta mediados de octubre, cuando su propósito era de 7.528 inmuebles a cierre de este año. Funcas reconoce el gran trabajo que está haciendo la entidad presidida por Belén Romana, pero le pide que no disminuya demasiado los precios porque afectaría negativamente a su solidez financiera.

Bankia Habitat lanza la primera subasta de inmuebles de Sareb, donde se ofertan más de 1.000 activos. Otra inmobiliaria bancaria, Aliseda, ha visto escapar a tres de los pretendientes en su puja. Se trata de los fondos Fortress, Willbur Ross y Lone Star. Hablando de fondos, los que compraron las sucursales de Santander están teniendo dificultades para atender a los compromisos de deuda.

Acabamos el apartado con la quinta edición de SIMA Otoño que arranca este viernes con más de 60 empresas expositoras, entre las que estará ST Sociedad de Tasación.

 

 

Otras Noticias de Interés

Un número arriba o un número abajo puede influir seriamente en las decisiones de una compañía.

No es algo nuevo, pero… ¿y si no tuviéramos tanto en cuenta los beneficios en una empresa? No nos hemos vuelto locos, muchas compañías de éxito están cambiando sus reglas de juego y el resultado es más que satisfactorio. Y para resultado satisfactorio el de diez multinacionales que acaparan seguro tu consumo, ¿sabes cuáles son?

“Si deseas mejorar, prepárate para ser considerado insensato y necio”. Epitecto


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.
Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar