Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 22 de Noviembre de 2013

Enfoque Nacional e Internacional

Equivocarse es humano, rectificar es de sabios. El banco de inversión Goldman Sachs se disculpaba por sus previsiones sobre España, reconociendo los errores sobre sus pronósticos económicos, y alababa los avances emprendidos en este año. La morosidad bancaria escalaba hasta el 12,67% y marcaba un nuevo récord en septiembre, mientras que en la zona euro el superávit comercial aumentaba hasta los 13.100 millones en el mismo mes.

Los máximos responsables de la banca española se reunían con Mario Draghi para hablar sobre las pruebas de resistencia a las que se someterán en 2014. Por ahora, el BCE descartaba que las carteras de deuda computen como activos de riesgo en la próxima evaluación europea, pese a ello, Draghi advertía a los bancos españoles que todavía son ‘vulnerables’. El Tesoro se batía el martes en una nueva subasta, donde lograba colocar 4.549 millones y pagaba el interés marginal más bajo en 12 meses.

 

La Eurocámara daba su aprobación final al presupuesto de la UE para 2014-2020, cuya principal novedad es la creación de un fondo contra el paro juvenil dotado de más de 6.000 millones de euros. La OCDE mejoraba su diagnóstico para España; prevé que el PIB caiga un 1,3% este año para emerger al 0,5% en 2014, una décima más de lo contemplado anteriormente, aunque apenas ve cambios en la evolución del paro. Más indicadores, la construcción caía un 1,3% en septiembre en la zona euro y en la UE. La demanda interna empezaba a despertarse tras el acelerón de las exportaciones en el mismo mes.

Octubre marcaba otro récord de turistas al llegar 54,3 millones de visitantes en el acumulado del año. El miércoles el Ibex ponía en peligro los 9.600. Tenía lugar una Sesión de Control en el Congreso, donde Montoro anunciaba un crecimiento de la economía española de al menos un 0,7% en línea con los PGE, y Rajoy insistía en los resultados fehacientes de las políticas aplicadas. El Tesoro volvía a salir al mercado para realizar una emisión de bonos y obligaciones, donde colocaba 3.500 millones de euros y cubría casi el 100% de sus necesidades para este año.

El Pleno del Congreso daba luz verde al último crédito extraordinario del Gobierno, de 17.421,2 millones que quiere destinar a pagar varios programas antes de que acabe el año. Además, ha adelantado que las pensiones subirán el IPC más el 0,5% en tiempos de bonanza, aparte de no subir más el IVA y bajar el IRPF en 2015. La actividad de la zona euro se debilitaba inesperadamente según el PMI de octubre. La semana acababa con una nueva reunión del Eurogrupo donde tocaba decidir si exigirá a España nuevos ajustes en 2014. .

 

 

Sector de la Valoración

SIMA Otoño cerraba sus puertas el 17 de noviembre con un ‘moderado optimismo’, tras la gran afluencia de público recibido, tanto particulares como profesionales e inversores se acercaban a visitar este Salón de referencia en el mundo inmobiliario. Dos días después, tenía lugar la Jornada: Novedades para el acceso al crédito en pymes, autónomos y emprendedores, promovida por ST Sociedad de Tasación y la Federación de Empresarios de La Rioja.

Dejamos los eventos para pasar a hablar de certificaciones energéticas. Únicamente uno de cada 100 edificios de nuestro país tiene una de las dos notas más altas, y cumple con las necesidades de ahorro y eficiencia energética, es decir, el 99% de los edificios suspende. En un cuatro por ciento menos, se sitúa la proporción del parque de edificios que requiere actuaciones de eficiencia energética, un 95%, lo que supone una oportunidad de crear empleo y captar hasta 4.000 millones de euros en ayudas europeas hasta 2020.

Sareb vuelve al terreno de juego. Tras las recomendaciones de la Troika, ha conseguido superar las pronósticos de ingresos para este año: ha ingresado unos 1.600 millones cuando sus previsiones eran de menos de mil millones, según avanzó el Secretario de Estado de Economía. Además, da un giro a su papel y pisa el acelerador a la banca rescatada poniendo un inspector en cada entidad y marcando objetivos de ventas semanales.

Operaciones que ya se pueden ver en el mercado son las ventas de inmobiliarias bancarias, Santander ultima la de Altamira por 700 millones y Popular la de Aliseda por más de 500. Y más operaciones, Sepes, la sociedad dependiente de Fomento, ha puesto a la venta suelos con descuentos que oscilan entre el 20% y el 65%, hasta llegar a los 30 euros por metro cuadrado.

Los principales dinamizadores del mercado, los fondos, cada vez dirigen más su foco de inversión hacia España. Un ejemplo es Apollo Global Management, que dispone de 3.900 millones de dólares para comprar activos inmobiliarios europeos y busca complejos turísticos en España. Las grandes fortunas latinoamericanas también se han lanzado a la caza de oportunidades en el inmobiliario español, dispuestas a invertir hasta 3.000 millones de euros. No son los únicos, se han animado chinos, rusos, estadounidenses y ahora también franceses.

Pese a ello, la venta de viviendas ha disminuido un 6,8% en el tercer trimestre, sumando 70.196 operaciones, según datos de Fomento. Según los expertos en la materia, la vivienda seguirá cayendo por falta de demanda y exceso de stock. El INE apuntaba que el 50,7% de las familias vive en una vivienda que ya tienen pagada, mientras que el 28,5% posee una vivienda en propiedad pero con una hipoteca pendiente. La otra cara de la moneda, el alquiler, se decanta por desligarse del IPC.

 

 

Otras Noticias de Interés

Hay dos opciones bastante dispares: ni siquiera proponérnoslo o estrujarnos al máximo el cerebro; las ideas pueden surgir de cualquiera de estas dos formas. Nuestra cabeza almacena y con esa información recabada hace asociaciones para crear cosas nuevas, pero con los datos que ya teníamos almacenados, ¿qué pasa si la información que tenemos no es la suficiente? Hay que pensar, experimentar, revivir, y sobre todo escuchar y observar. Las mejores ideas esconden todas estas acciones, la tarea está en jugar a prueba y error.

“Fracasar es tener la oportunidad de volver a intentarlo de forma más inteligente”. Henry Ford.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar