Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 28 de Febrero de 2014

Enfoque Nacional e Internacional

El Ibex 35 perdía el 0,30% en los primeros compases de la sesión. Luis de Guindos hacía la maleta rumbo a Tokio para reunirse con inversores, tras haberse visto durante su estancia en Australia con su homólogo nipón. Allí se reunieron los Ministros de Finanzas y los gobernadores de los países del G20, donde acordaron acelerar el crecimiento de la economía global en un 2% en el próximo lustro.

La Troika reanudaba su trabajo en Atenas para tratar de desbloquear el tercer tramo de rescate. Eurostat publicaba la tasa de inflación interanual de la zona euro, que se situaba el pasado mes de enero en el 0,8%. El martes estábamos atentos al debate sobre el estado de la Nación, donde el Gobierno anunciaba rebajas impositivas para 12 millones de contribuyentes y lanzaba una tarifa plana en las cotizaciones para crear empleo con efectos inmediatos.

 

El Tesoro se batía en una nueva subasta donde lograba colocar 3.060 millones de euros en letras a tres y nueve meses, con rebajas de sus tipos de interés. Bruselas duplicaba las previsiones de crecimiento de España y confiaba en que se cumplirá el déficit en 2014; la cifra duplicaba las estimaciones de la CE realizadas en noviembre. Quien lo cumplía a rajatabla era Alemania, al lograr un déficit cero.

Datos económicos: el gasto en pensiones crecía un 3,5% y la pensión media se elevaba un 2,2%; y los precios industriales bajaban un 1,3% en enero respecto al mes anterior, descendiendo un 1,8% en tasa interanual debido a la caída de precios en el sector energético. Liberbank ganaba 48 millones que permitían a la entidad adentrarse en el terreno de las ganancias después de las pérdidas de 1.834 millones registradas un año antes.

Dos grandes organismos eran noticia, el FMI por pedir a Panamá una política fiscal más dura ante retos como los retrasos en el Canal, y el BCE por prestar la cifra de 94.036 millones de euros en la subasta semanal. En nuestro país, el Banco de España constataba el mantenimiento del tono moderadamente positivo del PIB y apuntaba una mayor caída de los salarios.

Conocíamos entonces las diferencias en el pago de tributos. Madrid es la región donde menos impuestos se pagan, y Cataluña y Extremadura son las regiones con fiscalidad más alta. En el ecuador de la semana, el INE rebajaba el PIB del cuarto trimestre al 0,2%, una décima menos de lo anunciado anteriormente. El viernes venía marcado por una subasta de liquidez del Tesoro y por el paquete de medidas que presentaba el Ejecutivo: financiación, liquidez y concesión de préstamos extra-bancarios.

 

 

Sector de la Valoración

Parece que la recuperación ha llegado al mercado inmobiliario de la mano de los inversores internacionales, que han sabido aprovechar la caída de precios y los rendimientos que se obtienen por el alquiler. Algunos tienen nombre y apellidos relevantes, como es el caso de George Soros, quien ha doblado su apuesta por España al convertirse en inversor estrella del nuevo fondo inmobiliario de Azora, una Socimi de 500 millones de euros.

Y con Socimis seguimos pero con un inversor de lo más nacional: Amancio Ortega ultima los detalles para convertir Pontegadea Inmobiliaria, la plataforma para sus inversiones patrimoniales, en la mayor Socimi del inmobiliario español. Haciendo recuento, las Socimis promovidas por Lar y Azora se han acercado a los inversores para recaudar hasta 900 millones de euros.

Haciendo un repaso del año que hemos dejado hace poco tiempo atrás, vemos a los dos claros protagonistas del mercado. Bancos y Sareb que vendieron 100.000 inmuebles en 2013, corresponden a un total de un tercio de las transacciones de inmuebles realizadas, frente a las 350.000 operaciones totales, según los datos del Consejo General del Notariado.

Las han desempolvado y vuelto a poner en el escaparate, parece que las entidades reabren el grifo de las hipotecas. Veremos si cambia la tendencia de estos últimos siete años. El INE publicaba las estadísticas hipotecarias correspondientes a diciembre de 2013 y al año 2013.; para hacernos una idea, en 2013 se concedieron 197.641 hipotecas, lo que se daba en un mes y medio en pleno boom.

Abante Asesores apuntaba que en los próximos años el mercado inmobiliario español se transformará pasando de un modelo dominado por la compra de viviendas a otro con una relación compra-alquiler más razonable. Está claro que algo no funciona bien en Europa, hay más de 11 millones de viviendas vacías en la UE y España encabeza el pódium.

Alternativas hay muchas y muy variadas. Una nueva para el acceso a la vivienda son las cooperativas de alquiler. El modelo procede de Dinamarca, donde lleva años funcionando y se le conoce con el nombre de Andel. Acabamos la sección destacando el evento de Impulsando Pymes celebrado el 25 de febrero en Cartagena, donde participó ST Sociedad de Tasación.

 

 

Otras Noticias de Interés

Una clara ventaja competitiva. En un mundo que avanza a pasos agigantados y en el que los consumidores son cada día más exigentes, la competitividad está fuertemente marcada por la búsqueda de una fuente de diferenciación que sea capaz de destacar una marca por encima de las demás: hablamos de la fuerza de ventas.

Desgranamos las habilidades que deberían tener los componentes de la fuerza de ventas de cualquier empresa, para tener éxito en el mundo empresarial en el que nos movemos en la actualidad.

"Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad. Un pesimista, ve una calamidad en toda oportunidad" Winston Churchill


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.
Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar