Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 29 de Noviembre 2013

Enfoque Nacional e Internacional

El Ibex se despertaba optimista con ganancias superiores al 0,5% y superaba los 9.700. Al Gobernador del Banco de España le tocaba poner los pies en la tierra y afirmar que los impulsos de la recuperación son todavía débiles, y reconocía ver riesgos para cumplir con el déficit de 2013 debido a la debilidad de los ingresos. Ingresos, que según Montoro, estaban en crecimiento, como la recaudación fiscal que subía un 0,8% en un año. Lo que podría subir también es el PIB español, y más del 0,7% en 2014 según apuntaba el Ministro.

Además indicaba que la estimación del Ejecutivo se ha realizado en un escenario moderado, y que la devaluación interna debe continuar porque está sacando a España de la crisis. Nos aproximábamos al objetivo previsto para el conjunto del año: el déficit del Estado se situaba en octubre en el 3,61%, cerca de la meta del 3,7% para el final del año. Seguimos con ajustes. El gasto mensual en pensiones crece un 4,8%, hasta llegar a los 7.860 millones en el mes de noviembre. El Gobierno ha admitido que en 2014 también tendrá que recurrir a romper la hucha de las pensiones, para poder satisfacer el pago de las prestaciones.

 

Hacienda volvía a la carga, advertía a Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia de que se están desviando de la ruta fijada y les ha exigido tomar medidas para cumplir con sus objetivos de déficit. El Tesoro colocaba 4.500 millones en letras, aunque esta vez tenía que subir los intereses a tres meses.

Ante la exigencia de Eurostat de una mayor coordinación en la elaboración de la contabilidad pública, el Ejecutivo ha decidido que el Banco de España, el INE y el IGAE verifiquen las cuentas autonómicas. Mientras tanto, el deterioro de la Seguridad Social elevaba el déficit público al 4,8%. El miércoles tenía lugar una nueva Sesión de Control al Gobierno, donde Rajoy aseguraba que en 2013 no se ha producido ninguna destrucción de empleo y defendía la moderación salarial. El Banco de España afirmaba que la mejoría de la actividad continúa en el cuarto trimestre.

A nivel europeo, el BCE estudiaba una nueva inyección de liquidez condicionada a que los bancos presten a las empresas. En Alemania, después de llegar a un acuerdo de coalición, se sentaban los nuevos pilares del Gobierno de Merkel. En el ecuador de la semana se conocía el IPC de noviembre, que conseguía remontar al 0,2%, y la confianza del consumidor en la zona euro del mismo mes, que escalaba hasta su nivel más alto desde julio de 2011.

 

 

Sector de la Valoración

Sareb soplaba las velas de su tarta de cumpleaños con muchos proyectos entre manos. Uno de ellos, denominado Dorian, lo constituyen más de 800 viviendas protegidas repartidas en siete promociones. La entidad presidida por Belén Romana ultimaba la venta de deuda de Realia y Metrovacesa por 520 millones: los préstamos de Metrovacesa se han vendido a Bank of America Merril Lynch, y los de Realia al fondo Fortress, conocido como proyecto Elora.

Parece existir un acelerón en la inversión inmobiliaria antes de que acabe el año. Actualmente las únicas comunidades que mantienen la deducción por comprar vivienda son País Vasco y Navarra.

Haciendo recuento, seis grandes fondos extranjeros gestionarán la cartera inmobiliaria de la banca. Cada semana llegan fondos foráneos a España con ganas de invertir en el sector inmobiliario, costumbre que empezó en septiembre de este año. Los expertos coinciden en que la liquidez que aportan es beneficiosa para el mercado.

Varias estadísticas esta semana. Según el Colegio de Registradores, el precio de la vivienda crece un 1% en el tercer trimestre y Fomento apuntaba una bajada del 4,5% en los tres últimos meses del año. Este Ministerio pondrá en marcha en semanas el Plan Vivienda, para el que ha destinado 600 millones en los presupuestos de 2014. Un dato muy positivo son las ventas a extranjeros, han aumentado un 24,7% anual. Por su parte, las hipotecas mantienen su mala racha y se desploman un 30,9% en septiembre, encadenando 41 meses de descensos.

Entramos en terreno delicado: la depreciación de las viviendas embargadas por la banca alcanza el 63% según Moody´s. Las mayores pérdidas se concentran en propiedades embargadas de la costa del Mediterráneo, Andalucía y Canarias, aunque no conllevará bajada del rating. Nueva medida de Hacienda: los municipios podrán usar el suelo público para reducir su deuda, eso sí, reponiendo el importe en un plazo máximo de diez años.

 

 

Otras Noticias de Interés

Internet es el mayor escaparate de la actualidad. El comercio electrónico cada vez cuenta con mayor auge y gana adeptos por momentos. En un mundo tan desarrollado y con tantas facilidades para satisfacer las necesidades de los consumidores, ¿tiene cabida que en un futuro próximo siga existiendo el comercio tradicional? El tiempo lo dirá.

Y si de comercio hablamos, cambia hasta la forma de hacer transacciones. Lo que al principio parecía una moda pasajera de poco calado parece cobrar más protagonismo cada vez. Si en enero se pagaba por ella 10 euros, ahora ha superado los 1.000 dólares por unidad. Hablamos, como no, del Bitcoin.

"No juzgues cada día por la cosecha que recoges, sino por las semillas que plantas." Robert Louis Stevenson.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar