Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del 4 de abril 2014

Enfoque Nacional e Internacional

El lunes conocíamos datos del déficit público que se moderaba al 0,47% en enero frente al 0,53% de hace un año. El Ministerio de Hacienda convocaba una rueda de prensa para explicar que éste había sido el 4,33% del PIB registrado al cierre de 2013. Tocaba dar un tirón de orejas a las seis comunidades que incumplían con el objetivo fijado para 2013: Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia, Navarra y la Comunidad Valenciana, siendo la Admón. Central la más incumplidora en materia de déficit.

El Banco de España informaba que la balanza por cuenta corriente volvía a entrar en déficit en enero, con un saldo negativo de 3.600 millones. En la zona euro, Eurostat publicaba que la inflación cayó en marzo hasta el 0,5%, su nivel más bajo desde noviembre de 2009. Al respecto, el FMI pedía esfuerzos al BCE para atajar la baja inflación al ralentizarse hasta el 0,5%, por debajo del 2% marcado.

 

El martes se celebraba una reunión informal del Eurogrupo en Atenas. Antes de entrar, Luis de Guindos se sumaba al FMI e indicaba que la baja inflación de la zona euro puede causar dificultades en España, y mostraba su confianza en que el BCE actúe para remediarlo. Más datos, el desempleo se mantenía en el 11,9% en la zona euro y bajaba al 10,6% en la UE, mientras que la inflación en la OCDE se ralentizó en febrero al 1,4% por la energía.

En nuestro país tenía lugar el XXI Encuentro del Sector Financiero, organizado por Deloitte y ABC y patrocinado por ST Sociedad de Tasación. Entre otros, participaba el Secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, quien se mostraba bastante optimista con la concesión de crédito. Otro invitado, BBVA, avalaba que el PIB crecerá más del 1% este año, pero no lo considera suficiente contra la tasa de desempleo existente.

Recién cocinados, se servían los datos del paro en España. En marzo, la Seguridad Social ganaba 83.984 afiliados, su mejor dato en ese mes desde 2007, y el desempleo descendía en 16.620 personas, la mayor caída en ese mes desde 2006. El INE, publicaba que el ahorro familiar siguió en el 10,4% en 2013, el nivel anual más bajo desde 2006.

En la zona euro, los precios de la producción industrial bajaron un 0,2% en febrero, como revelaba Eurostat. Aviso con seis meses de antelación: la eurozona pondrá en marcha la tasa Tobin en octubre. En el ecuador de la semana, el euro bajaba en el mercado de divisas y la prima de riesgo abría sin cambios en 165 puntos. Todas las miradas estaban puestas en Frankfurt donde se reunía el BCE, quien decidía mantener los tipos en el 0,25%, mientras que nuestro Tesoro aprovechaba la calma en los mercados para colocar bonos.

 

 

Sector de la Valoración

Comenzamos con entidades como el tema estrella de la sección. Banco Santander se sentía orgulloso al haber reforzado su balance tras cinco años de crisis financiera internacional, y ahora se marcaba como objetivo alcanzar niveles de beneficios más elevados. Banco Mare Nostrum ha vendido la gestión de su inmobiliaria a Aktua por 50 millones y ha confesado tener planeado salir a bolsa a partir de 2015.

Banco Sabadell descarta por ahora la venta de Solvia, es más, ante el éxito d las recientes salidas a bolsa de Lar España e Hispania, estudia la posibilidad de sacar su inmobiliaria al parqué. Parecen no irle nada mal las cosas a la entidad, que además ha afirmado poder permitirse haber subido el precio de algunas propiedades durante 2013.

Kutxabank estaba de enhorabuena, Moody´s mantenía la calificación de la deuda de la entidad en ‘Ba1’ a largo plazo, pero mejorando la perspectiva, que pasaba de ‘negativa’ a ‘estable’. El banco ha reorganizado durante los últimos meses su grupo inmobiliario, y ha traspasado a su gestora de activos problemáticos activos por valor de 1.500 millones.

Banco Popular ha conseguido cerrar la emisión de mil millones de euros en cédulas hipotecarias, y no sólo eso, en los dos primeros meses del año ha conseguido vender inmuebles por importe de 131 millones de euros. Otra entidad, Sareb, ha cancelado 194 millones de créditos con su Plan Oportunidad. En total, ha facilitado 1.280 daciones en pago y 1.360 refinanciaciones a promotores.

Cambiamos de tercio. El Euribor sube en marzo por primera vez en dos años, cerrará en el 0,57%. Por lo tanto, quienes tengan que revisar su hipoteca en ese mes verán un aumento en la cuota tras dos años de caídas. Esta semana ha comenzado la campaña de la renta, ya sin la deducción por la vivienda comprada en 2013.

Idealista ha publicado su índice correspondiente al primer trimestre donde el precio de la vivienda ha bajado un 1,4%, dejando el metro cuadrado en 1.709 euros. Moody´s apuntaba que el ajuste del precio de la vivienda en nuestro país no ha terminado puesto que llevará varios años reducir ese exceso de oferta. En otros países, las burbujas inmobiliarias están en pleno apogeo, como dato, el precio de la vivienda británica ha subido un 9,5% en un año hasta marzo.

 

 

Otras Noticias de Interés

Nunca dejan de llegar. Aparecen a cada minuto y van aumentando a una velocidad de vértigo como si no tuvieran fin. Si un día te es imposible atenderlos, al día siguiente pensarás con pavor la cantidad de tiempo que tendrás que dedicar a los que se habrán amontonado con total seguridad. En la era de la conexión que estamos viviendo, estamos prácticamente obligados a gestionar cientos de correos cada semana o incluso día.

Existen varios métodos para tramitar los emails, detallamos cómo aplicar FIFO y LIFO a tu bandeja de entrada.

“La mayoría de las personas gastan más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos.” Henry Ford


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar