Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 7 de Marzo 2014

Enfoque Nacional e Internacional

Las tensiones en Crimea disparaban las ventas en la Bolsa y el Ibex caía con fuerza. Bilbao se vestía de gala para la celebración del Foro Global España, con el objetivo de debatir sobre las claves de la economía europea y de la global en 2014. Entre la lista de invitados figuraban, entre otros, la Directora del FMI, el Presidente del Eurogrupo y el Vicepresidente de la Comisión Europea.

Christine Lagarde, afirmaba que España se recupera pero que aún no se puede dar por terminada la crisis, pedía profundizar la reforma laboral y reducir la deuda de las empresas. En la zona euro, el PMI manufacturero crecía por octavo mes consecutivo y los precios de producción industrial bajaron un 0,3% en enero, y en nuestro país las exportaciones se abarataban un 3,5% y las importaciones un 2,5%.

 

Conocíamos datos de empleo. El paro bajaba en febrero en 1.949 personas y marcaba el primer descenso en ese mes durante la crisis, según los datos que publicaba el Ministerio de Empleo. La Seguridad Social ganaba 38.694 afiliados en ese mismo mes y la tasa interanual regresaba a valores positivos. El Ministerio de Economía tenía varios frentes abiertos: permitir quitas de deuda con el acuerdo del 75% de los acreedores y la conversión de deuda en capital.

La eurozona sumaba su tercer trimestre consecutivo en positivo, creció un 0,3% entre octubre y diciembre.La Comisión Europea publicaba el resultado de su análisis de los desequilibrios macroeconómicos en 16 Estados miembros por las elevadas tasas de desempleo y deuda. La CE veía excesivos los de Italia, y avisaba a Berlín por su superávit corriente. Parece que España salía de la lista, pero no sin exigirle moderación salarial.

Moody´s ha decidido elevar un escalón la calificación del Banco Santander y la del BBVA tras mejorar la nota de España. El FMI pedía al BCE que recortase los tipos o inyectase liquidez a la banca. Este último celebraba una reunión sobre política monetaria el jueves, en un momento en el que la inflación se encontraba en mínimos. En nuestro país se celebraba una subasta de bonos y obligaciones, donde el Tesoro colocaba 5.000 millones pagando a diez años el mínimo desde 2006.

En el ecuador de la semana también tenía lugar el XXII Congreso del Partido Popular Europeo en Dublín. En la capital irlandesa se decidía quién será el futuro candidato de los conservadores europeos a presidir la Comisión Europea en los próximos cinco años. Uno de los candidatos al puesto, se retiraba de la carrera para presidir la próxima CE. Con motivo de este Congreso, la entrega del informe del Comité de Expertos para la reforma fiscal y su análisis en Consejo de Ministros se retrasará una semana.

 

 

Sector de la Valoración

Por las ventajas que tiene invertir en ellas, las Socimi se han convertido en el instrumento de moda para los grandes patrimonios. Esta semana, la Socimi Lar ha dado el salto al parqué en medio de una gran expectación y Mazabi ha lanzado la primera Socimi ligada a Multi-family Office, pero que no sacará a Bolsa hasta dentro de dos años.

Seguimos en el parqué bursátil. Soros y Paulson están tomando importantes participaciones en la salida a bolsa de un grupo de nuevas inmobiliarias españolas, lo que refleja un aumento de la confianza de los inversores en la recuperación económica de la periferia de la eurozona. Las inmobiliarias cotizadas redujeron pérdidas un 35% el año pasado, tras registrar unos números rojos de 1.914 millones de euros.

El alumno aventajado de la clase es Testa, la división patrimonial del grupo de construcción Sacyr, supone la excepción de las inmobiliarias cotizadas y consigue un beneficio de 78 millones de euros en 2013. La construcción en nuestro país sigue sin despegar, el número de visados de obra nueva cayó un 23,3% en 2013, según datos de Fomento. Cae la construcción, la ocupación y el precio de la vivienda, en la ciudad de Sevilla cerraba 2013 a 1.707 euros el metro cuadrado, según los datos de ST Sociedad de Tasación.

Durante el mes de febrero el precio de la vivienda se ha quedado estancado, manteniéndose en 1.726 euros/m2, como mostraba el índice de Idealista. Actualmente, el precio de la vivienda está por debajo de los niveles de 2005, al encadenar descensos de precios, según los datos difundidos por el Ministerio de Fomento correspondientes al cuarto trimestre de 2013.

Por otro lado, el número de personas que compran vivienda como inversión sigue creciendo. Según apuntaba Tecnocasa, el 24,32% de las compras de viviendas se realiza como inversión. En la Comunidad Valenciana, la inversión extranjera en inmuebles para obtener el permiso de residencia ha dejado 92 millones de euros. La inversión en inmobiliario no residencial tampoco se queda atrás, aumentó un 61% en Madrid en 2013.

Dos medidas para dinamizar el mercado: Cataluña cobrará hasta 1.650 euros a la banca por cada vivienda vacía a partir de 2015 y los APIS se convierten en agentes colaboradores de la banca, concretamente de Bankia, para dar salida a los inmuebles de la entidad en el mercado. Precisamente, Bankia y el resto de los principales bancos españoles, aumentaron su cartera de pisos como consecuencia del ascenso de los impagos un 16%. Acabamos con el Euribor bajando al 0,549% en febrero y con la posible subida de la cuota hipotecaria a partir de marzo.

 

 

Otras Noticias de Interés

La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. Informar no es comunicar, conseguimos comunicar cuando transmitimos emociones al receptor. La comunicación es la base de nuestro día a día, cuando falla tanto en el entorno personal como en el laboral tenemos un problema. Puesto que el terreno personal depende de cada uno, aquí van cinco consejos para mejorar la comunicación en el trabajo.

“La comunicación es la capacidad de sentir el viento provocado por el aleteo de unos párpados.” José Víctor Martínez Gil


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar