Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 8 de Noviembre de 2013

Enfoque Nacional e Internacional

Comenzaba un lunes intenso después del cierre en festivo de la semana anterior. El sector turístico crecía un 4,1% hasta agosto registrando un superávit de 23 millones, y la actividad industrial mostraba mejorías por tercer mes consecutivo. El Banco de España actualizaba los datos mensuales de crédito concedido a familias y empresas en septiembre, donde se reflejaba una caída del 4,5% en la deuda contraída.

Los precios de las exportaciones se reducían un 2,8% en el noveno mes del año, la tasa más baja en cuatro años, y la confianza del consumidor bajaba en octubre tras subir cuatro meses consecutivos. Fitch daba tregua a nuestra economía mejorando la perspectiva de España y situándola en estable. Las CCAA presionaban a Montoro para generalizar el famoso impuesto sobre los depósitos bancarios y la CNMV modificaba su reglamento interno para limitar el número de sus directivos.

 

El martes se publicaban las nuevas cifras de paro en nuestro país. El desempleo registrado en octubre se ha reducido en 22.138 personas respecto al mismo mes de 2012 y la Seguridad Social ganaba 54.927 afiliados tras dos meses de descensos, un 0,34% más. La CE publicaba las previsiones económicas de España y la Eurozona, que servirán de base para examinar los presupuestos de 2014 y los planes de reforma. Bruselas apuntaba que aunque a nivel macro la economía mejora, la recuperación no será patente hasta 2015.

Situación crítica en Grecia, expertos de la Troika analizaban en Atenas el déficit para 2014. No empezaba con buen pie la visita, Atenas les recibía en su quinta huelga general del año contra los recortes. Bruselas enfriaba las Bolsas al advertir sobre el freno de la economía europea. La capital belga rebajaba al 0,5% la previsión de crecimiento para España en 2014, y Olli Rehn encendía las alarmas al manifestar que nuestro país necesita reformas con urgencia.

Montoro defendía la recuperación asegurando que el cambio de tendencia era rotundo, y destacaba la importancia de todos los sectores para poder salir de la crisis, en especial del inmobiliario. Mientras que Eurostat enviaba una misión a España para validar el cálculo del déficit, el Banco de España publicaba su Boletín Financiero donde descubría 20.500 millones de morosidad oculta tras las refinanciaciones. Luis de Guindos adelantaba que en el primer trimestre de 2014 se acometerá una reforma fiscal integral.

La Troika terminaba su examen al rescate Irlandés. El jueves eran noticia la subasta del Tesoro y la reunión del BCE, que sorprendía a los mercados tras una bajada de los tipos al 0,25%. .

 

 

Sector de la Valoración

Se avecinan cambios. Sareb cederá 2.000 viviendas a las CCAA para destinarlas al alquiler a precios asequibles. Se estima que en los próximos meses medio millón de viviendas vacías pasarán al mercado de alquiler, y expertos del sector adelantan que una generación entera estará forzada al arrendamiento. Haciendo números, España tiene 800.000 viviendas sin vender y 500.000 en construcción, sin terminar.

Varios portales inmobiliarios han tomado cartas en el asunto ofreciendo casas a mitad de precio y financiadas al 100%. Menos problemas presentan las viviendas en la Costa del Sol, donde la venta a extranjeros ha crecido un 33% en el primer semestre respecto al mismo periodo del año anterior. Los bancos se han convertido en los dinamizadores del mercado, vendiendo 55.000 viviendas en lo que llevamos de año.

El descenso de precios en las principales ciudades ha sido dispar. En Valencia la bajada acumulada es del 44%, mientras que en Barcelona es del 35% y en Madrid del 28,5%. Tecnitasa apunta que el precio cae de forma más significativa en las zonas más económicas. Según Idealista.com, el precio de la vivienda usada ha subido un 0,7% en octubre, donde el mayor incremento se ha producido en Cataluña y País Vasco sigue siendo la CCAA más cara. S&P estima que a nivel nacional la vivienda caerá un 5% en 2014 y un 1% en 2015 ante la falta de ‘demanda solvente’.

Luis de Guindos mantenía que el precio de la vivienda se ha corregido un 30% desde su nivel más alto, y apuntaba incluso que en algunos segmentos puede haber tocado suelo. La Caixa iba más allá, augurando que éste comenzará a subir a partir de 2015. Los registradores de la propiedad señalaban que existen atisbos de una posible recuperación del sector inmobiliario. Mucho han tenido que ver los denominados ‘fondos buitres’, que en 2013 han adquirido activos inmobiliarios por un total de 3.000 millones de euros.

En cuanto a novedades en el mercado, Sabadell apuesta por un comprador extranjero para Catalunya Banc, ya que la entidad hizo ya muchas adquisiciones años atrás. Por su parte, Villar Mir presentó una oferta firme por Inmobiliaria Colonial, y cuando afirmó su entrada en la inmobiliaria, los títulos de ésta se dispararon un 31,8% en bolsa. Por último, el principal índice de referencia hipotecario, el Euribor, caía en octubre cerrando el mes en el 0,54%.

 

 

Otras Noticias de Interés

Una idea disparatada es hablar de Navidad a primeros de noviembre. Más allá de las fieles tradiciones y costumbres de esta época, las empresas tienen su foco puesto en un repunte de sus ventas, por lo que no es de extrañar que ya esté todo preparado. El periodo de compras navideñas es uno de los momentos más atractivos del año, por lo que es muy importante seguir unas claves para que todo se desarrolle a la perfección.

Y si de perfección hablamos, la dificultad se presenta cuando no encontramos el vínculo entre lo que nos gusta hacer y los resultados que obtenemos. En los últimos años las organizaciones han tomado conciencia de la importancia de ofrecer el ‘servicio perfecto’ al cliente, para que pudiera convertirse en una ventaja competitiva en los mercados. Cuando llevamos a cabo nuestras tareas con entusiasmo, logramos que el resultado final se parezca a lo que queremos para nosotros mismos. Ahí reside la perfección.

“El tiempo es infiel con quien abusa de él.” Pietro Metastasio.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.
Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected]-tasacion.es No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar