Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 27 de Septiembre 2013

Enfoque Nacional e Internacional

Los hombres de negro volvían a España para efectuar la segunda ronda de evaluaciones. La publicación definitiva de sus conclusiones sobre la banca tendrá lugar el próximo 30 de septiembre y el 15 de noviembre se decidirá si España necesita más medidas cuando finalice el programa en enero.

En Grecia, los funcionarios recibían a la Troika con una huelga de 48 horas, en protesta por los despidos exigidos por los acreedores internacionales. En Alemania, victoria histórica de Angela Merkel, que conseguía su tercer mandato con un aplastante triunfo.

 

Europa volvía al trabajo. El BCE estaba preparado para aumentar la liquidez en el mercado de crédito con la emisión de otro préstamo a largo plazo si fuera necesario. Dos máximos: la actividad del sector privado en la Eurozona marcaba los valores más altos de 27 meses, y España recibía un récord de turistas y pernoctaciones hoteleras en agosto. Mariano Rajoy no quería echar campanas al vuelo, afirmaba que nuestro país había salido de la recesión pero no de la crisis, opinión compartida con Christine Lagarde para el conjunto europeo.

El Tesoro volvía a cumplir sus expectativas colocando 3.578 millones en letras a 3 y 9 meses, mientras que el selectivo español luchaba por los 9.100 puntos. La Seguridad Social perdía 25.294 afiliados extranjeros en el mes de agosto, un 1,5% en relación a julio, encadenando tres meses a la baja. El Gobierno confeccionaba los PGE para 2014 con una previsión de crecimiento del 0,7%, además tenía previsto aplicar un nuevo incremento del 5% a las bases máximas de cotización de la Seguridad Social a partir de enero.

Jarro de agua fría para las expectativas del Gobierno español. Bruselas ha aplazado el cambio en la fórmula de déficit que beneficiaría a nuestro país, ya que podría traducirse en una relajación del esfuerzo de ajuste exigido. A la Administración central le espera un difícil reto: le quedan ocho meses para reducir su déficit en ocho décimas de PIB, unos 8.400 millones. Lo que era un secreto a voces se ha confirmado finalmente; el Gobierno congelará el sueldo de los funcionarios en 2014.

El Pleno del Congreso Económico y Social, se reunía el jueves para debatir sobre la reforma de las pensiones. La agencia de calificación Moody´s auguraba que el PIB español comenzará a crecer levemente a finales de año y mejorará un 0,3% en 2014. El Banco de España se apuntaba al optimismo, sosteniendo que la economía abandonará la senda de caídas en el tercer trimestre del año, pese a no ver grandes avances tras la reforma laboral. A propósito de temas de trabajo, el FMI acaba de proponer un fondo común contra el paro en la Eurozona. .

 

 

Sector de la Valoración

A partir del 1 de noviembre desaparecerán los índices de cajas y bancos para hipotecas en España. La nueva ley contempla que serán sustituidos por el tipo previsto en el contrato hipotecario, y en el caso de que no exista, por un nuevo valor: el tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para la adquisición de vivienda libre concedidos por las entidades de crédito en España. La concesión de hipotecas en España se hunde otro 42,7% interanual en julio, hasta las 13.777, la cifra más baja de toda la serie publicada por el INE.

Hablando de hipotecas. Kutxabank ha lanzado una para comprar viviendas de Sareb a partir de Euribor +2,25%. Se trata de una línea de financiación de 1.000 millones para adquirir activos de la sociedad. La entidad presidida por Belén Romana ha respondido a las inmobiliarias lanzando un plan de quitas para pymes, se trata del Plan Oportunidad 2013. Así lo explicaba su Director General, Walter Luna, en una entrevista concedida al diario Cinco Días.

El mercado inmobiliario movió 16.779,8 millones hasta junio, un 19,4% menos, según los datos de Fomento. Después de años de trabajo, ha sido publicado en el BOE el Real Decreto por el que se establece la cualificación denominada Gestión Comercial Inmobiliaria. En el mercado inmobiliario de inversión, dos inversores internacionales se acogen a la figura de las Socimi, poco antes de que termine el plazo para poder conseguir los beneficios fiscales de los que disfrutan este tipo de empresas, en el ejercicio 2013.

La banca financia casi la mitad de los préstamos a las inmobiliarias. El 30 de septiembre es el último día que tienen las entidades financieras, para actualizar sus datos de créditos refinanciados y entregarlos al Banco de España. Mientras que en nuestro país continúa en el proceso de recuperación, en Reino Unido el sector inmobiliario lidera la creación de empleo, es el responsable de una cuarta parte de los puestos de trabajo creados en el país durante el primer semestre de 2013. En EEUU, la vivienda resarce de la crisis: el precio registra la mayor subida en siete años: un 12,4% interanual.

El Gobierno ha condenado a la tasadora Grupo Tasavalor, por sobrevalorar el precio de varios inmuebles a la hora de constituir hipotecas. Euroval ha publicado un informe sobre la financiación hipotecaria en España donde refleja el aumento de adquisiciones de inmuebles al contado. El Director General de ST- Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno, junto con distintos expertos del sector, mostraban su opinión acerca de las operaciones que están realizando los fondos de inversión en las últimas semanas.

 

 

Otras Noticias de Interés

Esa sensación de que se te escapan las cosas de las manos, que pierdes el tiempo y no sabes cómo, que pasan las horas y te da la sensación de que no has hecho nada…

A más de uno nos ha pasado en alguna que otra ocasión, y lo peligroso es cuando la saturación va inversamente proporcional a la capacidad de recordar la lista de todas las cosas por hacer. Una saturación parecida ocurre cuando nos tenemos que adaptar a los cambios drásticos en cuestión de poco tiempo: antídoto contra el síndrome, ¡pero si hasta ahora funcionaba!

"Saber no es suficiente: tenemos que aplicarlo. Tener voluntad no es suficiente: tenemos que implementarla." Johann Wolfgang von Goethe.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar