Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del 14 de Febrero 2014

Enfoque Nacional e Internacional

La semana se abría con el Ibex a la baja un 0,8% perdiendo el soporte de los 10.000. El BCE quería seguir los pasos de la FED e impulsaba la iniciativa para la publicación de las actas de las deliberaciones del Consejo de Gobierno, apostando por una mayor transparencia de la que se beneficiarían los mercados.

El Gobierno español también se ponía nuevos objetivos en su agenda, como extremar el comportamiento moderado de costes e inflación en los próximos años. La OCDE se mostraba optimista al asegurar que percibía una mejora en la mayor parte de las economías avanzadas, aunque también admitía haber tenido errores en sus predicciones sobre la crisis de la UE.

 

La tasa de paro en los países miembros de la organización se situó el pasado mes de diciembre en el 7,6%, situándose en mínimos desde febrero de 2009. En nuestro país, Luis de Guindos abogaba por más moderación salarial y veía margen para impulsar el contrato a tiempo parcial. Los analistas mejoraban sus previsiones para este año, donde apuntan que el PIB se encamina a superar el 1%.

El miércoles era un día intenso en el hemiciclo. El PSOE interpelaba en el Pleno del Congreso al Ministro de Economía con el objetivo de constatar todos los pasos habidos y por haber de Sareb. De Guindos, confiaba en que las agencias mejoren el rating de España, al haberse iniciado el proceso de recuperación. El Ministro de Agricultura informaba al Congreso sobre la aplicación de la nueva Política Agraria Común.

En el mismo escenario, Fátima Báñez aseguraba que el mercado laboral se ha estabilizado, gracias a los efectos de las reformas. Luis María Linde se mostraba también positivo al afirmar que la recuperaci ón se fortalecerá, aunque reconocía que no se pueden dejar atrás las reformas. Contagiados por este optimismo, la CE alababa el esfuerzo realizado por España para reformar la economía y la tildaba como ejemplo en el contexto comunitario.

Mario Draghi exponía su intención de acortar a la mitad el plazo para la creación del fondo común destinado a la financiación y reestructuración de las quiebras. La propuesta era respaldada por los 28 Gobiernos de la UE, pero muy encaminada por las exigencias de Alemania. Precisamente, el país germano se frotaba las manos al elevar su previsión de crecimiento, se apuntaba así otro récord de empleo para este año. No podía decir lo mismo Grecia, con un nuevo récord de desempleo en el 28%.

La semana cerraba con datos económicos. La producción industrial bajaba un 0,7% en la eurozona en diciembre y el número de impagos en comercio español se reducía un 17,8% en 2013.

 

 

Sector de la Valoración

“Aliancia Zero”, inmobiliaria creada en 2009 por algunas cajas para dar salida a las viviendas adjudicadas por el impago de las hipotecas, ha sido disuelta. Mientras Acciona pone a la venta la suya con el objetivo de reducir el impacto que la última reforma del Gobierno tendrá en sus cuentas.

Hablando de impactos, la renta que las familias destinan al pago de la hipoteca aumenta hasta el 40%. Actualmente un 70% de los hogares con hipoteca destinan más del 40% de su renta a la liquidación de la deuda. Hace cuatro años, sólo el 50% de las personas con un crédito destinaban dicha cantidad a cumplir su compromiso con la institución financiera.

Se avecina una gran operación en el inmobiliario. La cartera hipotecaria española del banco alemán Eurohypo, que asciende a 5.000 millones de euros de valor nominal, sale a la venta de la mano de Commerzbank, quien vendió el pasado año una cartera de 4.000 millones de deuda con garantía inmobiliaria en Reino Unido y trata de repetir la operación en España.

Y en España ya se encuentran los primeros inversores chinos que ya han recibido su visado tras gastar 500.000 euros en vivienda. A pesar de la inversión externa, la compraventa de viviendas se encuentra en mínimos: en 2013 se vendieron un 60% menos que en el año álgido de la burbuja (2007), según datos del INE.

Desde ese año, el precio de la vivienda ha acumulado un descenso del 40%, a pesar de haber moderado su caída al 7,2% en enero de 2014, apuntaba Tinsa. Fotocasa y Tecnitasa han publicado sendos estudios sobre el mercado. La primera explica en su estudio que se alquila casa en menos de seis meses y se vende en más de un año; y la segunda, revela en su informe que las mayores diferencias entre la compra y el alquiler están en Madrid.

No nos movemos de la capital donde la Junta de Compensación de Valdebebas ha sacado a la luz su informe sobre el mercado de la zona, que arroja datos positivos para la zona norte de Madrid. Acabamos la sección en la capital, donde un ‘drone’ ha grabado un vídeo espectacular del centro de la ciudad.

 

 

Otras Noticias de Interés

Nacen, crecen, se reproducen y mueren. Las fases de los seres vivos se pueden extrapolar casi en su totalidad a la de los productos y como consecuencia, a la de las empresas. Desde su punto más álgido en el crecimiento, hasta el más devastador de su muerte. ¿Por qué mueren las empresas?

Aunque podríamos argumentar que la causa principal del cierre de las compañías es la falta de liquidez, esa es la razón inmediata de su muerte, pero no de la causa raíz. La mayoría de ellas tienen en mismo problema de base: no han sabido crear el suficiente valor para sus clientes y tras un tiempo mueren de comodidad.

“La motivación nos impulsa a comenzar y el hábito nos permite continuar.” Jim Ryun.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar