Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 25 de Abril de 2014

Enfoque Nacional e Internacional

El Ibex permanecía cerrado por la festividad de Lunes de Pascua, al igual que la mayoría de las bolsas del Viejo Continente. Comenzábamos una semana con datos positivos: la riqueza de las familias españolas se situaba en máximos por primera vez desde antes de la crisis económica, superó a cierre de 2013 el billón de euros. La morosidad de la banca bajaba en febrero al 13,42%, desde el 13,53% de enero, con lo que acumula dos meses consecutivos de recortes.

En el primer trimestre del año la creación de empresas subió un 6,23%, según los datos facilitados por el Colegio de Registradores. Hasta marzo, el número de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social en actividades relacionadas con el sector turístico aumentó un 1,1%, hasta los 1,9 millones de personas. En total, la Seguridad Social ha ganado 15.201 afiliados extranjeros en marzo, su mayor repunte desde junio de 2012.

 

La población española volvía a bajar en 2013 por segundo año consecutivo, hasta los 46,7 millones. La banca española salía de pérdidas en 2013, al obtener un beneficio atribuido de 7.274 millones durante el ejercicio económico. La confianza de los consumidores de la eurozona mejoraba en abril hasta máximos de octubre de 2007, y otro buen dato: el crédito concedido a actividades de I+D+i subía por primera vez en tres años.

El Tesoro se batía en una nueva subasta donde lograba colocar 3.060 millones en letras a 3 y 9 meses, aunque a costa de elevar el interés del papel a más corto plazo.El Ministro de Economía participaba el miércoles en un encuentro informativo donde aprovechaba para anunciar que en 2014 y 2015 el crecimiento del PIB será de un 1,5% de media, y que la economía continúa por la senda de la recuperación.

El Ministro de Agricultura viajaba a Marruecos para participar en un foro agrícola donde buscaba también sellar un tratado entre el país magrebí y la UE. En Luxemburgo Eurostat publicaba los datos de la deuda y del déficit de los estados miembros en 2013, y para el nuestro confirmaba que cerró el año con déficit de 6,6% del PIB. La actividad privada en la zona euro aumentaba en abril a su nivel más fuerte en casi tres años.

El Banco de España estimaba que el PIB había vuelto a crecer en tasa interanual tras dos años de caídas, gracias al repunte del consumo privado, la inversión empresarial y el gasto público. Debido a un cambio en su metodología de cálculo, el INE se retractaba de la tasa de paro publicada hace unos meses del 26% para pasar a 25,73%, para el mismo periodo de tiempo, el cuatro trimestre de 2013.

 

 

Sector de la Valoración

El cartel de “Se vende” está más de moda que nunca. Cataluña espera ingresar 400 millones este año por la venta de edificios públicos. Hasta la fecha no lo ha hecho nada mal: ha ingresado 65,6 millones por cuatro inmuebles y actualmente ha puesto a subasta 13 edificios por 215 millones y la casa burés por 20,8 millones.

No sólo las Comunidades Autónomas se han decantado por deshacerse de patrimonio público, en Italia sigue la corriente europea y pretende enajenar buena parte de su patrimonio inmobiliario, desde islas a castillos. Volvemos a la ciudad condal donde actualmente hay el doble de hogares hipotecados que hace una década, según un informe publicado por la Conselleria de Economía de la Generalitat.

A propósito de hipotecas, el Euribor escalaba cinco milésimas en tasa diaria, hasta el 0,611%, y desde que se inició el mes ha repuntado 21 milésimas. La actividad de la construcción en la zona euro registró en febrero un incremento del 0,1% respecto al mes anterior, cuando había aumentado un 1,6%, mientras que en términos interanuales experimentó un alza del 6,7%.

El ratio de la accesibilidad a la vivienda se resiste a bajar. El último dato publicado referido al cuarto trimestre de 2013, establece que en España los hogares necesitan de media 5,8 años completos de renta para poder comprar una casa de tipo medio. La serie histórica publicada por el Banco de España se remonta a 1995.

Es el turno de las agencias de calificación. Moody´s alerta de que la pérdida de población afectará a la demanda y al precio de la vivienda en España, ya que revela que el descenso de población entre los de 25 y 35 años especialmente, es un factor de elevado riesgo en el mercado de la vivienda.

Fitch por su parte, apunta que el precio de la vivienda en nuestro país seguirá cayendo hasta 2015. Entonces, tocará fondo y acumulará una rebaja próxima al 40% respecto a los máximos de la burbuja inmobiliaria. En el informe publicado, la agencia ha explicado que este descenso está impulsado por el elevado número de viviendas a la venta, a las que habrá que sumar las que se vayan poniendo en el mercado, por ejemplo, por parte de Sareb.

Y con Sareb acabamos la sección. La entidad ha vendido al fondo Hayfin Capital Management una cartera de préstamos inmobiliarios de cerca de 90 millones de euros en el primer trimestre, dentro de la denominada Cartera Klauss.

 

 

Otras Noticias de Interés

Lo necesitamos para reducir la tensión incómoda entre lo que queremos y lo que creemos que deberíamos hacer. Somos expertos en buscar excusas para justificar lo que hacemos, lo que decimos e incluso lo que sentimos, y para ello encontramos mil y un argumentos para sentir que hemos escogido la mejor decisión. Todas estas acciones no son negativas, lo negativo es esa capacidad que a veces desarrollamos en exceso: nuestra capacidad de autoengañarnos.

“La dificultad es una excusa que la historia nunca acepta.” John Kennedy


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.
Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar