Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 11 de Julio de 2014

Enfoque Nacional e Internacional

El Ibex se alejaba de los 11.000 puntos y el MAB se teñía de rojo tras la crisis de Gowex. El Eurogrupo empezaba la semana analizando la fiscalidad y los progresos de Grecia, donde Luis de Guindos explicaba la reforma fiscal acometida en nuestro país. La eurozona abordó la necesidad que tiene España de reducir su carga fiscal sobre el trabajo, y en esta materia, Cristóbal Montoro anunciaba que se elevará el mínimo exento de la indemnización por despido.

El FMI advertía que el ritmo de crecimiento para este año y el próximo podría ser menor al previsto, y apostaba por la inversión como medida para impulsar la economía. En España, la producción industrial avanzaba un 0,4% en mayo y el consumo de los hogares le daba alas al PIB. Luis Linde adelantaba que podía haber una mejora de las previsiones del Banco de España a finales de julio y la OCDE pronosticaba que nuestra economía se va a acelerar en los próximos meses.

 

El MEDE daba el visto bueno para que España devuelva de manera anticipada 1.300 millones del rescate bancario de 41.300 concedido en 2012. El Pleno del Congreso de este martes sacaba adelante el techo de gasto y el objetivo de déficit, que conllevan una reducción del 3,2% del gasto no financiero autorizado para el Estado para 2015. Al día siguiente tocaba Sesión de Control en el Congreso, donde se debatía la elección directa de los alcaldes.

El BCE creaba una unidad interna de investigación independiente para investigar de forma autónoma los incumplimientos de las normas y decisiones de supervisión que arrancará el cuatro de noviembre. En la OCDE la tasa de paro se mantuvo estable en el 7,4% en mayo, el mismo valor que el mes precedente que se traduce en 44,7 millones de personas sin empleo.

A pesar de ello, la confianza de los empresarios aumenta y mejoran las expectativas. El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) se eleva en un 4% respecto al segundo trimestre de 2014 y el 17,3% de las empresas son optimistas. La Cámara Baja votaba la convalidación 'decreto ómnibus', con el rechazo de la oposición. La semana acababa con el Consejo de Ministros donde el Gobierno aprobaba el proyecto de ley de Seguridad Ciudadana.

 

Sector de la Valoración

Un año después de su entrada en vigor, hacemos recuento: sólo 645.000 edificios de segunda mano obtuvieron el certificado energético, según Certicalia se trata de una cifra que apenas supone el 13% de los inmuebles y la mayoría de ellos obtuvieron una calificación energética baja "e". Más baja es también la riqueza inmobiliaria de los hogares, se ha depreciado un 25% en los últimos seis años.

Las casas heredadas acumulan el mayor stock de vivienda en nuestro país, sólo el año pasado las casas heredadas sumaron 138.428 unidades. A esto hay que sumarle el cambio fiscal que provocará un mayor coste en la venta de viviendas antiguas. Sin embargo, el INE publicaba que la compraventa de viviendas ha subido un 5,4% en mayo y encadena tres meses consecutivos de subidas. Eurostat informaba sobre la bajada del precio de la vivienda en un 0,3% en la zona euro y un 1,6% en España en el primer trimestre.

Idealista publicaba su Índice donde el alquiler registraba subidas en las principales ciudades de España en el segundo trimestre. Según CBRE, la inversión en edificios de oficinas se triplica en el primer trimestre del año y todos los datos apuntan en esta dirección: JLL matizó que la absorción de oficinas en Barcelona ascendió a 118.000 metros cuadrados en el primer semestre y Knight Frank apuntó que en el centro de Madrid sólo queda el 2% de oficinas libres y los precios han subido un 20%.

ST Sociedad de Tasación ha presentado el Informe Trimestral: Tendencias del Sector Inmobiliario correspondiente al tercer trimestre de 2014, donde se aprecia una caída del 2,3% en el último año, siendo un 44,7% la caída desde máximos. Esta semana se han presentado los Estudios de 'Censo de Vivienda Nueva' de Sevilla y Barcelona, estos estudios detallan cuál es la oferta de vivienda nueva existente en ambas provincias, sus caracteristicas y ubicación.

 

Otras Noticias de Interés

Llega la época más esperada del año: las vacaciones. Es el momento de elegir destinos y hacer las maletas. Desconectar debe ser un objetivo dentro de nuestras vacaciones estivales, aunque paradójicamente es uno de los periodos donde más uso hacemos de los dispositivos móviles. Según un portal web, el 90% de los viajeros lleva su smartphone o tablet cuando viaja, además de compartir su ubicación y experiencias de viaje con otros usuarios digitales.

"Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre."

Mahatma Gandhi


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar