Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del 11 de Abril 2014

Enfoque Nacional e Internacional

La carrera alcista del Ibex 35 en las últimas sesiones hacía que caminase por sus niveles más altos desde 2011. El riesgo país subía a 164 puntos, mas el bono seguía por debajo del 3,2%. El BCE se pronunciaba para afirmar que actuará para contener los riesgos de una baja inflación, en el caso de que el IPC se desmarque de la senda prevista por la institución europea.

El Tribunal de Cuentas elevaba las ayudas a la banca a 107.914 millones. Entre ellas incluía los 37 millones del informe de Oliver Wyman y las líneas de crédito concedidas, además de sumar los Esquemas de Protección de Activos en la venta de entidades rescatadas. El martes Wall Street y las tensiones de Ucrania frenaban las alzas bursátiles. La CE publicaba un nuevo informe en el que insistía en una reducción de las cotizaciones y una subida del IVA para crear empleo en España.

 

Las previsiones a medio plazo del FMI para nuestro país son un crecimiento inamovible en el 1% y una tasa de desempleo de casi el 22%, además de señalarlo como el país con más riesgo de caer en deflación. No era mucho más optimista Moody´s, quien sí pronosticaba que España cumpliese el objetivo de déficit en 2014, pero para 2015 necesitará más recortes.

El Ministerio de Hacienda salía al ruedo para destacar un cambio de rumbo y el inicio de una tímida recuperación. En febrero, la creación de empresas en Madrid crecía un 3,7%, y en marzo, la tasa de morosidad con la Seguridad Social caía hasta el 2,33%. El miércoles tocaba Sesión de Control al Gobierno y en el mismo día Mariano Rajoy anunciaba que la recaudación tributaria creció en el primer trimestre más de un 6%.

Grecia iniciaba la primera huelga general del año a 48 horas de la visita de Angela Merkel. La canciller afirmaba en el debate parlamentario sobre los Presupuestos de 2014 las mejoras logradas en los países más debilitados por la crisis de la zona euro, excepto el tema tabú del paro. La tasa de desempleo del primer trimestre cerrará en el 26,23%, según Asempleo.

El jueves, Mariano Rajoy se reunía en Madrid con el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, en la que analizaban las expectativas ante las elecciones europeas de mayo y procesos de integración en curso como la unión bancaria. El Congreso estudiaba de nuevo aplicar el IVA superreducido a la factura de agua, gas, luz y transporte; mientras tanto, el Tesoro superaba su objetivo y colocaba 4.560 millones en letras a 6 y 12 meses.

Para el segundo trimestre dos datos positivos: la confianza empresarial repunta un 3,9% y España superará los 17 millones de turistas, un 9,6% más que el mismo periodo del año anterior.

 

 

Sector de la Valoración

43 unidades al día, esa es la cantidad de inmuebles que ha vendido Sareb durante los primeros tres meses de este año. La entidad dirigida por Belén Romana, ha amortizado con cargo a las cuentas de 2014 un total de 1.400 millones de euros de deuda. El siguiente paso en mente de Sareb, es convocar un concurso para adjudicar la comercialización de sus activos.

Quien también tenía claros sus pasos era Fomento. El Ministerio tiene previsto invertir 8.000 millones de euros en el Plan de Estrategia Logística Nacional, entre las medidas prioritarias se encuentran la creación de la unidad logística del Ministerio, el impulso de la liberalización en el transporte de mercancías, la creación del observatorio del transporte o la ampliación de las capacidades de carga para el transporte por carretera.

Parece que el cambio de ciclo se acerca. Banco Sabadell lo anunció hace poco y ahora varias promotoras han seguido por el mismo camino: sube el precio en algunas viviendas nuevas en primera línea de playa. El panorama inmobiliario español ha dado un giro de 180 grados con la entrada de inversores, los que sobre todo ponen el foco en el mercado de oficinas y retail.

Aun así las ventas no consiguen despegar con fuerza a nivel nacional. El Instituto Nacional de Estadística sacaba a la luz la cifra de compraventas, ésta bajó un 27,6% en febrero respecto al mismo mes de 2013, y en relación a enero caía un 16,1%, su mayor retroceso intermensual desde 2010.

Idealista.com ha publicado su índice en el que muestra que el precio del alquiler frena su caída en el primer trimestre del año; es más, se han dado pequeñas variaciones al alza en algunos de los principales mercados del país. En total han sido 13 las capitales de provincia que han visto cómo sus precios crecían durante el invierno. El mayor incremento se ha producido en Girona, con un 3,9%, seguido por A Coruña (2,3%), Palencia (2%) y Salamanca (1,6%).

ST Sociedad de Tasación ha publicado el Informe Trimestral: tendencias del Sector Inmobiliario correspondiente al segundo trimestre de 2014. Como dato más relevante, el valor de la vivienda ha caído un 6,3% en el último año, siendo un 47,1% la caída media desde máximos. Asimismo, y tal y como se refleja en el análisis cualitativo recogido en el Índice de Confianza de ST Sociedad de Tasación, continúa la senda de ligera mejora por quinto mes consecutivo.

 

 

Otras Noticias de Interés

A priori lo tenemos muy claro: un producto es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo. Bien, la teoría nos la sabemos.

Una vez que tenemos claro qué es nuestro producto (no uno cualquiera, el nuestro), debemos ir más allá y aclarar qué no es nuestro producto: en la realidad existe una gran diferencia entre lo que tú piensas que es tu producto y lo que percibe tu cliente.

"El valor de un producto se halla en la producción" Albert Einstein.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar