Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del 13 de Septiembre de 2013

Enfoque Nacional e Internacional

El Ibex sufría la decepción olímpica y comenzaba la semana a la baja, aunque horas después lograba recortar las pérdidas de la apertura.

La Troika preparaba el examen de septiembre de la banca española que comenzará la semana del veintitrés. La OCDE publicaba sus indicadores compuestos avanzados, donde veía mejoras significativas en seis países de la zona euro; entre ellos el nuestro. Esta idea la compartía Funcas, quien afirmaba que España se encontraba en una senda de estabilización.

 

Se realizaban los últimos retoques en el hemiciclo del Congreso, que reabría pasadas veinticuatro horas tras dos meses cerrado por obras. Año y medio después se volvía a repetir: la prima de riesgo de España se situaba por debajo de la de Italia, y el Ibex iniciaba el asalto a los 8.800 rozando los máximos anuales. Los miembros del consejo de la nueva CNMC tomaban posesión de sus cargos. En dicho acto, Luis de Guindos declaraba que el Gobierno mejorará las perspectivas de crecimiento y desempleo. Este último, bajaba una décima en julio en la OCDE.

Presión y más presión. El Banco de España advertía a los bancos de su obligación de dar crédito a las pymes, y para comprobar que así sea el supervisor realizará un seguimiento exhaustivo de las políticas crediticias de las entidades. A la espera de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado el próximo 27 de septiembre, Morgan Stanley afirmaba ver una ‘nueva España’ más competitiva que crecerá un 0,8% en 2014 y un 1,1% en 2015.

Entramos en terreno resbaladizo. La CNC publicaba su quinto informe de ayudas públicas en España. Competencia revelaba que aunque éstas disminuían en nuestro país, podían distorsionar al mercado. Por otro lado, el FROB calculaba que sólo la mitad de los preferentistas recuperarán su inversión inicial.

El miércoles tocaba Sesión de Control en el Congreso de los Diputados. A nivel Europeo, el Presidente de la CE, José Manuel Barroso, se mostraba optimista con las últimas cifras europeas y mantenía que la recuperación no estaba fuera de nuestro alcance. Así afirmaba en Estrasburgo, durante su discurso del Estado de la Unión ante el pleno del Parlamento Europeo.

La Troika regresaba a Grecia para evaluar sus progresos. Teníamos datos del IPC en territorio nacional, éste subía un 0,3% y se quedaba en agosto en el 1,5%. El BCE no confiaba en que nuestro país pueda cumplir el límite de déficit establecido por Bruselas. En la agenda del Congreso estaba prevista la definitiva aprobación de la nueva Ley de Transparencia.

 

 

Sector de la Valoración

Sareb vuelve a cobrar protagonismo. Tras vender más de 2.000 pisos a particulares, da un paso más y presenta a la APCE un nuevo modelo organizativo para atender a las pymes del sector.

Los promotores inmobiliarios, tratan de que Sareb les aplique la misma quita con la que ésta ha comprado sus créditos a las entidades financieras intervenidas o que han recibido ayudas del Estado.

Por el momento la entidad presidida por Belén Romana no da el brazo a torcer alegando que su objetivo no es recobrar préstamos morosos, sino venderlos con beneficio. Mucho beneficio no es el que le va a ocasionar la venta de fincas rústicas, que se hará con descuentos de hasta el 50%.

Quien no enajena al mismo ritmo es la banca, que continúa aumentando su cartera inmobiliaria a un ritmo superior a la venta de activos. Para acelerar su venta, Santander ha decidido permitir poner el precio. Además, esta entidad junto con Banco Popular, están estudiando el mercado para vender sus filiales inmobiliarias.

Siete son los cambios que trae la nueva directiva de las hipotecas. Aumenta la batería de obligaciones para las entidades bancarias a la hora de informar, asesorar y vender productos hipotecarios. Luis de Guindos afirmaba que la desaparición del IRPH no las encarecerá, y a partir de ahora los afectados por hipoteca multidivisa podrán pedir la nulidad de la escritura del préstamo.

El Congreso ha puesto la primera piedra de un mercado nacional de subastas de inmuebles. Hay señales de cambio en el ladrillo que no llegan al pequeño comprador. Se observa la entrada de inversión extranjera en vivienda, y también que el inversor local empieza a comprar: actualmente, siete de cada diez viviendas se compran en efectivo. Según Morgan Stanley la vivienda debe caer hasta un 30% más, para igualarse a los ingresos de las familias.

Esta semana el INE y el Consejo General del Notariado han publicado sus estadísticas de la venta de viviendas en julio. Tinsa ha lanzado su índice Imie correspondiente al mes de agosto, donde destaca una caída del 9,3% en el precio de la vivienda en España.

 

 

Otras Noticias de Interés

Probablemente, si años atrás nos hubiesen hablado de ello habríamos soltado alguna carcajada, pero el mundo avanza a un ritmo frenético y lo que creíamos estático y con una tendencia bien definida puede cambiar drásticamente de la noche a la mañana.

Sí, así es, poner en circulación billetes de plástico, emitir bonos a cincuenta años en territorio español o vender el producto estrella de Steve Jobs en modalidad ‘low cost’, son claros ejemplos de ello.

Sin embargo, hay acontecimientos que se pueden llegar a intuir. Que lamentablemente seamos líderes en desempleo, y que nuestro país no sea muy grande y los haya acogido hace poco, hacía que nuestras posibilidades de ser olímpicos se redujeran… ¿o quizá no?

"Ten más de lo que muestras; habla menos de lo que sabes."

William Shakespeare.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar