Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 18 de Octubre de 2013

Enfoque Nacional e Internacional

El Ecofin empezaba la semana en Luxemburgo donde analizaba varios asuntos clave para la economía europea. España esperaba con recelo el veredicto de la Eurozona sobre la situación bancaria a partir del informe de la Troika, y apostaba por cerrar el rescate financiero sin prórroga.

Nuestros vecinos europeos, Francia, Italia y Alemania, presionaban para suavizar los exámenes a la banca, mientras que Irlanda esperaba salir de su programa de ayuda en diciembre.

En esa misma fecha, Rajoy se ha comprometido a publicar las balanzas fiscales. El Banco de España revelaba que nuestra deuda con el BCE alcanzó los 241.089 millones en septiembre, reduciéndose un 36,24% respecto al mismo mes del año anterior. El Ministerio de Economía avanzaba que el PIB ya estaría creciendo un 0,2% en el tercer trimestre del año, con lo que España saldría de la recesión. El riesgo país rozaba mínimos de 2011 tras colocar el Tesoro 4.567 millones de euros en letras.

La UE discutía medidas para luchar contra la lacra del desempleo juvenil. El miércoles tenía lugar una Sesión de Control al Pleno del Gobierno, donde Mariano Rajoy apuntaba que su política llevará precisamente a eso, a crecer y crear empleo en 2014. Las CCAA tomaban la iniciativa y se adelantaban al Gobierno en la rebaja de impuestos; Galicia ha sido la última en anunciar una reducción fiscal y se sumaba así a los planes de la Comunidad Valenciana, Madrid, Extremadura y Cantabria. Fuera del charco, el Senado estadounidense intentaba acercar posturas para llegar a un acuerdo sobre el techo de deuda tras el fracaso de la Cámara.

En línea con lo previsto, así actuaba el IPC en la zona euro, retrocediendo hasta el 1,1% interanual en septiembre, dos décimas por debajo del dato de agosto, según Eurostat. Nuestro Ministro de Hacienda aseguraba que la recaudación por IVA ha aumentado un 12,2% desde la subida de 2012 y desde el Banco de España una nueva exigencia: las entidades financieras deberán ceñirse al calendario establecido por el organismo, para que actualicen sus tasaciones y penalizará a aquellas que lo incumplan.

En el ecuador de la semana el Tesoro volvía a aparecer en el escenario. Conseguía colocar 2.545 millones a tipos más bajos, y la demanda de bonos españoles a tres años multiplica cuatro veces su subasta. El Banco de España informaba de la reducción en la deuda pública, 3.000 millones menos en agosto después de tres meses al alza. Un asunto complicado: se decidían en Frankfurt los criterios del test de estrés que pasarán las entidades europeas. EEUU llegaba a un acuerdo in extremis para evitar la suspensión de pagos. .

 

 

Sector de la Valoración

Ha sido una semana intensa en el sector. El INE publicó que la venta de viviendas bajó en agosto un 15,4% respecto al mismo mes del año pasado, un porcentaje algo más elevado mostraba el Consejo General del Notariado, que fijaba la caída en un 28,1% interanual en el octavo mes del año. Desde los máximos antes de la crisis, el precio de la vivienda se ha desplomado un 47,7%, y se sitúa en 1.253€/m2 a cierre del tercer trimestre, según el Informe Tendencias del Sector Inmobiliario presentado por ST Sociedad de Tasación.

Idealista ha elaborado un informe con la evolución de precios del alquiler en España, correspondiente al tercer trimestre de 2013. En nuestro país, el precio medio del alquiler bajó un 0,3% durante septiembre en comparación con el mismo mes del ejercicio 2012, según el INE. En línea con temas de arrendamiento, el Constitucional admite el recurso contra la nueva ley del alquiler y el Gobierno recurrirá la ley navarra que permite expropiar viviendas a entidades financieras.

Siguiendo con normativas, el Gobierno negocia un plan estratégico de rehabilitación de casas y edificios. El objetivo es seguir la directiva de la UE, por la que los Estados miembros deben desarrollar una estrategia a largo plazo para movilizar inversiones en la renovación exhaustiva y rentable de edificios residenciales y comerciales, con el fin de mejorar el rendimiento energético del parque inmobiliario y reducir su consumo de energía.

Algo está cambiando en el sector. Aunque con cautela, las perspectivas son positivas, cada vez más fondos y grupos inversores aterrizan en nuestro país. El pulso de las ventas lo gana la sociedad presidida por Belén Romana, por lo que la banca busca salidas para potenciar la enajenación de inmuebles a los grandes inversores y competir así con Sareb. Ésta disolverá su filial de gestión de viviendas en alquiler y ahora tiene en el mercado cinco grandes operaciones para la venta de inmuebles y dos para los activos financieros.

ING será el primer banco extranjero que dará hipotecas para viviendas de Sareb, aunque las condiciones que impone la entidad son las mismas para todos los bancos sean nacionales o no. El Congreso propone una serie de medidas en la comercialización de hipotecas, y el Banco de España ha endurecido las reglas de independencia de las tasadoras. BBVA se convierte en el alumno aventajado, al ser el primero que adopta la práctica que Luis Linde exigirá a todo el sector.

 

 

Otras Noticias de Interés

Todas las crisis económicas de la historia han tenido su punto positivo. A pesar del pánico que siembran, nos sacan de nuestra cómoda zona de confort; nos hacen abrir bien los ojos, nos obligan a reinventarnos y reciclarnos, y lo más importante, nos enseñan que todo lo bueno no dura para siempre. Ni lo malo tampoco.

Cuantos proyectos se quedan cogiendo polvo en el cajón por miedo a hacerlos realidad y que fracasen. Los seres humanos tardamos un tiempo en perder el miedo. No existe una fórmula secreta de éxito, no hay ingredientes mágicos, pero fijar unos objetivos claros desde el principio es tan importante como los cimientos para un edificio.

“El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto" Charles Chaplin.s


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar