Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 25 de Octubre 2013

Enfoque Nacional e Internacional

El Ibex empezaba la jornada de capa caída pero la cerraba por encima de los 10.000. Eurostat concluía que el déficit público de nuestro país alcanzó el pasado año el 10,6% del PIB, el porcentaje más alto de toda la UE. El Eurogrupo daba su voto de confianza y mantenía que los bancos españoles gozan de más salud que muchos de otros países.

Cristóbal Montoro señalaba que nuestro país dirá adiós a la crisis en 2014, mientras que desde su Ministerio anunciaban que se ampliará el plazo para cerrar las inspecciones fiscales. Al Banco de España se le presentaban unos meses intensos por delante: tiene que diseñar y ejecutar los test de estrés a los que se someterán los bancos a principios de 2014. La Troika empezaba a evaluar los resultados del rescate a Irlanda, que acaba dentro de dos meses y del que está pendiente su veredicto.

 

El Pleno del Congreso debatía las once enmiendas a la totalidad que los partidos de la oposición presentaron contra el proyecto de ley de PGE. El Tesoro se mantenía al pie del cañón y colocaba 3.520 millones en una subasta en la que tuvo que subir ligeramente el precio. El Gobierno y la CNMV aplaudían la inversión de Bill Gates en FCC, que tras adquirir el 6% se convirtió en el segundo máximo accionista de la constructora.

Las exportaciones en España crecían un 6,6% alcanzando máximos históricos, y hacían que el déficit comercial cayese un 64%. El Banco de España revelaba en su boletín económico que la economía salía de la recesión y apuntaba un crecimiento del 0,1% en el tercer trimestre del año. El BCE anunciaba la nota para aprobar el examen: los bancos europeos deberán contar con una cuota de capital del 8% en los test de estrés. El anuncio de los criterios de las pruebas traía desconfianza en el sector y hacía que la Bolsa cambiase su tendencia de subidas.

Conocíamos nuevas cifras del mercado laboral de la mano del INE. El paro descendía en 72.800 personas en el tercer trimestre del año, motivado por la temporalidad del periodo estival. Ante el aluvión de noticias positivas acaecidas en las últimas semanas en nuestro país, el Banco de España pedía calma y señalaba que la recuperación temprana no estaba 100% garantizada. Por su parte, la Seguridad Social seguía perdiendo cotizantes; en septiembre hubo 7,67% afiliados extranjeros menos que hace un año. La CE proponía simplificar y unificar el modelo de declaración del IVA, con el fin de reducir los trámites burocráticos. La semana acababa en Bruselas donde se celebraba la cumbre de Jefes de Estado y/o Gobierno de la UE. .

 

 

Sector de la Valoración

Empezamos con datos positivos. La construcción creció un 0,5% en agosto en la zona euro, y un 0,4% en el conjunto de la UE. En nuestro país la actividad de este sector subió un 7% interanual, el tercer mayor aumento de toda la Unión Europea. Los expertos apuntaban la importancia del sector residencial para la recuperación de la economía.

Las inmobiliarias de los bancos se han convertido en un suculento plato para el apetito inversor de los fondos. Banco Popular ha recibido ofertas de hasta 700 millones por Aliseda, y ya ha seleccionado a seis finalistas para quedarse con ella, mientras que Starwood Capital Group, es por el momento el fondo que mejor oferta ha presentado por Altamira.

La AHE publicaba que en nuestro país el saldo vivo del crédito hipotecario se redujo un 13,9% en agosto, respecto al mismo mes de 2012. Según Fitch, la morosidad hipotecaria se disparará y superará el 6%. En cuanto a arrendamiento, el porcentaje varía bastante en función del país, por ejemplo en Gran Bretaña sólo tres de cada diez viven de alquiler. En España la tasa está creciendo en los últimos años, actualmente el 19% de la población vive en arrendamiento. Lo que sigue bajando es el precio de la vivienda, en concreto un 9,3% en el tercer trimestre según Tinsa.

Ya se han abierto sus puertas: esta semana se está celebrando la feria inmobiliaria Barcelona Meeting Point. Como no podía ser de otra forma, Sareb participa en el Salón donde pone a la venta 600 viviendas. Entre los proyectos que tiene abiertos la entidad, se encuentra una cartera de mansiones de lujo: el proyecto Paramount, compuesto de viviendas de alto nivel dirigidas a un público muy exclusivo y la perla de la operación Abacus: el edificio Paseo de Gracia 1 de Barcelona.

Otra feria en la que ya está todo preparado pero habrá que esperar hasta su inauguración es el SIMA OTOÑO. El Salón Inmobiliario de Madrid abrirá sus puertas del 15 al 17 de noviembre en el pabellón 6 de Feria de Madrid, donde participarán cerca de sesenta empresas. Allí estará ST Sociedad de Tasación, que permitirá al público asistente obtener toda la información de precios de vivienda, tendencias de mercado, asesoría y disfrutar de importantes descuentos en los productos de valoración.

 

 

Otras Noticias de Interés

Los cambios mueven el mundo. A partir de ese claro paradigma, entenderemos mejor la convulsión en la aristocracia empresarial producida por los vaivenes en la capitalización bursátil: evolución de las cien compañías más valiosas del planeta.

Y con el número 100 continuamos, se ha dado a conocer un estudio publicado por Reputation Institute en el que evalúan la reputación de un total de cien ciudades de todo el mundo. Este análisis se desglosa en nivel de desarrollo, calidad de vida y calidad institucional.

Precisamente el desarrollo, la riqueza, la competitividad y la igualdad están relacionados. Si hiciéramos un análisis DAFO de cada una de estas cien ciudades, veríamos la importancia que tienen estos factores. Hablando de debilidades, uno de los retos existentes hoy en día consiste en compatibilizar el progreso tecnológico y la creación de empleo. Desgraciadamente estos dos avances no siempre caminan a la par.

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” Benjamin Franklin.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar