Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del 30 de Agosto de 2013

Enfoque Nacional e Internacional

Comenzábamos una semana más en territorio heleno. El Ministro de Finanzas griego, admitía la posibilidad de un tercer rescate que no superaría los 10.000 millones de euros, con la ventaja de estar exento de condiciones estrictas. En España, Rajoy y Rubalcaba volvían a sus despachos para preparar el inicio del curso, con cifras recién sacadas del horno del periodo anterior.

Por un lado, nuestro país presentaba un saldo negativo de 1.600 millones, ya que ha aportado a los rescates europeos más de lo que ha recibido para la banca.

 

Por el otro lado, España se convertía en el país de la UE con el mayor porcentaje de trabajadores no comunitarios: un 8,3% de los ocupados. Una bocanada de aire fresco. Luis de Guindos cifraba en al menos 5.000 millones de euros, el ahorro en intereses de la deuda pública que la caída de la prima de riesgo generará respecto a lo presupuestado para 2013. Además de augurar una tasa de paro inferior a la prevista para dicho año.

No era todo color de rosa. El Presidente del Bundesbank criticaba la prórroga concedida a España y otros países para ajustar el déficit público, y Moody´s anunciaba que el nuestro no volverá al PIB de antes de la crisis hasta 2016. El Tesoro español se enfrentaba el martes a su última cita de este mes en los mercados con una subasta a 3 y 9 meses, a la que acudía con más de las tres cuartas partes de sus necesidades de capital cubiertas para este año. La Diputación Permanente del Congreso debatía las peticiones de comparecencia de varios Ministros e iniciativas de la oposición.

Menguó en 2012 dos décimas más de lo anunciado. La revisión del PIB, amenazaba con llevar al déficit de 2012 por encima del 7%. Cataluña, Andalucía y Asturias recurrían al reparto de déficit de Hacienda. Veinticuatro horas después, el petróleo seguía al alza y las Bolsas en rojo por la tensión en Siria. La Troika anunciaba que examinará las cuentas de Portugal durante el mes de septiembre.

Alemania daba que hablar. Aseguraba ser el ancla de la estabilidad y motor de Europa, además de recriminar que Grecia nunca debió entrar en el euro. En nuestro país, Fátima Báñez hacía balance de la reforma laboral en el Congreso. El IPC se reducía en tres décimas y se colocaba en el 1,5% en agosto. España registraba la mayor caída de crédito privado de toda la eurozona; los depósitos bancarios bajaban el 1,89% y retomaban tendencia negativa. La semana culminaba con un nuevo Consejo de Ministros: el primero tras las vacaciones estivales.

 

 

Sector de la Valoración

Los resultados de cuatro de los grandes: CaixaBank, Bankinter, Sabadell y Popular, se ven afectados por su actividad inmobiliaria, ya que siguen asumiendo impagos de propietarios, inversores y promotores. Sin embargo, la venta de viviendas está funcionando bien. Prueba de ello, es el estudio publicado por la OCDE: ‘Perspectiva económica, análisis y previsiones’, donde deja ver que el rastro de la burbuja del precio de la vivienda española comienza a perderse después de más de un lustro de duro ajuste.

La construcción pedirá inversión por la caída de la prima de riesgo, tras los cinco años pasados de capa caída. Las grandes rebajas han comenzado a verse también en los pisos nuevos. En la compra de una vivienda a estrenar, el mercado actual ofrece dos atajos para regatear el IVA y pagar el ITP en la adquisición de inmuebles que son prácticamente nuevos salvo sobre papel: los bancos y el alquiler.

Causa y efecto. El alquiler aumenta el detrimento de las hipotecas, ya que los ciudadanos cada vez optan más por el arrendamiento. Se desploman un 42,2% las hipotecas sobre viviendas en junio, y encadenan así 38 meses de descensos. Independientemente de si el fin es la venta o el alquiler, la exigibilidad de poseer la etiqueta energética ya tiene su propia brigada de vigilancia en la Comunidad de Madrid. Este servicio de inspectores vela por que todas las casas que estén en el mercado, dispongan de su correspondiente etiqueta. La sanción por incumplir esta normativa puede ascender hasta los 6.000 euros.

Cambiamos de tercio. CB Richard Ellis España cambia de Presidente. Tocaba sucesión ordenada y entre gente de la casa. La consultora, estima que la inversión en el inmobiliario de empresa europeo ascendió a 31.000 millones de euros en el segundo trimestre del año. Tinsa hizo público su índice IMIE Mercados Locales. Según destaca el informe, el precio de la vivienda suaviza su caída en el segundo trimestre, al situarse en un 10,5% respecto al primero.

ST- Sociedad de Tasación y Ashotel (la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro), han firmado un convenio mediante el cual se ofrecen condiciones ventajosas a los asociados de la patronal hotelera.

 

 

Otras Noticias de Interés

Es algo sobre lo que no nos preparan en las aulas desde pequeños. A medida que vamos creciendo nos enfrentamos con más asiduidad a ellas, y no por ello quiere decir que lo hagamos de la forma correcta. La toma de decisiones es inerte a la vida, y como en casi todo, se puede entrenar.

Una decisión, aunque tremendamente arriesgada, es tatuarse el logo de la empresa. El personal más atrevido que decida dar este paso, puede ver aumentada su cuenta corriente hasta en un 15%. Sin duda, es publicidad corporal de éxito. Y siguiendo con publicidad, vemos 60 grandes ejemplos de Ambient Marketing. Un concepto donde las propuestas más innovadoras son utilizadas para llegar e impactar en el consumidor. Pasen y vean.

"No hay ninguna persona en el mundo que no sea capaz de hacer más de lo que cree que puede." Henry Ford.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar