Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del 19 al 23 de febrero de 2018

Sector de la Valoración e Inmobiliario

 indice incertidumbre economicaEl diario El Mundo ha publicado un artículo en el que analizan los diversos motivos por los que los jóvenes no pueden acceder a una vivienda en propiedad. A pesar de que el 53% de las personas entre 25 y 35 años aspiran a irse de casa de sus padres, como refleja el Estudio realizado por Sociedad de Tasación y SIMA (Salón Inmobiliario de Madrid), los bajos salarios, la inestabilidad laboral y la precariedad de los contratos suponen una barrera para las aspiraciones de este sector de la población. El artículo examina la profesionalización del negocio inmobiliario y el cambio de paradigma en el mercado para dar respuesta a las nuevas demandas de la población joven, motivadas por los progresivos cambios culturales, sociales y laborales; y, también, la creciente apuesta por el alquiler como alternativa a la vivienda en propiedad.

Por su parte, el Banco de España señala un incremento del 4% de la población que opta por el alquiler en los últimos 10 años.

La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI) alerta de que el sector de la vivienda ha comenzado 2018 marcado por la escasez de producto en las capitales, tanto para alquiler como para compra. Según el presidente de APEI, Óscar Martínez, “la oferta que queda, aunque a buen precio, no es deseable. Escasea la vivienda con buenas características de demanda en el mercado”. La Asociación se muestra optimista respecto a 2018, puesto que 2017 cerraba con cerca de unos 60.000 visados para obra nueva y la compra de suelo a finales del ejercicio.

El portal Idealista.com publica un artículo sobre el “boom sin precedentes” que está viviendo el mercado inmobiliario en Alemania, impulsado por la fortaleza económica del país. Según la Federación Alemana de Inquilinos, la subida del precio del alquiler, que avanzó un 2,1% de media en 2017 (tres décimas más que en 2016), está creando problemas de acceso a la vivienda en núcleos como Múnich, Berlín, Fráncfort y Hamburgo, especialmente entre los jóvenes. Esto ha provocado que algunos expertos hablen incluso de riesgo de burbuja, y el propio Bundesbank reconoce que hay especulación. Sin embargo, las medidas del Gobierno no han tenido el efecto deseado, amén de las dudas sobre la constitucionalidad de estas medidas presentadas por la Audiencia de Berlín al Tribunal Constitucional Federal.

En España, la tasa de morosidad del sector financiero español bajó al 7,78% al cierre de 2017 del total del crédito concedido. Según datos publicados por el Banco de España, la banca cerró con 97.694 millones de euros en créditos en situación de impago, 18.317 millones menos (que suponen un 15,7%) que en 2016.

Enfoque Nacional e Internacional

morosidad eeuu El Ministro de Economía español y futuro vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, continúa apostando por una política monetaria pragmática y realista que mantenga un nivel de tipos de interés suficientemente bajo como para no abortar la recuperación. En la reunión mensual del Ecofin (ministros de Economía y Finanzas de la UE), en Bruselas, de Guindos afirmó que “la normalización [de la política monetaria] tiene que ir acompasada con la recuperación económica, es decir, tiene que ir, de alguna forma, en paralelo”.

Al margen de este asunto, en España, las pernoctaciones hoteleras han crecido un 1,3% en enero, con un aumento del 2,4% de la facturación. El pasado mes de enero, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los hoteles españoles registraron 15,3 millones de pernoctaciones, lo que supone un 1,3% más que en el mismo mes de 2017.

 

 

Otras Noticias de Interés

pro tech¿Qué características tiene una smart city? Según los datos de Naciones Unidas, el 66% de la población mundial se centrará en las zonas urbanas para el año 2050; y es probable que el mercado de las ciudades inteligentes represente un acumulado de 1,6 billones de dólares en 2020, según se desprende de una investigación publicada por la consultora estadounidense Frost & Sullivan. Ante esta perspectiva, el grado de éxito de una ciudad inteligente se basará en una correcta evaluación de la implementación de las tecnologías de la información (TIC), el uso eficiente del Big Data y mantener un excelente grado de ciberseguridad.

La generación del Baby boom ha dejado de ser la dominante para dar paso a otro grupo de población más grande: la “generación Z” que, según los expertos, representan actualmente el 25,9% de la población mundial. Los también conocidos como “The Plurals” han superado a los Millenials en Estados Unidos -que suponen un 24,5% de la población norteamericana-, situándose como la próxima generación de influencers clave.

 

 ‘Entender que el fracaso no es lo contrario a éxito es parte del triunfo’ Arianna Huffington


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar