Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 21 de Junio de 2013

Enfoque Nacional e Internacional

El Ibex inauguraba la semana con un alza del 0,58% y conquistaba así los 8.100, mientras que la prima de riesgo retrocedía en el entorno de los 302 puntos básicos. Cristóbal Montoro cobraba protagonismo al anunciar un punto de inflexión de la economía en el segundo trimestre, basándose en la recaudación de mayo.

Además aseguraba que el nuevo mecanismo para garantizar que las AAPP pagan a sus proveedores en 30 días implicará más condicionalidades.

Como datos macro, destacábamos el superávit comercial en la zona euro de 14.900 millones y la caída de la deuda pública española hasta el 87,3% del PIB en el mes de abril.

Veinticuatro horas después tocaba Pleno en el Congreso, donde el tema estrella era el debate acerca de solicitar o no al Gobierno que repartiese la recaudación conseguida tras subir impuestos. Luis de Guindos pedía al Banco de España que se asegurase de que toda la banca aplicase la sentencia sobre las cláusulas suelo. La morosidad bancaria superaba récords al alcanzar por primera vez el 11% de los préstamos. El Tesoro se batía en una nueva subasta de letras a 6 y 12 meses, en la que conseguía captar 5.040 millones pero a tipos más altos. Buenas noticias para Irlanda. El FMI liberaba 950 millones de euros de su nuevo tramo de rescate.

El FMI también emitía el miércoles un dictamen sobre la situación de la economía española, que se hacía público en una rueda de prensa en el Banco de España. El organismo valoraba positivamente las reformas puestas en marcha, y señalaba que no eran necesarias reformas adicionales, a excepción de la ‘inaceptable’ tasa de desempleo. Además, España no seguirá retrasando la edad de jubilación, gracias a una relajación en las exigencias impuestas por la capital belga. Tenía lugar una nueva Sesión de Control en el Congreso donde se centraban en la pobreza infantil, déficit e I+D+i. Mariano Rajoy presentaba la reforma de las AAPP, y Luis de Guindos avanzaba que en el segundo trimestre la recesión será próxima a cero.

En el ecuador de la semana el Tesoro acudía a una nueva emisión de bonos a 5, 8 y 10 años, donde se veía obligado a subir el interés de las obligaciones. También se elevaban la prima de riesgo y el bono a diez años. Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, formalizaban un acuerdo sobre la posición española en el Consejo Europeo de la próxima semana. También se reunía el Eurogrupo para decidir las reglas de la recapitalización directa, poniendo la primera piedra para la unión bancaria. Además los Ministros de Empleo de los veintisiete, aprobaban recomendaciones en materia laboral y de pensiones para todos los Estados miembros. La semana acababa con un nuevo Consejo de Ministros donde el Gobierno daba por fin luz verde a la reforma de las AAPP.

 

Sector de la Valoración

Sector de la Valoración Hasta un 86%. Ese es el ahorro de energía que supone una vivienda posee una etiqueta “A”, respecto de la que tiene una con la “G”. En Castilla La-Mancha ya puede registrarse oficialmente el certificado energético, con la contraprestación de una tasa por ello. El Senado daba el visto bueno a la Ley de Rehabilitación y Regeneración Urbana; se concederán hasta 2.000 euros por vivienda para la mejora de la eficiencia energética. Vemos aquí en qué se fija exactamente un técnico para designar una letra u otra del abanico posible.

Continuando con la vivienda, en el año 2014 las casas habrán perdido la mitad de su valor si el ajuste continúa. En la otra cara de la moneda, la construcción de viviendas volverá a crecer en dicho año tras seis consecutivos de caídas. Ha ido subiendo estos años: actualmente el 80% de las viviendas de lujo se compra en efectivo.

Debido al Código de Buenas Prácticas Bancarias, las ejecuciones hipotecarias han caído un 14% en el primer trimestre del año. Según la AHE, el crédito hipotecario remontará en 2014 tras caer a mínimos en 2012; y es que en abril, la restricción del crédito hipotecario volvió a rozar el 14%. Sólo el 32,7% de las operaciones en dicho mes fueron con hipoteca. Su principal indicador, el Euribor, se aferra a la vía del crecimiento y sube diez milésimas en su tasa diaria.

Tres son las estrategias comerciales que sigue Sareb para vender su carga. La bajada de precios del banco malo hace que los principales damnificados sean los particulares que quieren vender su vivienda. En cuanto a entidades, el precio pagado por Sareb a BFA-Bankia era superior a lo establecido, por lo que ésta última ha tenido que devolver al banco 127 millones de euros.

Según Fomento, el precio del suelo toca mínimos tras caer un 11,5% en el primer trimestre. A propósito de precios, Cataluña ha subido el impuesto por comprar una vivienda de segunda mano. Por su parte, San Sebastián recargará un 50% el IBI de los pisos vacíos.

 

Otras Noticias de Interés

Otras Noticias de Interés A lo largo de la historia de las organizaciones, han surgido diferentes teorías sobre la productividad. Quizá una de las más actuales sea la Risaterapia. Aunque a priori se califique como una terapia infructuosa, que va más por la línea de una moda pasajera, resulta sorprendente la mejora que puede producir en los resultados.

Los empleados felices son 88% más productivos que aquellos con actitud negativa; romper con los ambientes rígidos mejora la comunicación y la seguridad en el empleado.

Y hablando de productividad, ¿saben cuál es la mejor inversión en un negocio? Exacto. A veces nos obcecamos con grandes planes de publicidad, con estrategias que aumenten el volumen de ventas o con triunfar por Internet, pero realmente lo que nos interesa es el beneficio obtenido, y para eso mejorar la productividad es un aspecto crucial.

"Los problemas son oportunidades para demostrar lo que se sabe." Duke Ellington


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar