Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del 5 de Julio de 2013

Enfoque Nacional e Internacional

Empezábamos de estreno. Miles de personas celebraban en Zagreb que Croacia se convertía en el país nº 28 de la UE.

Nuestro riesgo país se relajaba por debajo de los 300 y el Ibex abría en positivo. Con la resaca todavía de la subida de impuestos, los sindicatos llevaban al Congreso su rechazo a la propuesta de los expertos sobre el sistema de pensiones. En la Eurozona, el IPC subía en julio dos décimas hasta el 1,6%. Récord negativo en la zona euro: la tasa de desempleo llegaba al 12,1%, con España a la cabeza.

 

El martes, Mariano Rajoy presentaba en el Congreso las conclusiones sobre la cumbre europea de Bruselas. En este pleno de carácter extraordinario, pedía más rapidez a la UE para que sus reformas en el panorama económico tengan éxito. La capital belga anunciaba medidas para beneficiar a las pymes europeas y una negociación para el libre comercio con EEUU. Buenas noticias. El Gobierno avanzaba datos positivos en las cifras de paro en junio: bajaba en 127.248 personas en el mejor junio de la serie histórica. En cuanto a la banca, Moody´s hundía en la calificación de ‘bono basura’ a Bankia, Novagalicia y Catalunya Banc.

El miércoles la cita era en Berlín, donde Angela Merkel convocaba una cumbre por el empleo. Rajoy y el resto de líderes europeos, analizaban experiencias para intentar reforzar la colaboración europea ante el uso del fondo de empleo joven. El Presidente de la Comisión Europea dejaba fuera a España de su plan para permitir desviaciones temporales en el déficit de 2013 y 2014, con el fin de impulsar las inversiones productivas que fomenten el crecimiento. Toque de atención a Atenas. La Eurozona no dará ayuda a Grecia en tres meses si no llega a un acuerdo con la Troika.

Veinticuatro horas después, el pleno del Parlamento Europeo votaba una resolución conjunta para condenar el espionaje de EEUU a representantes europeos en el caso de que así se confirme. Tocaba hacer los deberes. El Ministerio de Hacienda corregirá la reforma local tras el varapalo del Consejo de Estado que puso contra las cuerdas al Gobierno. El Ibex salía de su bache a la espera de la subasta del Tesoro y de la reunión del BCE. La subasta de deuda española se encarecía por la crisis portuguesa: la rentabilidad del bono a tres años, 2,897% y la del bono a cinco años, 3,859%.

 

 

Sector de la Valoración

El pasado viernes entraba en vigor la Ley de Rehabilitación. A nivel práctico, simplifica el concepto de obra de rehabilitación para que reformas menores opten a ayudas públicas.

Siguiendo con leyes, la de Costas dejará inviables los futuros hoteles a pie de playa. El Estado ha hecho cuentas: dejará de ingresar un 31% por la crisis del ladrillo. La Comisión de Coordinación Financiera ha aprobado un programa para sacar al mercado inmuebles en un periodo de tres años: entre 2013 y 2015 pondrá a la venta hasta un total de 15.135 edificaciones.Se pelean por él.

Los grandes fondos internacionales pugnan por el primer gran paquete de Sareb. El banco malo ultima con Santander que de créditos para su primera gran venta. Por su parte, BBVA está estudiando financiar la compra de viviendas para Sareb, y CaixaBank ha ido más allá al abrir una línea hipotecaria para la compra de viviendas del banco malo. A propósito de hipotecas, el Euribor abandona la racha bajista en junio cerrando dicho mes en el 0,507%.

Hasta un 78%. Las rebajas han llegado también a la banca, consiguiendo vender 80.000 casas en sus Webs a suculentos precios. Poniendo toda la carne en el asador, las entidades pretenden que la inversión extranjera en inmuebles aumente, abandonando el 38% de desplome que se produjo en 2012. Una entidad, Banco Sabadell, ha creado una filial para el mantenimiento de pisos y así ahorrar un 20%.

Idealista publicaba su estudio sobre la evolución del precio de la vivienda de segunda mano, éste cerraba el segundo trimestre de 2013 con una caída del 1,5%. La segunda residencia será la clave en la recuperación del inmobiliario. Tinsa cree que la dinamización del sector vendrá de la mano de personas entre 40 y 59 años de edad, que buscan una segunda casa. La tasadora apunta 2017 como fecha clave en la que desaparecerá el stock de vivienda actual.

ST- Sociedad de Tasación ha publicado el Estudio de Mercado de Vivienda Nueva (Junio 2013). Muchos han sido los medios que se han hecho eco de la publicación trimestral. El precio de la vivienda se ha desplomado un 8%, tras descender en el primer semestre del año un 5%. Estamos en valores de 2003 o 2004, según el informe de ST- Sociedad de Tasación.

 

 

Otras Noticias de Interés

Tan bueno que no puedan ignorarte”, a partir de esta frase se construye una teoría sobre lo que marca la diferencia entre unas y otras personas a la hora de triunfar en sus profesiones.

Desde pequeños nos empujan a ser mejores, a compararnos con el líder e intentar superarlo. Esto es bueno per se, intentar mejorar nos ayuda a sacar lo mejor de nosotros mismos pero debemos tener en mente que más bien, en lo que realmente hay que esforzarse es en ser diferente, en conseguir características diferenciales respecto al resto.

Cierto es, que un factor condicionante es la localización geográfica, y que por fortuna actualmente el ‘made in Spain’ seduce fuera de nuestras fronteras. España tiene un vasto potencial por explotar, sólo hay que ponerse manos a la obra. Hay mucho trabajo que hacer.

"Las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio." Charles Darwin.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar