Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 4 de Octubre de 2013

Enfoque Nacional e Internacional

Con libreta en mano llegaba Cristóbal Montoro al Congreso, para entregar el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2014. En este año las pensiones subirán un 0,25%, el mínimo previsto en la nueva reforma del Gobierno, y la deuda pública rozará el 100% del PIB. El Banco de España daba a conocer los datos de la balanza por cuenta corriente de los siete primeros meses del año, que registró un nuevo superávit de 82,2 millones de euros hasta julio.

La Troika daba a conocer los resultados preliminares de su última evaluación de nuestro sistema bancario. Aprobaba los deberes que había hecho España a cambio de la ayuda recibida, y señalaba que el sector financiero tendía a estabilizarse, pero pedían al Gobierno que continuase ojo avizor. Italia al borde del colapso político; el anuncio de la dimisión de cinco ministros del partido de Silvio Berlusconi disparaba la prima de riesgo del país y volvía a agitar los mercados europeos.

Otro caos político era el americano, el Gobierno de EEUU echaba el cierre por primera vez en 17 años, debido a la falta de acuerdo político para financiar su actividad. La Casa Blanca calculaba en 7.300 millones el coste semanal del ‘cierre del Gobierno’. En nuestro país, Fátima Báñez explicaba su propuesta de reforma de pensiones ante los miembros de la Comisión del Pacto de Toledo. Al Ministerio de Empleo le tocaba romper el cerdito y sacar 6.148 millones de euros del Fondo de Reserva al pago de las pensiones.

Eurostat sacaba a la luz datos del desempleo; éste permanecía en el 12% en la eurozona, y en el 26,2% en España. El INE hacía oficial que creció en 25.572 el número de parados en septiembre, tras seis meses consecutivos con mejorías, mientras que las afiliaciones a la Seguridad Social seguían cayendo. Las remesas de españoles han superado a las de extranjeros por primera vez en nueve años. El miércoles el BCE celebraba su reunión de octubre, en la que se mantenían los tipos estables en el 0,5%, una decisión que de forma unánime esperaba el mercado.

Veinticuatro horas después el Tesoro español volvía a debutar en una nueva subasta, donde conseguía más del importe previsto con rebajas en el interés de todas las emisiones. La confianza del consumidor subía en septiembre por cuarto mes consecutivo, y el sector servicios español volvía a contraerse en el noveno mes del año disipando las esperanzas en la recuperación. Tres días después de presentar los PGE, Hacienda rebajaba la previsión de deuda 9 décimas, hasta el 98,9%.

Sector de la Valoración

El Estado se frotaba las manos, prevé ingresar sesenta millones por la venta de terrenos públicos, como reflejaban los PGE para 2014. En ellos, también preparaba incentivos fiscales para las Socimi y Sareb. Este pasado lunes finalizaba el plazo para registrar las nuevas Socimi, y para que las entidades de crédito informasen al Banco de España sobre la revisión contable de las carteras refinanciadas. El Director General de Sareb, Walter de Luna, anunciaba que la sociedad va a revisar su plan de negocio desde el punto de vista comercial y operativo.

Santander deshojaba la margarita para elegir uno de los diez fondos de inversión que se han interesado por Altamira, la denominada “Operación Bisonte”. Los fondos extranjeros están dispuestos a gastar 14.000 millones en el ladrillo español; siendo las oficinas y los negocios hoteleros sus principales prioridades a la hora de comprar. CBRE sitúa en mil millones la inversión en oficinas en 2013, un nivel similar al registrado en 2005.

Fomento publicaba el lunes una caída del 24,3% en los visados de obra nueva, entre los meses de enero y julio. El precio de la vivienda de segunda mano en España, ha cerrado el tercer trimestre del año con una caída del 2,1%. El metro cuadrado baja de los 1.793 euros a los que se cotizaba hace tres meses, a los 1.756 actuales; según publicaba Idealista. El gasto en vivienda de los PGE será de 770 millones de euros, un 4,8% más que el año pasado.

Aprobado el documento básico de ahorro de energía del código técnico de edificación. Se avanza hacia edificios con consumo de energía casi nulo, no como en la actualidad donde suspendemos en eficiencia energética para la mayoría de las viviendas. Algunos ya se han buscado sus artimañas; hay determinadas empresas que garantizan la máxima calificación energética, algo imposible de asegurar sin reunir una serie de requisitos. Las CCAA ya se han hecho eco y estudian sancionar a los propietarios que la obtengan indebidamente.

El pasado viernes A Coruña acogió la “I Jornada Económico-Empresarial de Galicia”, organizada por ST Sociedad de Tasación, Iberdrola y la Escuela Europea de Negocios. Bajo el título “Después de la estabilización, reindustrialización pero ¿cómo?”, se debatía sobre crisis precedentes y las posibilidades de salir de la actual.

Otras Noticias de Interés

Esta semana las medidas barajadas por el Gobierno son trending topic del momento. Tenemos donde elegir: la posibilidad de cambiar el horario en España para ahorrar, la subida del paro en 25.572 personas en septiembre, el mínimo aumento previsto en la nueva reforma de las pensiones,... Se está cocinando actualidad en nuestro país, y todos los platos tienen un ingrediente común: el económico.

No era de extrañar que éste fuese el nexo de unión entre ellos, la economía es ese algo que mueve el mundo. Resulta curioso un experimento realizado por Reader´s Digest: se trataba de ‘perder’ doce billeteras en cada una de las dieciséis ciudades seleccionadas, con el equivalente a 50 dólares dentro de las mismas y un número de teléfono del ‘propietario’. A continuación se estudiaba el número de ellas que eran devueltas, muy diferente dependiendo del país

"Algún dinero evita preocupaciones; mucho, las atrae."Confucio".


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.
Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar