Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

La candidatura de Barcelona a las Olimpiadas de invierno 2022, nació sin duda gracias a lo que representó en 1992 la organización de los Juegos Olímpicos de verano. Subyace en la memoria colectiva el impulso a las infraestructuras que trajo consigo y que colocó Barcelona en el siglo XXI. Y también se tiene en cuenta lo que supuso aquel evento para el posicionamiento de la capital catalana en el selecto grupo de las grandes ciudades mundiales.

Todos estos factores animaron a los responsables políticos a lanzar una propuesta, que debido a la ubicación geográfica de la ciudad pareció de entrada chocante . Pero hay que destacar que se cuenta con las excelentes instalaciones de deportes de invierno del Pirineo (básicamente en La Molina y Masella, en el término municipal de Alp) para desarrollar la mayoría de las pruebas al aire libre que requiere un acontecimiento deportivo de este tipo. Estas estaciones se encuentran a menos de dos horas en automóvil de la capital y cuentan con un cercano aeródromo que sólo se tendría que ampliar. No obstante, hay que decir que las comunicaciones ferroviarias con las pistas son más propias de principios del siglo XX que del XXI y que necesitarían un rediseño prácticamente completo. De esta manera, Barcelona acogería, principalmente, aquellos actos que se pudieran realizar en pabellones cubiertos, ya que en la capital, las infraestructuras no son ningún problema, ni a nivel deportivo, ni de comunicaciones, ni siquiera hotelero.

Es cierto que se plantea más de una duda en el plano económico en cuanto a la financiación y la viabilidad del proyecto, ya que un evento de este tipo supera fácilmente los 1.000 millones de euros de presupuesto. Y los reiterados fracasos de Madrid en sus diversas candidaturas olímpicas tampoco hacen decantar la balanza del lado del optimismo. Como guinda, y aunque parezca un dato sin importancia, nunca ninguna ciudad ha llegado a albergar las olimpiadas de verano y de invierno, ni siquiera con treinta años de diferencia.

La candidatura de Barcelona, como sucede siempre, tiene sus partidarios y sus detractores, y cabe reseñar que tampoco la actual coyuntura política tiene como prioridad absoluta involucrarse en un evento de estas características.

No obstante, la retirada de la candidatura de Zaragoza para la organización de las Olimpiadas de invierno de 2022 se presenta como un balón de oxígeno para un proyecto que no parece pasar hoy por su mejor momento.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar