Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 15 al 19 de junio de 2020

Sector de la Valoración e Inmobiliario

inversión construcción

“Flexibilidad” e “inversión” fueron dos de los términos que más repitieron la decena de directivos que comparecieron en la tercera jornada de la cumbre empresarial organizada por la CEOE. Todos quisieron enfatizar la necesidad de apostar por la construcción, las infraestructuras y la promoción inmobiliaria como motor de la actividad económica en España en la etapa posterior al Covid-19. Y ortodoxia y “seguridad jurídica”, fue otra de las reclamaciones más repetidas entre los empresarios como elemento imprescindible para atraer a la inversión extranjera.

 

Se ha cumplido un año de la entrada en vigor de la Ley de Crédito Inmobiliario. La normativa trajo consigo numerosos cambios como acudir al notario 10 días antes de firmar la hipoteca para revisar el contenido de la misma y resolver posibles dudas, la limitación de comisiones por cancelar préstamos, la prohibición de aplicar cláusulas abusivas y la distribución de los gastos de la formalización de la hipoteca entre el cliente y la entidad financiera. Expertos del sector hacen balance en este artículo de idealista.

 

La tasa de paro de nuestro país se encuentra en el 14,41%, pero fuentes como Funcas estiman que este indicador ascenderá al 19% a lo largo del año 2020. El sector inmobiliario sufre, desde la declaración del estado de alarma, la destrucción de puestos de trabajo en distintas de sus actividades. Sin embargo, la evolución de la pandemia y la salida de la crisis no afectará por igual a todos los segmentos. En lo que respecta al sector inmobiliario y empleo, Pisos.com realiza un análisis sobre que qué actividades serán las más beneficiadas y las más perjudicadas por la crisis del COVID 19.

 

En tiempos de crisis surgen oportunidades. El diario ABC recoge las opiniones de diversos analistas que apuntan a los siguientes sectores como fuente de oportunidad: el sector inmobiliario, los servicios digitales, el sector salud (no necesariamente las farmacéuticas) y... la Bolsa.

 

Enfoque Nacional e Internacional

plan impulso turismo

El Gobierno ha aprobado el Plan de impulso al Turismo que movilizará recursos por un total de 4.262,7 millones de euros. De esta cantidad, 2.500 millones corresponden a un tramo preferente en las líneas de financiación avalada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y 850 millones para mejorar la competitividad de la industria turística a través de un modelo basado en la sostenibilidad y la digitalización. Además, contempla una moratoria de 12 meses para garantía hipotecaria.

 

Por otra parte, Los medios se hacían eco de la comparecencia del vicepresidente del Banco Central Europeo de Luis de Guindos, donde indicaba que “ya se ha tocado fondo en la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus y que ya existen señales de recuperación, ya que a medida que el desconfinamiento se va produciendo, va generando empleo e ingresos. En la misma línea se pronunciaba el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, quién indicó este jueves que desde mayo hasta mediados de junio se han registrado 286.000 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone haber recuperado casi un tercio de la pérdida de empleo que se produjo entre marzo y abril de 948.000 afiliados.

 

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) acordó, a petición de las dos grandes patronales europeas del sector, prorrogar hasta el 30 de septiembre la posibilidad de que los bancos ofrezcan a sus clientes particulares moratorias en el pago de los créditos hipotecarios y de consumo que tengan contratados. Hasta ahora las moratorias se podían solicitar hasta el 30 de junio y los bancos entendían que el plazo era muy corto, habida cuenta de que las incertidumbres sobre la recuperación de la actividad se mantienen y que los efectos del confinamiento se han producido en distintos momentos y con diferente intensidad. La EBA justifica la medida porque las economías de la Unión Europea “no están completamente abiertas” y que la medida es una “respuesta a la extraordinaria naturaleza de la situación actual” y como una forma de tratar de impedir que las crisis de liquidez acaben en crisis de solvencia.

 

El Consejo de Gobierno del Banco de España aprobó la modificación de la Circular 4/2017 que flexibiliza la normativa que afecta a las moratorias hipotecarias. El cambio permite hacer efectiva desde hoy la suavización en materia de provisiones acordada por la EBA al principio de la crisis. Gracias a ella, los bancos no estarán obligados a contabilizar automáticamente como refinanciación aquellas modificaciones de un crédito (moratorias de pago de hipotecas y créditos al consumo aprobadas por el Covid) si su titular ha registrado siempre un buen comportamiento de pago y lo que sufre son problemas de liquidez puntuales por culpa del parón económico provocado por la pandemia. Estos préstamos, por tanto, podrán seguir en la categoría de riesgo normal.

 

Según informa La Vanguardia La Comunidad de Madrid está elaborando una nueva Ley del Suelo, que ha recibido una fuerte contestación por parte de una treintena de entidades sociales, políticas y sindicales, que consideran que con la misma se facilita el retorno a la posibilidad de construcción sin control urbanístico ni medioambiental. Así mismo también se critica el procedimiento previsto para su tramitación, por lectura única y votación en el pleno, sin oportunidad para la discusión y el debate.

 

Otras Noticias de Interés

tasa google

La tasa Google es el impuesto a los gigantes de la economía digital que, por las peculiares características de su negocio, suelen zafarse en gran parte de tributar en los países donde tienen decenas de millones de clientes y ganan mucho dinero. Tras el anuncio de que EEUU abandonaba las negociaciones de la OCDE para crear una nueva fiscalidad para la economía digital, la UE se ha reafirmado en su decisión de seguir adelante con sus planes de aprobar la ‘tasa Google’ si no se alcanza un acuerdo global antes de fin de año.

 

Ante el periodo estival , con los niños terminando el curso escolar. muchos padres buscarán la mejor fórmula para entretener a sus hijos. “El Mundo” publicaba un artículo sobre cómo montar un campamento de verano en casa y no morir en el intento donde proponen actividades, juegos, y recomendaciones para pasarlo en grande sin salir del salón.

 

"Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro" -Emily Dickinson-


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar