Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del  18  al 22 de diciembre de 2017

Sector de la Valoración e Inmobiliario

precio viviendaEl precio medio del metro cuadrado del suelo urbano creció en el tercer trimestre del año un 7,8% en tasa interanual, hasta alcanzar los 162 euros, según el Ministerio de Fomento. Respecto al trimestre anterior el precio medio experimentó un descenso del 2,6%. El crecimiento fue muy desigual entre comunidades autónomas y entre provincias. 

Por otro lado, Europa Press publica que los agentes inmobiliarios prevén una subida del precio de la vivienda “mayor de lo aconsejable”, según se afirma en un comunicado del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia. 

Los últimos datos oficiales publicados por el Ayuntamiento de Barcelona señalan que el precio medio de un alquiler en Barcelona nunca había sido tan alto, es concreto, lo situaron en torno a los 865 euros al mes en el segundo trimestre de este año. El alto coste de la vivienda es el factor que determina que los hogares barceloneses tengan un gasto medio anual que supere en más de 1.200 euros el de una familia del conjunto de Cataluña y en casi 3.500 euros la media española.

El País publica que Madrid y Barcelona acogen los primeros proyectos de cooperativas en derecho de uso de viviendas. Un modelo más social y ecológico cuya viabilidad económica peligra sin la cesión de suelos públicos o edificios vacíos. Según este modelo los socios pagan por usar los pisos y los espacios comunes, pero nunca serán sus propietarios ni sus inquilinos. Además, no podrán venderlos ni alquilarlos y cualquier decisión referente a la vivienda tiene que discutirse por la cooperativa.

En la sección de vivienda de El Mundo, publican un mapa interactivo en el que puedes encontrar la respuesta a la pregunta: ¿Es mi ciudad un buen lugar para invertir en vivienda?

Enfoque Nacional e Internacional

trabajo y salarioEn el periódico El País se analizan los salarios de los nuevos contratados de 2016 y han llegado a la conclusión de que un recién contratado gana 100 euros menos que un nuevo jubilado. Hasta 2012 lo normal era lo contrario, que un trabajador ganara más que un pensionista. Y es que los nuevos contratados en 2016 ganaban lo mismo que los de nueve años antes, una media de algo más de 1.230 euros brutos mensuales. 

Por otra parte, desde El Mundo, publican el artículo titulado ¿Por qué nuestros hijos vivirán peor que nosotros? En él explican que España se enfrenta al desafío de restaurar el contrato intergeneracional, roto porque los jóvenes están desprotegidos.

Mientras, en El Economista se hacen eco de las palabras de Michel Barnier, negociador de la Unión Europea para el Brexit, quien afirmó que el periodo de transición que negociará con Londres para facilitar la salida de Reino Unido solo se aplicará al territorio de Gibraltar si es con el permiso de España. 

Otras Noticias de Interés

buscadoresEn IT User publican un interesante artículo relacionado con un estudio de Forbes Insights para VMware en el que se destaca que los trabajadores empoderados, aquellos que tienen un mayor acceso a las aplicaciones que desean y que son necesarias para su trabajo, tienen muchas más probabilidades de aumentar su productividad. Los CIO están convencidos de ello y creen que hay una relación directa entre beneficios y empoderamiento del empleado. 

Desde Mashable Daily nos muestran un video con las novedades del aeropuerto de Singapur que no deja indiferente.  

 

‘A menudo, la principal ventaja de no abrir la boca es que nadie puede repetir lo que dijimos’. Suzan Wiener


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar