Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 30 de diciembre de 2019 al 3 de enero de 2020

Sector de la Valoración e Inmobiliario

sube precio vivienda

Sociedad de Tasación publica el informe de Tendencias del Sector Inmobiliario que incluye información de vivienda nueva correspondiente al último semestre de 2019. Del estudio se extrae que el precio de la vivienda nueva en España aumentó un 4,5% en 2019 situándose el precio medio por metro cuadrado en 2.453€ y moderándose así el incremento de precios al registrar un 0,9% de crecimiento menos que en 2018. Para 2020, Sociedad de Tasación prevé que los precios de la vivienda nueva se incrementen entre el 3% y 3,2%. Además, apunta que la capacidad de endeudamiento para adquirir una vivienda ha disminuido en 2019 y que, de media, un ciudadano necesita destinar 7,4 años de su sueldo íntegro para hacer frente a la compra de una vivienda de tipo medio. Por primera vez, el informe incluye el estudio “Build to Rent” realizado por Urban Data Analytics y que identifica las provincias más apropiadas para realizar una inversión destinada al alquilar; en este sentido el informe señala que Madrid y Zaragoza son las provincias que presentan el menor riesgo de inversión a la hora de construir una promoción para alquilarla y, en contraposición, Teruel y Asturias son las que presentan mayor riesgo inmobiliario.

El Impuesto de bienes Inmuebles (IBI) subirá en 2020 en 16 capitales de provincia y bajará en tres tras la revisión del catastro aprobada por el Consejo de Ministros y publicada en el Boletín Oficial del Estado. En total, la actualización del catastro afecta a 1.092 municipios, de los que 1.005 serán revisados al alza sus valores y los 87 restantes registrarán descensos. Las capitales de provincia que revisarán al alza los valores catastrales son: Girona (que no lo había actualizado desde 1990), Valladolid y Córdoba (desde 1995), Teruel, Palencia y Cádiz (desde 1996), Jaén, Logroño, Granada y A Coruña (desde 1997), Valencia y Lugo (desde 1998), Huelva (desde 2000) y Sevilla, Huesca y Tarragona (desde 2001). Bajarán en Castellón, cuyos valores eran de 2012, y Zaragoza y Guadalajara (de 2013), cuyas anteriores revisiones coinciden todavía con la burbuja inmobiliaria.

El programa de Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos incluye un compromiso e intervención amplia para limitar el precio de los alquileres. De llegar a formar Gobierno tras el Pleno de Investidura que se celebrará los próximos días 4, 5 y 7 de enero, tomarán medidas como delegar competencias a los ayuntamientos y comunidades autónomas para que puedan frenar “las subidas abusivas en zonas tensionadas”, un plan estatal para la rehabilitación de viviendas que dará ayudas a pequeños propietarios para renovar sus pisos y ponerlos en alquiler asequible, ampliar la oferta de vivienda pública y garantizar que las viviendas destinadas a ese fin no terminen en manos de fondos buitre.

 

Enfoque Nacional e Internacional

superavit

La economía nacional registra una capacidad de financiación frente al resto del mundo de 8.061 millones de euros en el tercer trimestre de 2019, lo que representa un 2,6% del PIB de dicho periodo. Según los datos aportados por el INE, con este, se encadena el noveno año consecutivo con saldo positivo en la relación financiera de España con el resto del mundo. Sin embargo, este superávit se ha reducido un 4,67% con respecto al mismo periodo del año pasado, además, el organismo ha confirmado que la economía española crece a su menor ritmo en tres años; la Contabilidad Nacional publicada ha confirmado que creció un 0,4% en el tercer trimestre, lo mismo que en el trimestre precedente. En términos interanuales, el crecimiento del PIB se sitúa en un 1,9%, una décima menos que en el anterior trimestre y desmontando las previsiones que estimaban que crecería en un 2%. Se trata de la primera vez en 5 años que baja de un 2%.

 

Otras Noticias de Interés

vivienda jovenes 36

El Gobierno vasco ha aprobado un decreto que obligará a reservar cuatro de cada diez viviendas VPO de alquiler a los menores de 36 años. Este sector de la población se quedaba fuera de estas promociones, la medida tiene como objetivo ayudar a la emancipación de los jóvenes y la mezcla de distintos colectivos en las comunidades de vecinos. Además, según ha informado la Administración, otro 40% se destinará a las personas que tienen “derecho subjetivo” a la vivienda y un mínimo del 10% a colectivos de especial necesidad. El 10% restante se aumentará en la medida en la que no se completen los cupos específicos.

 

'La seguridad es, básicamente, una superstición' - Hellen Keller

 


Escrito por

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Contacta
Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar